Caracas.- Se suponía que Jeferson Quero iba a debutar en la LVBP el sábado. Uno de los 100 mejores prospectos del beisbol, y la cuarta mayor promesa de los Cerveceros de Milwaukee, aguardaba en el nido de los Cardenales de Lara por su alternativa en el circuito ante los Tigres de Aragua, en Maracay. Pero los planes cambiaron.
Con la pizarra abajo por dos carreras, dos outs y un par de corredores en circulación en la novena entrada del viernes en Barquisimeto, ante los Navegantes del Magallanes, el mánager César Izturis optó por dar ingreso como emergente al novel bateador derecho, en lugar del ambidiestro Yonny Hernández, para enfrentar a Anthony Vizcaya. ¿El resultado? Historia pura.
Jeferson Quero conectó un jonrón para dejar en el terreno del Estadio Antonio Herrera Gutiérrez al Buque 8-7, convirtiéndose en el decimotercer jugador en la historia del circuito que despacha un vuelacerca en su primer turno en la LVBP, pero el primero de ellos que lo hace para terminar un encuentro, de acuerdo con los registros del periodista e historiador Tony Flores.
El juego no se acaba hasta que se acaba 🤯
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) October 25, 2025
Jeferson Quero fue el héroe para Lara dando un HR de 3 carreras con el que su equipo dejó en el terreno a Magallanes por 8-7 😮
Tú también puedes dejar a un amigo en @tusambil 😎
📹 @BymSport#UnavidaUnaliga #LVBP #Beisbolvenezolano pic.twitter.com/MbyIMzJBiL
“Sentía que se iba, pero quería estar seguro. Este momento es un sueño para mí”, dijo el receptor a Katherine Rosales, para la transmisión de ByM Sport, tras el cuadrangular de oro. “El año pasado estaba sentado en las gradas, y ahora estoy acá, haciendo esto por amor. Por el equipo y la ciudad que amo”.
JUGADORES CON JONRÓN EN SU PRIMER TURNO
- Alfonso “Chico”Carrasquel 1946-1947
- Santos Macayo (La Guaira), 1986-1987*
- Freddy Parejo (Lara), 2005-2006
- Marcos Vechionacci (Magallanes), 2006-2007
- Ylexander Villarroel (Zulia), 2014-2015**
- Willians Astudillo (Anzoátegui), 2014-2015
- David Rodríguez (Margarita), 2017-2018*
- Leobaldo Piña (Caracas), 2017-2018
- Jermaine Palacios (Lara) 2020-2021
- Rafael Marchán (La Guaira), 2021-2022
- José Tello (Magallanes), 2022-2023
- Ronald Acuña Jr. (La Guaira) 2022-2023*
- Jeferson Quero (Lara) 2025-2026*
Fuente: Tony Flores
*: Como emergente
**: En postemporada
EL ESCENARIO
El histórico novato allanó su camino a los libros de récords luego de que Rangel Ravelo fallara como primer bateador del noveno inning, y tanto Samuel Zavala como Alí Sánchez conectaran sencillos consecutivos ante Saúl García.
En esa situación, el piloto filibustero Eduardo Pérez llamó a Vizcaya, quien ponchó a Eduardo García y luego vio venir a Jeferson Quero.
“Sólo pensaba en hacer un buen swing”, simplificó el barquisimetano, quien tras caer detrás en el turno en una bola y dos strikes, lo llevó a cuenta llena. “Ya en 3 y 2 tenía que venir por ahí. Estaba viendo la pelota muy bien”.
El resultado fue el estacazo de vuelta entera hacia el jardín izquierdo, para desatar la algarabía en el parque larense, ante la mirada de su familia.
“Cada vez que pueda venir a Venezuela, a vestir este uniforme y compartir con estos muchachos, para mí será un honor”, afirmó Jeferson Quero, aún poco aire en los pulmones tras la celebración. “Esto es un verdadero sueño”.

LAS DECISIONES
Edgar Navarro (1-0) se apuntó su primer triunfo de por vida en la LVBP, al retirar a Renato Núñez, el único que bateador que enfrentó.
Navarro tomó el testigo de Hunter McMahon, quien tuvo una oportunidad de salvado desperdiciada el encajar tres hits e igual cantidad de carreras, todas limpias, con un par de boletos en dos tercios de actuación.
La derrota, entretanto, fue para Vizcaya (0-2), quien ha tolerado dos jonrones y cuatro rayitas libres de suciedad en 2.2 episodios esta campaña.
LO QUE VIENE
Cardenales (4-4) viajará a Maracay para enfrentar a los Tigres, con el recluta zurdo Cleiverth Pérez como abridor por los larenses. (Magallanes 1-5), a su vez, regresará a Valencia para recibir a los Bravos de Margarita, con el siniestro Ricardo Sánchez como iniciador filibustero.

