Magallanes adelantó el Derby de Jonrones en Valencia y venció a Águilas

Magallanes
Rougned Odor impulsó cuatro carreras | Fotos: Elio Miranda (Prensa Magallanes)
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia.-  El Derby de Jonrones regresará a Valencia ocho años después, el lunes, pero no fue necesario esperar hasta ese día para presenciar una exhibición a pequeña escala. Los Navegantes del Magallanes derrotaron 10-3 a las Águilas del Zulia, apoyados en cinco vuelacercas en el Estadio José Bernardo Pérez.

La Carabela estableció un nuevo tope de cuadrangulares para el equipo en la actual ronda eliminatoria y extendió a tres su cadena de victorias, en la búsqueda de remontar la cuesta desde el último lugar de la tabla de clasificación.

Rougned Odor, Tucupita Marcano y Renato Núñez con un back-to-back, además de Andretty Cordero y Carlos Rodríguez, fueron los encargados de disparar los bambinazos por el home club.

“Los muchachos están muy concentrados en la ofensiva, tomando buenos turnos. Creo que la mentalidad cambió”, dijo el mánager filibustero Yadier Molina a Junior Cordero, para la transmisión de Canal I, luego del compromiso. “Los jugadores están confiando mucho más en ellos mismos y llevando el plan al cajón de bateo”.

El primero en volarse la cerca del parque valenciano fue Odor, contra Henry Centeno, con dos corredores en circulación en la primera entrada.

Ya en el quinto episodio, Marcano disparó el primero de los jonrones espalda con espalda ante Centeno para darle una ventaja a los bucaneros (4-3), que nunca más perdieron por el resto de la noche, en medio de un racimo de cuatro carreras continuado por el bombazo de Núñez. Cordero, a su vez, se encargó de coronar el rally, con un corredor en base, ya con Jorgan Cavanerio en el montículo.

Rodríguez, por su parte, se encargó de dejar cifras definitivas al careo en el octavo capítulo con un obús de dos rayitas, frente a Ismael Guillón.

Tucupita Marcano conectó su tercer jonrón de la temporada

BULLPEN AL RESCATE

El piloto Molina, entretanto, tuvo que dar uso a los relevistas desde temprano, luego de que el abridor grandeliga José Suárez recibiera cinco hits y diera dos boletos, encajando un par de carreras -ambas limpias- en 2.2 innings de labor.

Connor Sadzeck (1.0 IL) tomó el testigo y permitió una anotación. Pero entre Jaiker García (0.1) y el ligamayorista (0.1) apenas pudieron sacar dos outs, combinándose para otorgar tres bases por bolas.

Fue entonces cuando en el quinto acto, Saúl García salió el rescate, con corredores en segunda y primera base, ponchando a Aeverson Arteaga y Jaison Chourio, para mantener el marcador igualado 3-3, hasta ese momento.

García (3-0), a la postre, se acreditó la victoria, al lanzar un tramo y dos tercios en blanco, con sólo un hit recibido.

Jesús Reyes (2.0 IL) y Luis Martínez (1.0), a su vez, se encargaron de lanzar el último tercio del desafío, combinándose para enfrentar al mínimo de rivales (9).

“Estábamos cortos de brazos en el bullpen. No teníamos a Felipe Rivero, ni Enderson Franco, ni Wilking Rodríguez”, apuntó el estratega Molina. “Pero yo confío en cada uno de estos muchachos. A pesar de que Suárez no pudo ir largo en el juego, los relevistas hicieron su trabajo”.

Saúl García dejó su efectividad de la temporada en 3.97 luego de 20.1 innings trabajados

LO QUE VIENE

El Magallanes (15-20) y las Águilas (19-14) volverán a enfrentarse el viernes en Valencia para finalizar la serie de dos compromisos. Los Navegantes tendrán al derecho Bryan Mata como abridor y los rapaces al zurdo Patrick Wicklander.

DESDE EL TERRENO

MAGALLANES

  • Jhostynxon García (OF) tercer mejor prospecto de los Medias Rojas de Boston y el número 85 de las Grandes Ligas, de acuerdo con MLBPipeline, recibió el permiso para debutar en la LVBP. “The Password” se reportará el viernes y jugará desde el 5 hasta el 21 de diciembre, informó Federico Rojas, gerente deportivo del navío, al departamento de prensa del equipo.

  • -El mánager Yadier Molina repitió el lineup por tercer juego seguido: 1. Carlos Rodríguez (CF), 2. Eliézer Alfonzo Jr. (C), 3. Andretty Cordero (BD), 4. Ángel Reyes (RF), 5. Rougned Odor (2B), 6. Yasiel Puig (LF), 7. Tucupita Marcano (SS), 8. Renato Núñez (1B) y 9. Luis Suisbel (3B).

  • – Enderson Franco (LD) y Felipe Rivero (LZ), no estuvieron disponibles para el juego en el bullpen del Magallanes porque vieron acción martes y miércoles. Wilking Rodríguez (LD), a su vez, espera la luz verde del cuerpo técnico para reingresar en el roster, debido a una contractura muscular en el pectoral menor derecho.

ÁGUILAS

  • – Los grandeligas Jackson Chourio y Wilyer Abreu estuvieron tomando práctica de bateo en días recientes por su cuenta, en Maracaibo, poniéndose a tono para lo que será el Derby de Jonrones del lunes. Aún no está confirmada la participación de ninguno de los dos jardineros en esta temporada con el Zulia.

  • – El capitán Alí Castillo alineó como segundo bate e inicialista y registró su juego número 500 con el uniforme de las Águilas. De esa forma, se convirtió en el cuarto jugador en la historia de la franquicia en alcanzar esa cifra de encuentros, después de Leonel Carrión (838), Orlando Muñoz (785) y Gustavo Spósito, de acuerdo con el departamento de prensa del equipo.
YouTube player

EN CIFRAS

  • El Magallanes igualó 2-2 la serie particular contra las Águilas en la actual ronda eliminatoria.

  • Los cinco jonrones de la ofensiva de los Navegantes en el juego superaron su anterior mayor cantidad de esta campaña de cuatro, establecida el 13 de noviembre, contra los Leones del Caracas. Aquella noche, también en Valencia, Andretty Cordero, Luis Suisbel, Eliézer Alfonzo Jr. y Luis Sardiñas (para dejar en el terreno) se volaron la cerca.

  • – Rougned Odor elevó a cinco su total de cuadrangulares esta zafra y dejó atrás su anterior marca personal de cuatro, fijada la contienda anterior, con las Águilas.

  • Tucupita Marcano se fue de 4-1 y extendió a siete su cadena de juegos con hit.

  • – Saúl García es el vigésimo lanzador novato del Magallanes que registra una temporada de al menos tres triunfos, y el primero desde Ángel Acevedo (3-1) en la 2023-2024, de acuerdo con Pelota Binaria.

  • Por las Águilas, con los tres jonrones que permitió en el juego, Henry Centeno ahora ha encajado ocho vuelacercas en la zafra, la máxima cifra del circuito. El derecho (1-3) cargó con la derrota al permitir seis carreras, todas limpias, en 4.1 innings, aunque ponchó a seis.

  • 3 horas con 23 minutos fue la duración del juego.

  • 4 mil 159 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez.

Suscríbete al club del fanático