Caracas.- Sencillo de Romer Cuadrado en el cierre del décimo inning, remolcó desde segunda base al corredor fantasma Diego Infante para dejar tendido a Leones del Caracas sobre el terreno del Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel y darle la victoria 8-7 a Caribes de Anzoátegui.
Cuadrado había entrado como bateador emergente en el octavo inning y había respondido con imparable remolcador, que acortó a 7-6 la ventaja que tenía el Caracas en ese momento.
La Tribu igualó las acciones en el noveno para luego decidir en el décimo, ante un débil relevo de cierre de los Leones.
El club capitalino, que llegó a Puerto La Cruz con average de .300 puntos, el mejor de la temporada en ofensiva, apenas pudo batear tres hits en todo el desafío. Se aprovechó de un descontrol generalizado del relevo intermedio de Caribes, que dilapidó la ventaja de 5-0 con la cual llegó al sexto acto, luego de una impresionante apertura del novel Carlos Marcano, derecho que lanzó cinco innings en blanco y de solamente un imparable. El bullpen aborigen obsequió hasta seis boletos y le defensiva le empeoró la plana, al añadir dos costosos errores.
Sin embargo, la ofensiva de Caribes no bajó la cerviz y en total bateó diez imparables para al final revertir la ventaja de 7-5 que la visita gozaba al llegar al octavo tramo.
La victoria correspondió al cerrador Yílber Díaz (2-0), quien dominó al Caracas en los innings noveno y décimo. Le precedieron siete compañeros, entre los cuales Liarvis Breto se apuntó su séptimo hold y Sebastián Perrone su segundo salvamento desperdiciado.
El dominicano Tyron Yulie (0-1), octavo brazo sobre la loma caraquista, se llevó el revés. No pudo sacar out alguno en el décimo inning y fue víctima del dorado batazo de Romer Cuadrado.
Entre los relevistas utilizados por Leones, Miguel Rodríguez logró su primer hold y Anthony Vizcaya su cuarto. Carlos Hernández, cerrador del conjunto, ya suma cuatro salvamentos perdidos.
Anzoátegui queda ahora con balance de 18-16 y Caracas con 15-18. Ambos clubes cerrarán este viernes esta serie de dos juegos en Puerto La Cruz, desde las 7:00 de la noche.
CARIBES DOMINÓ LA PRIMERA PARTE
Caribes abrió la pizarra 2-0 en el cierre del tercer acto, gracias a un boleto sacado por Carlos Eduardo Pérez y el primer cuadrangular de la campaña para José Fernández.
Luego de un out, Caribes aumentó su ventaja a 5-0 con racimo de tres carreras en el cierre del quinto
Doble de Carlos Eduardo Pérez a la izquierda y sencillo de Herlis Rodríguez a la derecha, aumentaron a 3-0 la diferencia. Herlis se robó la intermedia y Carlos Mendoza tomó boleto. Ambos corredores anotaron con doblete de Andruw Monasterio a la izquierda para explotar al abridor Erick Leal.
REACCIONÓ EL LEÓN
Caracas igualó las acciones con rally de cinco anotaciones en el inicio del sexto episodio.
Oswald Mori relevó al abridor Carlos Marcano, quien lanzó cinco entradas en blanco y de un solo imparable.
Mori comenzó mal al golpear a Jhonny Pereda y caminar a Jeferson Morales. Liván Soto elevó a la derecha y pereda se mudó a la antesala. Lenyn Sosa bateó por la lomita y Mori disparó desviado a la inicial para que se embasara el bateador y anotara Pereda.
Mori salió de escena y entró a relevar el zurdo Liarvis Breto, quien ponchó a Harold Castro, antes de caer en descontrol y otorgar así boletos a Leandro Cedeño y Aldrem Corredor, lo cual mantuvo llenas las bases, mientras anotaba Morales.
Sebastián Perrone entró por Breto y golpeó en el casco a Yonathan Daza para que Sosa llegara a la goma. Luego concedió base por bolas a Brainer Bonací para que anotara Cedeño y siguieran las bases congestionadas.
Sencillo de Pereda al centro impulsó a Corredor con el empate. Daza quiso aprovechar el batazo, pero certero disparo de Herlis Rodríguez lo fusiló en el plato.
EMOCIÓN EN EL ÚLTIMO TERCIO
En el inicio del séptimo, Caracas continuó su ataque contra el endeble bullpen, que esta vez presentó Anzoátegui y que se desmoronó desde el sexto inning.
