Caracas.- José Alberto Martínez no va todos los días al estadio pensando en batear sobre .300. Sin embargo, la habilidad que “Cafecito” tiene con el madero lo coloca a las puertas de igualar a Víctor Davalillo en una de las marcas más complicadas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
De acuerdo con la base de datos de Pelota Binaria, el toletero que pertenece a los Tigres de Aragua tiene seis temporadas seguidas bateando para .300 o más de average. Solo una campaña separa al oriundo de La Guaira de empatar el récord del circuito que está en manos de Víctor Davalillo con siete campañas.
“Uno nunca va al estadio tratando de batear para 300 puntos, sino de ayudar al equipo”, dice el pelotero que jugó en la MLB por cinco zafras. En total, “Cafecito” suma 11 campeonatos conectando para ese promedio, y en los números absolutos está por detrás de las 17 de Vitico y las 14 zafras de .300 que tuvo Luis Sojo en su carrera.
“Ahora, con la importancia que se les da a los datos y todas esas cosas, mientras te embases creo que hay una posibilidad de alta (de batear para .300). Pero en mi caso, lo fundamental es siempre jugar para el colectivo”.
LA CLAVE ES LA CONSISTENCIA
A sus 37 años, el hijo mayor del “Café” Martínez es una rara muestra de durabilidad entre jugadores de béisbol profesional. Acumula 16 temporadas en la LVBP y no da muestras de mermas en su rendimiento. Por el contrario, mientras más pasan los años, más peligroso es para los lanzadores rivales.
Para el guaireño todo tiene que ver con trabajar para ser consistente. “También hay que tener conciencia de contribuir con el club. No hay que pensar de forma individualista, sino que se trata, por ejemplo, de agarrar los turnos y estirarlos hasta lo último”.

José “Cafecito” Martínez es uno de los mejores bateadores de su generación y está reuniendo grandes números
Otro aspecto que cultiva el “Cafecito” es la parte mental. Aquellos que proclaman que lo más importante en el beisbol es saber cómo jugarlo, tienen en Martínez a alguien que les da la razón. “Todo es mental en este juego. Hay que tener un enfoque serio y aplicarlo todos los días. Para eso me preparo”.
Uno de los mejores bateadores del circuito venezolano en las últimas dos décadas no puede estar equivocado. En este deporte batear para .300 no es fácil, pero existen vías para lograrlo de forma regular y exitosa.
LA LISTA
Bateadores con más temporadas de .300 en la LVBP:
– Víctor Davalillo, 17
– Luis Sojo, 14
– José “Cafecito” Martínez, 11
– Alberto Callaspo, 10
– Alí Castillo, 10
– José Castillo, 10
– Alexander Romero, 10
– Teolindo Acosta, 9
– Alex Cabrera, 9
– César Tovar, 9
Fuente: Pelota Binaria
MUCHA EXPERIENCIA EN LOS TIGRES
En su quinta campaña con los Tigres de Aragua, “Cafecito” Martínez destaca que la versión de 2025-2026 tiene la mezcla perfecta de experiencia y juventud.
“Tenemos mucha experiencia y hay jóvenes que se están acoplando. Cuando ellos lleguen a nuestro lugar, de los que tenemos más tiempo en el beisbol, va a ser un poco más fácil para ellos”.
Considera que eso ha sido clave para la buena arrancada del equipo maracayero.

José “Cafecito” Martínez es uno de los líderes en la cueva de los Tigres de Aragua
QUIERE SER TÉCNICO
Martínez es uno de los bateadores más experimentados que hay en Venezuela. Por eso, lo lógico es pensar si querría seguir unido al beisbol enseñando o mejorando el bateo de los profesionales de este deporte en un futuro cercano. La idea le agrada, a juzgar por sus palabras.
“Me gustaría ser técnico. Quiero seguir enseñando, especialmente a los peloteros jóvenes que creo que eso es lo que hace falta ahora”.



