Máximo Acosta, el escualo originario que va pa’encima desde su estreno

Máximo Acosta
El grandeliga prepara su estreno en la LVBP / Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Máximo Acosta, de niño, miraba a sus Tiburones jugar en el Universitario. Ahora, de adulto, le toca ser uno de los nueve peloteros que estará en el terreno con el uniforme de La Guaira.

Nacido en Caracas hace 22 años (ya muy cerca de los 23, que cumple el 29 de octubre), el infielder siente los colores escualos. Y quiere dar batazos para esa causa. Y sentir cómo se viven las victorias del equipo de sus amores dentro del diamante.

“Estamos aquí para defender la camiseta de Tiburones con mucho amor, respeto y compromiso”, suelta Acosta, quien primero perteneció sin jugar a otros dos equipos en la LVBP (Bravos de Margarita y Águilas del Zulia) antes de atracar en el puerto guairista.

Con un sentido de pertenencia tan marcado con los Tiburones, el próximo paso lógico a cumplir para Acosta es debutar y ganar partidos con su equipo. “Como soy fanático será algo único estar en el terreno”, dice sonriente. “No me quiero imaginar como se siente ganar un partido aquí”

Y de todos los otros siete equipos de la liga, hay uno que como buen guairista quiere saber cómo es: enfrentar al rival de la capital, los Leones, y ganarles en el terreno. “Hay rivalidad con el Caracas, es lógico”, dice Acosta y por eso se prepara porque “como seguidor de La Guaira será especial enfrentarlos en el campo”.

ADAPTARSE RÁPIDO

Con el visto bueno de los Marlins de Miami, Máximo Acosta tendrá libertad para jugar con los Tiburones. Sin embargo, su participación será hasta noviembre, aunque no especificó el día, debido a que debe volver a Estados Unidos para el nacimiento de su hijo.

“Con el equipo no hay restricciones, ellos hablaron con los Marlins y voy a estar aquí hasta que me toque irme por este compromiso tan importante”, explica el pelotero, quien también aprovechará el tiempo para aprender de las figuras más experimentadas de la tropa escuala.

El mánager Gregorio Petit tiene un cuerpo técnico donde, entre otros, están Alex Cabrera y Ramón Hernández, quienes se distinguieron cuando eran peloteros activos en ser destacados especialistas del bateo.

A ellos, y al resto del grupo que acompañará al piloto Petit, los buscará Máximo Acosta para enriquecer su paso por la LVBP. “Todos son de experiencia, y les puedo preguntar cuando tenga dudas. Todo eso va a ser importante para mi carrera, rodearme de gente que tiene tantos años en el beisbol”.

Quizás uno de las primeros consejos que pida, tanto a los coaches como a los veteranos del circuito, es cómo batear los pitcheos quebrados, una característica que distingue a la pelota local.

“La información que me han dado es que es una liga de mucho pitcheo muy localizado, muy mañoso. Va a ser muy bueno porque eso es lo que quiero aprender, a darle a los pitcheos quebrados. Hay muchos peloteros que tienen años en la liga, vengo a preguntarles también a ellos porque han jugado aquí bastante”, resume quien fue uno de los prospectos más cotizados de Marlins y Rangers entre 2024 y 2025.

Acosta trabaja de la mano con Rainer Olmedo, coach de primera base de Tiburones

UN ESTADIO QUE TRAE RECUERDOS

Máximo Acosta viene de una familia ligada al beisbol y, como tal, conoce al dedillo el Estadio Universitario. “Este parque me lleva a la infancia, cuando no soñaba ni siquiera con jugar beisbol profesional. Solamente jugaba beisbol por amor y ahora estar aquí, pararme por donde han pasado tantas leyendas del beisbol es para mí súper importante”, resume el jugador, quien se hizo guairista por su padre fallecido y además es primo de Johnny Celis, expelotero de los salados.

El infielder jugará en La Guaira hasta noviembre, cuando viaje a Estados Unidos

EN LA HISTORIA DE LA MLB

Para quienes aún no lo sepan, que deben ser pocos, el primer hit de Máximo Acosta en 2025 con los Marlins fue un cuadrangular, y además dio otros dos vuelacercas en sus primeros 18 turnos para entrar en los libros de récords de la MLB, tal como lo reportó esta nota de LVBP.com. En total, jugó 19 partidos en su primer año en las Mayores, coleccionando el trío de batazos de cuatro esquinas entre sus 11 hits en 61 turnos legales.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.