DESDE EL TERRENO
Los grandeligas Alí Sánchez (C) y Everson Pereira (OF) ingresaron al roster de los Cardenales en lugar de Ronald Hernández (C) y César Daniel Izturis (INF). Sánchez alineó como receptor y séptimo bate, y Pereira como jardinero izquierdo y tercer madero. Pereira, al igual que Jeferson Quero, debutó en la LVBP, convirtiéndose en el noveno y décimo criollo de Lara, respectivamente, que se estrenan esta temporada en el circuito, luego de Damiano Palmegiani (UTI), Edgar Navarro (LD), Cristhian Tortosa (LZ), Ronald Hernández (C), Samuel Zavala (OF), Yujanyer Herrera (LD), Cleiverth Pérez (LZ) y Deward Tovar (OF). Pereira conectó su primer hit en el quinto inning, contra Wilking Rodríguez y luego estrenó su cuenta de jonrones en el séptimo, con un vuelacerca solitario ante Álex Claudio, antes de salir del juego por precaución en el octavo tras un foul que impactó en el pie izquierdo… El capitán Ildemaro Vargas (INF) se incorporó a los pájaros rojos. Debutará en la campaña el 30 de octubre, contra los Tigres de Aragua, en Barquisimeto… Yujanyer Herrera fue expulsado en el quinto inning por euforia excesiva, tras ponchar a Eliézer Alfonzo Jr… Magallanes contrató al curazoleño Andrelton Simmons (INF). El cuatro veces ganador del Guante de Oro y en una ocasión Guante de Platino en las Grandes Ligas como shortstop llegará al país la próxima semana y ocupará el cupo como sexto importado del equipo, vacante en las dos primeras semanas de la temporada… El prospecto Nelson Rada (OF) inició su preparación en Valencia para ingresar al roster de los Navegantes la próxima semana… Tal como estaba previsto, Bryan Mata (LD) realizó una sesión de bullpen de 20 envíos el miércoles. El pitcher continuará su puesta punto el viernes, con una práctica de bateo en vivo, con la vista puesta en su ingreso al roster la próxima semana… El grandeliga Luis Torrens (C) estuvo de visita en los Navegantes y viajó con el club a Barquisimeto. Define los últimos detalles para fijar fecha de incorporación con el equipo… El ligamayorista Luarbert Arias (LD) continúa en Valencia su programa de fortalecimiento, estabilidad y control muscular. Tuvo una sesión de 25 envíos a 75 pies de distancia este viernes, sin contratiempos… Wilking Rodríguez hizo su estreno en la zafra. Subió a la loma en el quinto inning, como primer relevista luego de la actuación del abridor Zach Plesac, y encajó dos carreras limpias, con tres hits. También otorgó un boleto y ponchó a un bateador… El outfield de los Navegantes estuvo cubierto al inicio del cateo por Tucupita Marcano (LF), Ángel Reyes (CF) y Diego Rincones (RF), quien cometió un error en fildeo en la quinta entrada que facilitó la tercera carrera de Lara. Para el noveno inning defendieron los bosques el importado Mike Antico (CF) y el novato Jorge Ruiz (LF), con Reyes moviéndose al righfield.

EN CIFRAS
Cardenales conectó cuatro jonrones en la noche, los tres primeros, antes del de Jeferson Quero, fueron solitarios de Damiano Palmegiani, Juan Yépez y Everson Pereira. De esa forma, elevaron a 12 su total de vuelacercas en la temporada. Ningún otro equipo tiene más bambinazos en el circuito que el crepuscular… Juan Yépez es líder de la liga en jonrones (4)… El novato Damiano Palmegiani extendió a ocho su cadena de juegos con hit desde el inicio de su carrera en la LVBP. Compila promedios de .406/.474/.719 con dos cuadrangulares y seis remolcadas… El zurdo Adrián Almeida fue castigado por segunda apertura seguida. Esta vez recibió seis hits y tres carreras limpias en apenas un inning de labor. Su efectividad en la campaña se abultó a 16.62 en 4.1 entradas… Por Magallanes, Zach Plesac lanzó 4.0 episodios en su segunda presentación en la liga. Recibió tres hits y dos carreras limpias, ambas producto de los jonrones de Palmegiani y Yépez. El derecho dio tres boletos y propinó un ponche. Registra una relación negativa de cinco bases por bolas y tres abanicados en 6.0 capítulos en el certamen, con efectividad de 4.50… Los Navegantes batearon de 11-3 con corredores en posición de anotar. Ahora registran de 61-12, para magro average de .192 en esa condición, el peor de la liga… 3 horas con 55 minutos fue la duración del juego… 5.370 aficionados asistieron al Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.








