Javier Sanoja | Foto: Getty Images
Alexander Mendoza
Prensa LVBP
Caracas.- Un día después de debutar con los Marlins, el novato Jesús Sanoja se destacó en su primer juego como titular en las Grandes Ligas y en su turno inicial abrió su cuenta personal de hits, en la paliza de Miami 10-1 contra los Filis de Filadelfia, en el final de una serie de cuatro compromiso en el loanDepot park, el domingo por la tarde.
Sanoja conectó con fuerza el tercer pitcheo que vio en su primer turno en el segundo inning, contra el debutante Seth Johnson, y despachó una línea al jardín central, que se estrelló contra la pared de un bote, para cambiar por un doble su primer inatrapable en las Mayores. La bola salió disparada a 99,3 millas por hora y recorrió 360 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Más tarde, en la tercera entrada –también contra Johnson- sacudió un sencillo impulsor con mayor reciedumbre, al halar un envío en cambio, que devolvió a 105,3 mph.
“Pensé: ‘¿Quién es este chiquitín? Que le pega de esa manera y cualquier cosa (que le lancen)’”, señaló el prospecto Connor Norby sobre su par Sanoja, a MLB.com. “Me alegro de que esté aquí. Y cuando llegó, me dije: ‘Este chico podría ser nuestro mejor bateador en la alineación’. Y eso no es desacreditar a (Jake) Burger o (Xavier Edwards) o Griffin Conine o (Jonah Bride) o cualquier otro. Pero él hace crujir la bola y ustedes vieron un poco de eso hoy”.
Luego de su segundo inatrapable, eventualmente anotó desde la inicial, amparado en biangular de Nick Fortes, con una velocidad de sprint de 28,9 pies/seg, siendo 27 pies/seg la aceleración promedio y 30 pies/seg, un crono élite, de acuerdo con Christina De Nicola, de MLB.com.
“No se poncha”, abundó el manager Skip Schumaker. “Se notó que cuando estaba en dos strikes batalló y fue lejos en el turno. Obligó a (Johnson) a entrar en la zona de strike. Eso hace que te venza. No iba a salir de su zona de strike. Que un jugador joven haga eso, es bastante especial. Llegó aquí (a la Gran Carpa) rápidamente. Estuvo en la (Liga Dominicana de Verano) hace como tres años. Honestamente, todavía parece que podría estar en la DSL por lo joven que es, pero es genial verlo aquí”.
Antes, en el inicio del primer tramo, capturó una línea, salida del madero de Kyle Schwarber, a sus predios en el center field, una de las tres posiciones que puede defender con solvencia, además del campocorto y la intermedia.
Sanoja hizo su debut en las Mayores el sábado, como bateador emergente en la séptima entrada y empujó su primera carrera en una jugada de selección.
Sanoja, quien cumplió 22 años de edad el pasado 3 de septiembre, se convirtió en el pelotero más joven en vestir el uniforme de Miami en lo que va de temporada y el jugador de posición de menos estatura en la historia de la franquicia.
En tanto que se erigió en el beisbolista 68 utilizado por los Marlins en la campaña (39 lanzadores, 29 jugadores de posición), extendiendo el récord del club que se estableció previamente en 2020. La marca de todos los tiempos en una temporada es de 69, lograda por Chicago (LN) en 2021. Seattle ostenta el registro de más pitchers usados en una ronda regular, con 42 en 2019.
En lo que resta de septiembre, Sanoja tendrá la posibilidad de exhibir las herramientas y condiciones que le han llevado a las Mayores y a rendir en la Liga Venezolana de Beisbol, con Cardenales de Lara, a las edades de 19 y 20 años.
Por ahora, es uno de los 15 criollos, que en la última década ha sumado un doble como su primer indiscutible al más alto nivel del beisbol organizado, según Baseball-Reference.
Jugador | Fecha |
Javier Sonaja, Marlins | 8 de septiembre de 2024 |
Jorge Barrosa, D-backs | 1° de abril 2024 |
Wilyer Abreu, Medias Rojas | 22 de agosto 2023 |
Osleivis Basabe, Rays | 13 de agosto de 2023 |
Diego Castillo, Piratas | 9 de septiembre de 2022 |
Oswaldo Cabrera, Yanquis | 18 de agosto de 2022 |
Juan Yépez, Cardenales | 4 de mayo de 2022 |
William Contreras, Bravos | 25 de julio de 2020 |
Edward Olivares, Padres | 25 de julio de 2020 |
Luis Arráez, Mellizos | 18 de mayo de 2019 |
Juan Graterol, Angelinos | 2 de septiembre de 2016 |
Omar Narváez, Medias Blancas | 17 de julio de 2016 |
Ronald Torreyes, Dodgers | 13 de septiembre de 2015 |
Oscar Hernández, D-backs | 12 de julio de 2015 |
Fuente: Baseball-Reference
Jugador | Estatura |
José Altuve, 2B, Astros | 5’6″ (168 cm) |
Dominic Fletcher, OF, Medias Blancas | 5’6″ (168 cm) |
Javier Sanoja, UTI, Marlins | 5’7″ (170 cm)* |
Marcus Stroman, P, Yanquis | 5’7″ (170 cm) |
Ozzie Albies, 2B, Bravos | 5’8″ (173 cm) |
Nick Allen, IF, Atléticos | 5’8″ (173 cm) |
Alejandro Kirk, C, Azulejos | 5’8″ (173 cm) |
Nick Madrigal, IF, Cachorros | 5’8″ (173 cm) |
Yuki Matsui, P, Padres | 5’8″ (173 cm) |
Pablo Reyes, IF, Mets | 5’8″ (173 cm |
Leonardo Rivas, IF, Marineros | 5’8″ (173 cm) |
Dónovan Solano, IF, Padres | 5’8″ (173 cm) |
Enmanuel Valdez, IF, Medias Rojas | 5’8″ (173 cm) |
Masataka Yoshida, OF, Medias Rojas | 5’8″ (173 cm) |
Andrew Benintendi, OF, Medias Blancas | 5’9″ (175 cm) |
José Caballero, IF, Rays | 5’9″ (175 cm) |
Nick Gonzales, IF, Piratas | 5’9″ (175 cm) |
Cedric Mullins, OF, Orioles | 5’9″ (175 cm) |
Ben Rortvedt, C, Rays | 5’9″ (175 cm) |
Michael Stefanic, IF, Angelinos | 5’9″ (175 cm) |
*Jugador de posición más bajo en la historia de Miami
Fuente: USA Today Sports