Juan Hernández disfruta la experiencia con Caribes

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Juan Hernández Fotos: AVS PHOTO REPORT

 

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

 

Puerto La Cruz.- Juan Hernández es una de las revelaciones de Caribes de Anzoátegui en la temporada 2017-2018. El jardinero se ganó un cupo en el roster inaugural y desde entonces su nombre apareció a diario en el lineup del manager Rouglas Odor, figurando como titular durante el primer mes de campaña, algo que ha sido una experiencia única que novato disfruta al máximo.

“Nunca me esperé ser titular y lo que estoy haciendo es aprovechar al cien por ciento las oportunidades que me dan, me siento privilegiado, pero sobre todo agradecido. Es una gran experiencia, cada partido lo juego como si fuese el último. Disfruto haciendo el trabajo desde el terreno de juego y hasta un poquito más”, comentó Hernández, que nunca había jugado en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Hasta la llegada del ex grandeliga Rafael “Balita” Ortega, Hernández fue usado como primero en el orden, una enorme responsabilidad para un pelotero, que antes se había desempeñado en las categorías para novatos en el sistema de granjas de los Medias Rojas de Boston. Sin embargo, el recluta respondió con un porcentaje de embasado de .367 en 61 apariciones legales, repartidas con 14 encuentros como abridor.

“Es mi posición natural, toda la vida he estado como primer bate”, destacó el valenciano, de 21 años de edad. “Ese tipo de juego es el que hecho, el que me gusta y con el que me siento cómodo. Tocar la bola, embasarme como sea, son cosas a las que estoy acostumbrado desde siempre. Pienso que la clave para mantenerme en la alineación es no cambiar nada de lo que uno sabe hacer, aunque a veces he tratado de hacer un poco más de la cuenta, pero he sabido controlar ese tipo de ansiedades”.

Ahora, con la presencia de Ortega y, más recientemente, del experimentado René Reyes, las oportunidades de Hernández como regular se han visto reducidas, pero su promedio de .290 y .380 de OBP, en 62 veces al bate en la temporada, y su .971 en porcentaje de fildeo, repartido entre las tres posiciones delos jardines, le otorga profundidad a Caribes y posibilidad de maniobra al cuerpo técnico en los innings finales. Hernández asume ese reto, pese a su poco recorrido en el circuito.

“En cada juego hay nervios. Eso siempre está allí, en cualquier pelota del mundo. Lo que debe hacerse es controlar esos temores, jugando buen beisbol cada día. Pienso que la confianza en el talento que Dios me dio, me ha ayudado a estar donde estoy en este momento. Pensar que puedo hacerlo cada día mejor me inspira a darlo todo en el terreno. Los números hablan por sí solos y me contento mucho por ello”, destacó.

Esa actitud le ha granjeado halagos, en especial del piloto interino Odor. El estratega aseguró que Hernández ha sobrepasado las expectativas que generó al principio de la temporada.

“Desde el primer día que recibió la oportunidad ha demostrado que es un excelente primer bate, toma pitcheos cuando tiene que tomarlos, se embasa cuando el equipo necesita, es un buen corredor en bases, toca la bola cuando tiene que tocarla. Ha exhibido una excelente defensa, de hecho hemos visto que es capaz de ir por ciertos batazos que uno piensa que no tiene chance de llegarles, pero al final lo termina haciendo. Me contenta mucho el ver cómo ha aprovechado las oportunidades que ha recibido. Se ha comportado como todo un veterano a su corta edad”, manifestó Odor.

 

Juan Hernández se ha destacado con el bate y por su defensiva en los jardines

DESEA SEGUIR APORTANDO

Un muchacho como Hernández, a quien la vida le está sonriendo en este momento en su primera incursión en la LVBP, solo espera seguir recibiendo chances de mostrar su talento en el rol que le asignen. El valenciano no oculta su deseo de mantenerse en la alineación y aseguró que continuará esforzándose para que sigan tomando en cuenta su trabajo, aunque entiende que a medida que avance el campeonato será difícil.

“Espero que no me sienten (risas). De mi parte, solo me concentro en seguir haciendo mi trabajo como lo he venido haciendo. Me alegra mucho que mis compañeros y técnicos me hayan hecho saber que están contentos con mi trabajo, todos me han ayudado y en verdad lo agradezco mucho. Solo quiero aportar en el rol que me pongan”, dijo el bateador zurdo, que lanza a la derecha.

El novel jardinero sabe que tiene mucho que aprender para ser un mejor pelotero en la LVBP y en cualquier otro circuito en el que incursione.

“Debo mejorar muchos detalles, sobre todo en la defensa. Quiero ser más completo. Uno nunca puede conformarse. Así haya tenido una buena temporada o un buen juego, debes seguir mejorando cada día más. Por eso siempre escucho consejos, especialmente de los más veteranos. Guardo tanto lo positivo como lo negativo. Espero aportar para llevar al equipo a la clasificación y al campeonato. Espero que las cosas sigan saliendo bien”, agregó.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.