Juegos de pretemporada: así se vieron los equipos de la LVBP

Pretemporada
Renato Núñez fue productivo en el primer juego de preparación de Magallanes/ Foto: Elio Miranda
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- La cuenta regresiva está a punto de terminar. Los ocho equipos de la LVBP afinan los últimos detalles antes de tomar los terrenos del país.

Un total de cinco clubes, Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua, Tiburones de La Guaira, Leones del Caracas y el vigente campeón Cardenales de Lara, realizaron juegos de pretemporada rumbo a la campaña que celebrará los 80 años de historia del circuito.

Magallanes y Tigres disputaron entre sí dos encuentros, el primero en Maracay, y el segundo en Valencia, con un lauro por lado.

Tiburones, a su vez, efectuó también un par de compromisos, ambos ante Leones, en una serie que quedó dividida a un triunfo por bando en Macuto.

Caracas, entretanto, realizó cuatro desafíos, más que ningún otro. Los dos últimos careos, luego de enfrentar a los escualos, fueron contra la selección de Brión, en Higuerote.

Cardenales, por su parte, fiel a su tradición, se vio las caras con tres divisas representativas de su estado: las selecciones de Iribarren y Urdaneta, además del Buenos Aires de Carora. Ante Iribarren y el Buenos Aires, los careos fueron en Barquisimeto, mientras que contra Urdaneta, jugaron en Santa Inés.

El finalista Bravos de Margarita, al igual que Águilas del Zulia y Caribes de Anzoátegui no efectuaron compromisos de pretemporada, pero sí estuvieron muy activos con juegos interescuadras, duelos simulados y prácticas de bateo en vivo, como es habitual en esta etapa de preparación.

CARDENALES (3-0)

JUEGO 1

Adrián Almeida fue al abridor y no permitió carreras en 3.0 entradas de actuación. Le continuaron los relevistas Vicente Campos (1.0 IP), Edgar Navarro (1.0 IP), Robinson Hernández (1.0 IP), Edwin Escobar (1.0 IP), Cristhian Tortosa (1.0 IP) y Luis Carrasco (1.0 IP).

Almeida se perfila para el abridor del Día Inaugural /Foto: Prensa Cardenales

Samuel Zavala, por su parte, conectó jonrón hacia la banda contraria para sumar puntos como el jardinero central del equipo para el Día Inaugural, mientras Everson Pereira se recupera. Yonny Hernández remolcó dos carreras y César Izturis Jr. disparó un par de dobles, para producir en el triunfo 12-0 ante Iribarren.

JUEGO 2

Robert Pérez Jr. despachó un cuadrangular y empujó dos rayitas, Ronald Hernández impulsó tres y Blayberg Díaz remolcó otra, para repartirse el protagonismo ofensivo, en la victoria 8-3 contra Urdaneta.

Luis Oviedo (3.0 IP), Brayan Pérez (1.0 IP), Wilser Barrios (1.0 IP), Michele Vassalotti (1.0 IP), Joseph Yabbour (1.0 IP), Pablo Mujica (1.0 IP) y Luis Fernándo González (1.0 IP), entretanto, estuvieron en el morrito.

JUEGO 3

Robert Colina fue el abridor del desafío y aceptó cuatro carreras en 4.0 innings. Le secundaron en el montículo Vicente Campos (1.0 IP), Edwin Escobar (1.0 IP), Cleiverth Pérez (2.0 IP) y el zurdo Yofrec Díaz (1.0 IP).

Al bate, Diego González dejó en el terreno al Buenos Aires con un elevado de sacrificio, para coronar la reacción de los pájaros rojos en el último tercio del compromiso, que terminó con marcador de 5-4. El infielder mpulsó tres carreras en total.

MAGALLANES (1-1)

JUEGO 1

Junior Guerra trabajó 2.1 entradas. Recibió cuatro hits y otorgó un boleto, pero sólo toleró una carrera, apoyándose en cuatro ponches para limitar el daño. Le siguieron en el montículo Ricardo Quintana (0.1 IL), Jaiker García (0.2 IL, 2CL), Jefferson Medina (0.1 IL), Felipe Rivero (1.0 IL, CL) y Ángel Acevedo (1.0 IL).

