Magallanes incorporó a un grandeliga y tres importados en su pretemporada

Jesús Reyes y Álex Claudio formarán parte del bullpen filibustero/ Foto: Prensa Magallanes
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia.-  Navegantes del Magallanes recibió la incorporación el viernes de cuatro jugadores que tendrán responsabilidades importantes para el comienzo de la temporada 2025-2026.

El receptor grandeliga Sandy León, además de los importados Zach Plesac, Jesús Reyes y Álex Claudio vistieron por primera vez el uniforme bucanero, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, antes de viajar hacia Maracay al primer juego de pretemporada del equipo.

León, de 36 años de edad, viene de disputar cinco encuentros con los Bravos de Atlanta en su decimotercera campaña en las Grandes Ligas. Ningún otro pelotero proyectado para estar en el Día Inaugural con el Buque, tiene más zafras de experiencia en la MLB que el zuliano.

“Agradecido por esta nueva oportunidad de estar acá, de jugar y de hacer lo que me gusta, ha sido una bienvenida bastante acogedora y eso para mí es muy importante”, dijo el cátcher al departamento de prensa del Magallanes. “Tuve la oportunidad de conversar un poco con el staff y el trabajo será día a día, la comunicación será bastante importante, pero sé que hay buenos brazos en este equipo y buenos jugadores”.

León fue uno de los cinco jugadores que llegaron a Navegantes provenientes de Águilas del Zulia, a cambio de siete piezas, entre ellos Alberth Martínez.

En principio, el experimentado careta formará parte de una nutrida mezcla de opciones para recibir encuentros detrás del plato desde el Opening Day, junto a Eliézer Alfonzo Jr., Pablo Aliendo, Rusber Estrada y Bryant Betancourt.

RELEVISTAS A BORDO

El zurdo Claudio, entretanto, también de vasto recorrido en las Mayores, con 10 contiendas entre 2014 y 2023, hará su debut en la LVBP.

“Ha sido un día muy bonito, el recibimiento ha sido bello y el parque está hermoso, adentro se ve una muy buena química, estoy agradecido de estar aquí”, comentó el puertorriqueño, de 33 años de edad. “Siempre digo que todas las experiencias nuevas son bellas. Yo estoy sintiendo ya que Magallanes es algo que se vive con el corazón”.

El relevista boricua, que estará con la Carabela hasta el 3 de noviembre, antes de reportarse a Criollos de Caguas, su organización original en la Liga Roberto Clemente, viene de dejar promedio de carreras limpias de 5.94 y WHIP de 1.38 en 36.1 entradas repartidas con dos equipos en México.  Dejó, además, una relación de 22 ponches y 11 boletos.

El derecho Reyes, por su parte, lanzará con su tercer equipo en Venezuela, luego de haberlo hecho con Caribes de Anzoátegui (2022-2023) y Leones del Caracas (2024-2025).

“Me siento contento y orgulloso por mi trabajo y por pertenecer a esta organización, he escuchado muy buenos comentarios del equipo y eso me enorgullece”, afirmó el dominicano, de 32 años de edad. “Ya entrenamos y a partir de ahora a seguir el plan, para estar preparados y ansioso de que empiece ya la temporada”.

El apagafuegos quisqueyano también actuó en el reciente verano boreal en la Liga Mexicana de Beisbol. Compiló allí efectividad de 4.31 y WHIP de 1.79 en 39.2 innings, registrando más bases por bolas (25) que abanicados (19).

ATRACCIÓN EN MAGALLANES

El diestro Plesac, a su vez, debutará en el invierno como una de las contrataciones de foráneos para el venidero certamen de la LVBP que mayor interés mediático ha despertado, debido a su pasado en las Mayores.

Durante sus 3 primeras temporadas en la MLB, entre 2019 y 2021, el estadounidense se combinó para efectividad de 3.93 y WHIP de 1.14 en 313.2 episodios. Acumuló bWAR de 5.0 y una relación de 245 guillotinados y 80 caminados en ese lapso.

Plesac, quien formará parte de la rotación del Magallanes hasta el 15 de noviembre, llega a la pelota rentada invernal de Venezuela en búsqueda de un repunte en su trayectoria, tras dejar promedio de carreras limpias de 5.02 y WHIP de 1.42 entre 2022 y 2024 en la Gran Carpa, para un bWAR de -1.7 en ese período, antes de ser despedido por los Angelinos de Los Ángeles.

Ya en 2025 mostró algunos indicios de recuperación, al comenzar en la Liga del Atlántico, donde dejó efectividad de 2.84 y WHIP de 1.13 en 38.0 capítulos, con una relación K/BB de 33/16.

Esa actuación en el circuito independiente le dio una nueva oportunidad en el beisbol organizado, con los Cardenales de San Luis. Lanzó 58.2 actos en Triple A, donde tuvo a Darwin Marrero, coach de pitcheo del Magallanes, también como instructor de lanzadores. Sin embargo, terminó con promedio de carreras limpias de 7.67 y WHIP de 1.71 en esa categoría.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.