Mike Álvarez propone “borrón y cuenta nueva” para el pitcheo de Caracas

Mike Álvarez | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Macuto.- Uno de los grandes desafíos que enfrentarán los Leones del Caracas en la próxima temporada de la LVBP es volver a hacer que su cuerpo de lanzadores los ayude a ser competitivos.

Los melenudos no pudieron avanzar al Round Robin en la zafra pasada después de pasar todo el calendario regular lidiando con la inestabilidad de sus serpentineros. Caracas terminó con la efectividad colectiva más abultada del circuito, 6.04.

Los problemas en este departamento llevaron a prescindir de los servicios de Jorge Moncada y contratar a Orber Moreno como coach de pitcheo en medio de la temporada. Y no es una sorpresa ver que para la próxima campaña llamaron a un técnico con mucha experiencia en la LVBP, Mike Álvarez, para que cumpla este rol al frente de un grupo cuya base será muy parecida a la del año pasado.

“Lo primero es determinar en dónde estuvo la falla y eso ya está hecho por el personal de analítica”, dijo Álvarez sobre el plan para el pitcheo de Leones en la temporada que está por comenzar. “Son básicamente los mismos lanzadores y puede ser muy importante la sicología. Si un grupo tuvo un mal año, hay que ver por qué y cómo los afecta”.

EL APRENDIZAJE

El técnico cubano, de 67 años de edad, está llamado a ser una adición importante para la escuadra caraquista. Esta será su campaña número 22 en la LVBP y tercera con Leones, de quienes fue coach de lanzadores en las temporadas 2002-2003 y 2004-2005. Y ya tiene el diagnóstico hecho.

“Los importados no ayudaron y no fue un buen año para los abridores, por eso se sobrecargó el bullpen”, enumeró. “Pero como ustedes dicen: borrón y cuenta nueva. Hay que aprender de los errores. No ver un fracaso sino una oportunidad y sobre todo reconocer las fortalezas y cómo pueden utilizarse teniendo en cuenta, sobre todo, que ésta siempre ha sido una liga ofensiva”.

VISIÓN OPTIMISTA

Recordó Álvarez que, en más de dos décadas de trabajo en Venezuela, apenas en una ocasión, cuando estuvo en Caribes, tuvo “una rotación en la que el quinto abridor me daba entre 5 y 6 innings por salida”. 

Tres de los abridores principales del mánager José Alguacil en la campaña pasada (Erick Leal, Jesús Vargas y Ben Braymer) tuvieron un promedio de 4 innings y fracción por salida y otro, el veterano Jhouys Chacín, apenas de 3. Y un trío de relevistas (Jhon Romero, Joshua Cornielly y Norwith Gudiño) terminaron con 25.0 innings o más. Sin embargo, Álvarez siente que hay razones para ser optimistas con lo que ha visto en la pretemporada de Caracas.

Mike Álvarez ha estado en constante comunicación con el mánager José Alguacil, incluso antes del inicio de la pretemporada

“Aquí el año pasado tuvieron que sobre utilizar el relevo y se agotaron, pero me he encontrado una buena energía. Mi misión es que entiendan que uno cuenta con ellos”, afirmó, en conversación con LVBP.com. “Hay que poner los pies sobre la tierra, este circuito es muy emotivo por cómo se involucran los fanáticos y en el pitcheo, si hay una clave, es controlar las emociones: si controlas las emociones, puedes controlar el escenario y dominar al bateador”.

PROGRESO ENTRE LOS LESIONADOS

Mike Álvarez ha seguido de cerca el progreso de varios serpentineros lesionados que han sido importantes para los Leones en temporadas pasadas. Algunos, como el caso de Ronald Herrera, que tiene dos años sin lanzar en la LVBP, además de José Mujica, Ricardo Rodríguez y José Acuña, podrían ser de mucha ayuda.

“Estoy bien impresionado con el esfuerzo que han hecho en el plan de recuperación”, afirmó el técnico en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, base de pretemporada de los melenudos. “El progreso de tiro es un proceso largo y han tenido la paciencia y la dedicación, ya todos comenzaron con eso excepto Ronald (Herrera)”.

“Están bien en su proceso, incluyendo lo del pitcheo: han lanzado sesiones de bullpen y juegos simulados. Algunos sí pueden estar listos para la primera semana del campeonato y otros se van a demorar un poco más, pero todo es positivo”, agregó. “Ronald está mejor de lo que esperaba encontrar por los reportes que tenía y se vio excelente en la sesión de bullpen del martes”.

El experimentado instructor de lanzadores Mike Álvarez pone toda su sapiencia al servicio del Caracas, para recuperar su maltrecho pitcheo

EL DATO

A falta de una semana para la inauguración del torneo, todavía no se han asignado roles para el cuerpo de lanzadores de los Leones de Caracas, al menos públicamente.

EN CIFRAS

El pitcheo de Leones del Caracas tuvo la tercer mayor cantidad de ponches en la pasada temporada de LVBP, con 368… Sólo el pitcheo de Caribes de Anzoátegui recibió más jonrones (70 por 60), sus 223 bases por bolas fueron la cuarta mayor cantidad en la liga y también tuvieron la mayor cantidad de carreras y carreras limpias permitidas (359 y 331, respectivamente).

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.