Créditos Imagen:
Alexander Mendoza | Prensa LVBP
Caracas.- Andrés Reiner, el experimentado scout y hombre de beisbol, falleció el miércoles en Texas, Estados Unidos, a los 80 años de edad, confirmaron varios allegados.
Reiner, que estaba retirado desde hace algunos años, trabajó por última vez en el beisbol organizado como asistente especial de operaciones de beisbol de los Rays de Tampa Bay, pero el visionario cazatalentos colocó su nombre entre marquesinas al desarrollar un exitoso programa de búsqueda y selección de talentos para los Astros de Houston.
Reiner, húngaro de nacimiento, solicitó y obtuvo los recursos para crear la primera academia en el país, a finales de los años 80, en Guacara que desarrolló a 130 peloteros profesionales, entre ellos Johan Santana, Bob Abreu, Freddy García, Carlos Guillén, Richard Hidalgo y Melvin Mora.
La academia de Tampa Bay, que tiene su sede justo en la acera de enfrente frente al antiguo complejo de Houston, se creó bajo la égida de Reiner en 2007 y lleva su nombre.
“Andrés Reiner siempre formará parte de nuestras vidas, sus enseñanzas, su filosofía. Su presencia representó un punto de inflexión para el beisbol nuestro país. Podría hablarse de un antes y después a partir de su persona”, señaló Ronnie Blanco, director de operaciones de los Rays en el país.
“Hace 20 años, cuando Reiner inició todo el movimiento de las academias en Latinoamérica, de inmediato pensé que Venezuela iba a ser un tremendo territorio para que surgieran jugadores. Y ahora con tantos jugadores en liga grande, todos estos muchachos que estamos viendo ahora tienen una motivación mayor. Todo el mundo quiere estar allí”, apuntó Camilo Pascual, el mítico scout de los Dodgers de Los Ángeles, cuando visitó Venezuela para asistir a un Showcase de prospectos del 2 de julio, organizado por Major League Baseball (MLB) en 2011.
“Fue un gran amigo, de una enorme calidad humana, siempre hablaba de la gran satisfacción que significa descubrir a un joven, verlo crecer en ligas menores y luego observarlo llegar a las Grandes Ligas. Fueron muchos los peloteros que pasaron por sus manos. Venezuela le debe mucho”, agregó Blanco.