Macuto.-República Dominicana, históricamente, ha sabido navegar las aguas que le posicionan como eterna aspirante a cada cita de beisbol a la que asisten. La Serie del Caribe Kids 2025 no es la excepción.
La representación de Quisqueya llegó a Macuto con la misión de revalidar su título del año pasado en Panamá, durante la primera edición del torneo de niños entre 12 y 13 años de edad.
“Para confeccionar este roster observamos a más de 400 niños”, explicó Anderson Hernández, manager de la selección en ambas ediciones.” Semanalmente, fuimos cortando hasta quedar con todos estos muchachos que vemos hoy. Somos un equipo muy versátil, a diferencia del año pasado, que estuvimos más basados en el poder”.
República Dominicana en la anterior edición quedó líder en jonrones (8), carreras anotadas (59), promedio de bateo (.376), hits (64), impulsadas (38), boletos recibidos (28) y dobles (11, junto a México.
UN GIRO
Las palabras del expelotero dominicano, sobre las características de sus dirigidos, fueron refrendadas tan pronto como en el primer encuentro del torneo, cuando robaron cuatro bases, la mitad de las que acumularon el año pasado, cuando disputaron siete encuentros. Y al día siguiente, sumaron otras dos.
“Tenemos niños que corren muy bien, tenemos velocidad; pero también tenemos defensa, y bateo de contacto”, abundó Hernández. “Creo que estamos muy bien balanceados”.
Los seleccionados provienen de diferentes ligas y academias del país, apoyadas por la junta de directores de LIDOM, conformada por las seis franquicias del circuito invernal. Fueron seleccionados del sexto campeonato nacional sub 12, que organizó la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom).
“Muchos de estos muchachos ya están siendo observados por organizaciones de Grandes Ligas”, comentó Hernández. “Contamos con un talento increíble, que ha llamado la atención de muchos scouts”.
EL DATO
Anderson Hernández jugó en Grandes Ligas entre 2005 y 2010 con los Mets de Nueva York, los Nacionales de Washington, los Indios de Cleveland y los Astros de Houston. Es la cuarta vez que asiste a una Serie del Caribe en Venezuela, pero la primera que lo hace como mánager: “Me siento bien en este rol. Hay que tener en cuenta que son niños, y hay que saber llevarlos. Pero ha sido una experiencia muy agradable”, expresó.