A la ofensiva, destacaron Sandy León (3-2, 1 CI), Diego Rincones (3-1, 2 CI), Ángel Reyes (2-2, 1 BB, 2 CA) y Renato Núñez (2-1, 1 CI), para apoyar el triunfo 5-4, recortado a siete capítulos, debido a la lluvia.

JUEGO 2

El zurdo Ricardo Sánchez lanzó 3.0 innings y ponchó a cinco rivales, con una rayita limpia permitida y dos boletos concedidos. También actuaron desde la loma Anthony Vizcaya, Alexander Campos, Enderson Franco, Ángel Hernández, Alfred Gutiérrez, Saúl García y Amílcar Chirinos.

Con el bate, Magallanes sólo pudo fabricar una anotación en el noveno episodio. Fue con un infield hit de Arol Vera, tras sencillo de Bryant Betancourt y doble de Luis Márquez, todos ellos desde la banca. El duelo terminó 9-1 a favor de Aragua.

TIGRES (1-1)

JUEGO 1

Nick Struck actuó 3.0 capítulos en blanco, con apenas tres hits tolerados, todos sencillos, y un tridente de abanicados a su cuenta.

Con el madero, fueron protagonistas Gorkys Hernández (4-2, 1 CI) y Keyber Rodríguez (3-2, 1 CI), en el descalabro 5-4 ante Navegantes.

JUEGO 2

Alberth Martínez conectó dos jonrones solitarios en su primer juego en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, tras ser cambiado por el Magallanes en el receso de campaña.

También se volaron la cerca Yorman Rodríguez y Robert Robertis.

En la loma, el mánager Oswaldo Guillén usó a ocho brazos que se combinaron para recibir apenas una carrera en los nueve innings del duelo.

LEONES (3-1)

JUEGO 1

Víctor Bericoto conectó un jonrón para voltear momentáneamente la pizarra en el sexto episodio. También fueron productivos en el cajón de los bateadores Gabriel Lino, Gabriel Noriega y Ángel Aguilar, pero no fue suficiente para evitar el eventual triunfo de Tiburones 8-6.

JUEGO 2

Henderson Álvarez lanzó una entrada en blanco, en su puesta a punto para regresar a la LVBP, tras un par de contiendas de ausencia.

Oswaldo Arcia, por su parte, sacudió un vuelacerca frente al derecho Pedro García. Le secundó, más tarde, la joven promesa Luis Hernández, quien como shortstop se espera reciba un bono millonario de firma como agente libre internacional de la MLB, en enero. El Caracas tomó revancha del resultado de la víspera y ganó 9-1 a La Guaira.

JUEGO 3

Gabriel Lino se voló la cerca, con la particularidad que lo hizo con el uniforme de Brión. El Caracas prestó algunos jugadores a su rival, entre ellos también los lanzadores Norwith Gudiño y Ricardo Rodríguez, para equilibrar un poco más la balanza competitiva y ver a una mayor cantidad de peloteros de la divisa en acción. El resultado fue favorable a los melenudos, 6-3.

JUEGO 4

Bericoto sacudió su segundo jonrón de la pretemporada y Jefferson Morales también sacudió un estacazo de vuelta entera, con dos corredores en circulación.

Desde la lomita, lanzaron en blanco Henderson Álvarez (1.0 IP), Ronald Herrera (1.0 IP), Carlos Romero (2.0 IP), Rito Lugo (1.0 IP), Eduardo Figueroa (1.0 IP) y Junior Flores (1.0), quien alcanzó las 96 millas por hora en sus envíos. El Caracas blanqueó 4-0.

TIBURONES (1-1)

JUEGO 1

Franklin Barreto conectó cuadrangular al primer envío del juego, contra Miguel Romero. Miguel Hernández, a su vez, viniendo de la banca despachó otro bambinazo ya en los últimos innings, con dos corredores en circulación, para decretar el triunfo litoralense.

Luis Arejula entretanto, actuó por espacio de 4.0 actos sin admitir carreras en su apertura.

JUEGO 2

Anthony Escobar se mostró descontrolado al inicio del encuentro, dando dos bases por bolas y un pelotazo a la toletería melenuda.

El bateo escualo, a su vez, apenas pudo fabricar una anotación en el encuentro. Eduardo Quintero, tercer mejor prospecto de los Dodgers de Los Ángeles, según MLBPipeline, ingresó y cubrió los jardines.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.