Créditos Imagen: Roberto Chirinos Foto: Prensa Caribes BBC
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Roberto Chirinos, infielder-jardinero de Caribes de Anzoátegui, ha sido una de las sorpresas de los albores de la actual temporada.
De 21 años de edad, nativo de Paraguatán, Anzoátegui, el joven presenta una línea ofensiva de .300/.356/.450 con .806 puntos de OPS, antes de la jornada del jueves, con cuatro dobles y un triple, entre sus 12 imparables. También suma cinco anotadas y 10 remolcadas.
Al despuntar la cuarta semana, la incorporación de José Celestino López y el regreso del torpedero Luis Sardiñas, a la alineación indígena, le han restado tiempo de juego. Hasta ahora ha defendido la grama corta, la intermedia y el jardín izquierdo de la Tribu.
Antes del juego del miércoles en Puerto La Cruz frente a Bravos de Margarita, Chirinos brindó declaraciones al circuito radial del equipo. En principio, explicó la razón de su buena arrancada.
“Estoy bastante contento y agradecido por la oportunidad que me ha otorgado el mánager Mike Álvarez. Para aprovecharla he estado tranquilo. Siempre busco un buen pitcheo, para darle con fuerza. Lo demás no lo controlo. Simplemente me concentro en pegarle bien a la bola”, expresó el novato.
A pesar de su juventud, Chirinos se ha visto con mucha soltura, tanto al campo como en la caja de bateo.
“El piloto Álvarez y el instructor de bateo, Néstor Smith, me han dado confianza. Lo mismo ocurre con los jugadores más experimentados. Entre todos seguimos trabajando para que pueda mejorar cada día más”, indicó el jugador, que fue firmado por los Yanquis de Nueva York.
“En las prácticas trato de hacer las cosas lo más parecido a un juego real y eso me ha ayudado mucho. Siempre hay que ser agresivo en el juego, en cada turno, aunque estemos abajo en la pizarra. Además, nunca se debe perder la confianza en nosotros como equipo. Aunque ahora tenemos récord negativo, esa relación no tardará en cambiar”, apuntó con optimismo.
“Trato de prepararme y aprender lo más posible. Eso me ayudará en mi temporada del año que viene en Estados Unidos. Trabajo para mejorar mi juego. Con humildad pregunto a quienes saben más que yo. Todos los días aprendo algo nuevo y eso es muy bueno”, reconoció el joven, que luce muy centrado en progresar sostenidamente.
Desde Nueva York están siguiendo de los avances de Chirinos, que este año estuvo en el Complejo de la Liga de Florida, circuito para novatos.
“Los Yanquis están pendientes de mi actuación. Siempre están en comunicación conmigo. Examinan los videos de mis actuaciones y me comentan sobre ello. Están contentos con mis progresos porque saben que esta liga venezolana es muy competitiva”, sostuvo.
Por último, Chirinos señaló que llegará con Caribes “hasta donde Mike Álvarez quiera que lo acompañe, incluida la Serie del Caribe”.
“Sueño con el bicampeonato para Caribes. Ese es el objetivo de todos los que estamos aquí y trabajamos muy duro para lograrlo”, finalizó para luego continuar con sus prácticas y nuevos aprendizajes.