Vladimir Guerrero dejó su huella en Venezuela

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Vladimir Guerrero

 

Karina Ávila | Prensa Museo de Beisbol/Prensa LVBP

 

Valencia.- Vladimir Guerrero fue entronizado este domingo en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas en Cooperstown, en una concurrida ceremonia al aire libre en la que una nutrida representación dominicana aupó al recio toletero.

El ex jardinero, que jugó 16 años en las Mayores y conectó 449 cuadrangulares, pasó por Venezuela cuando ya era una figura rutilante. Así que desempolvamos los periódicos de la hemeroteca buscando su nombre.

El primer jonrón del dominicano en tierras venezolanas fue descrito de la siguiente manera por el periodista Juan Vené, en el diario El Carabobeño el 4 de febrero de 2002: “En el quinto lanzaba Ray Davis, quien con dos en bases, lo puso en 1-0, antes de ver como la pelota de su recta se convertía en el espacio, en un diminuto puntito semiblanco en vuelo rápido hasta el más allá del left field”.

Guerrero, luego de cuatro campañas con 30 o más jonrones en las Grandes Ligas, aterrizó en el país para representar a Republica Dominicana en la Serie del Caribe, con el uniforme de los Tigres del Licey, en calidad de refuerzo buscando algunos ajustes en su forma de lanzar a las bases.

Para la fecha, el antiguo jardinero resplandecía como un astro en las filas de los Expos de Montreal y el público venezolano estaba ansioso por verlo jugar en el Estadio Universitario de Caracas.

Los Tomateros de Culiacán se titularon campeones del Clásico Caribeño, a pesar de la sensacional actuación del nativo de Bali que bateó para .481 y fue líder de jonrones, con cuatro. Asimismo, obtuvo ocho carreras impulsadas y cinco carreras anotadas.

Con motivo de su exaltación al Salón de la Fama, estará en exhibición el cuadro conmemorativo del décimo latinoamericano votado en el templo de los inmortales con el uniforme de los Angels en la sala dedicada a los Latinos en Cooperstown del Museo de Beisbol, junto a los oleos de Roberto Clemente, Juan Marichal, Luis Aparicio, Rod Carew, Orlando Cepeda, Tany Perez, Pedro Martínez, Roberto Alomar e Iván Rodríguez.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.