Jeferson Morales inició con boleto ante el relevista Richard Brito, Liván Soto también aprovechó el descontrol y Lenyn Sosa elevó al centro para colocar a Morales en la antesala.
El zurdo Yorvin Pantoja entró para enfrentar a Harold Castro, quien la rodó por la inicial. Omar Eliézer Alfonzo no la pudo dominar, ante lo cual Morales anotó la de poner arriba 6-5 a Leones.
Aldrem Corredor respondió con sencillo a la izquierda para que Soto se desplazara al plato con el 7-5.
En la conclusión del octavo, sencillo del emergente Romer Cuadrado impulsó a Hernán Pérez desde la intermedia para acercar a La Tribu 7-6.
En el noveno, el propio Hernán Pérez volvió a responder, esta vez con doble para remolcar desde la intermedia a José Fernández con la igualada 7-7, que provocó el viaje a extrainning.

Hernán Pérez volvió a responder en un momento de presión para Caribes
ECOS DEL TRIUNFO
Romer Cuadrado y Yílber Díaz, los hombres grandes en la decisión del encuentro, fueron entrevistados por el circuito radial de Caribes, al materializarse la victoria.
“Era importante ganar este juego. Vine de la banca y conecté dos imparables productivos. Desde el quinto inning estaba mentalizado para salir a batear, pues el juego estaba pequeño. El equipo batalla porque las victorias no salen con facilidad. Pero nuestra meta es llegar a la postemporada”, expresó Cuadrado, quien en el octavo inning acercó a La Tribu y en el séptimo dio el batazo para dejar en el terreno al Caracas.
“Entré al décimo inning con confianza y con la convicción de atacar a los bateadores. Esta es mi consigna. Ataco a todo bateador que se pare en el plato, con el objetivo de dominarlo”, indicó Yilber Díaz, quien se llevó la victoria, con gran relevo de 2.0 innings.
DESDE EL TERRENO
LEONES
– Erick Leal inició por los capitalinos. Llegó al compromiso con marca de 1-1 en cinco aperturas que sumaban 20.2 innings. Su efectividad era de 4.79.
– Yoimer Camacho suma once salidas consecutivas desde el bullpen, sin permitir anotaciones.
– Ricardo Rodríguez también lleva once relevos al hilo sin aceptar carreras, su racha más larga en su carrera en la LVBP.
– Los relevistas Adbert Alzolay y Carlos Romero, ingresaron al roster activo del club capitalino.
– Wilkel Hernández y Eduardo Figueroa, relevistas de Leones, salieron del roster semanal. Figueroa viajará a Perú para participar en los Juegos Bolivarianos.
– En el cierre del noveno inning, minutos después que su colega Asdrúbal Cabrera fue enviado a las duchas, José Alguacil fue expulsado por el árbitro principal Dereck Pacheco y por el mismo motivo: protestar conteo de bolas y strikes. Ha sido la cuarta expulsión sufrida por Alguacil en la justa.
– Carlos Hernández, cerrador del Caracas, luego de un extenso trabajo -para su condición- de 32 envíos -incluido un pitcheo a 100 millas por hora-, sintió molestias físicas y debió abandonar el encuentro.
CARIBES
– Carlos Marcano abrió por La Tribu. El derecho subió a la loma con registro de 0-1 en siete salidas, seis como abridor. En 10.1 entradas su efectividad estaba en 9.58.
– Búfalos de Orix anunció que ha renovado el contrato del relevista venezolano Andrés Machado para la temporada 2026. Los términos financieros del pacto no fueron revelados, según informó el portal beisboljapones.com. “Me siento muy honrado y agradecido por poder jugar otra temporada con el equipo. Mi objetivo es contribuir de cualquier manera posible para que podamos ganar el campeonato el año que viene”, comentó Machado.
– José Fernández no tardó en mostrar su poder. En su segundo juego se fue para la calle por primera vez en la campaña. En esta breve actuación ya suma cuatro empujadas.
– Herlis Rodríguez, jardinero central del cuadro aborigen, llegó a once robos en la campaña. Además, volvió a reventar a un corredor en la goma, concretamente a Yonathan Daza para cerrar un pavoroso sexto inning para Caribes. Se ha convertido en una temeridad correrle cuando tiene la pelota en la mano.
– El mánager Asdrúbal Cabrera fue expulsado en el cierre del noveno inning por el árbitro principal Dereck Pacheco, cuando salió a discutir conteo de bolas y strikes. Fue la segunda ocasión en la cual Asdrúbal es expulsado de un encuentro.
EN CIFRAS
– Erick Leal consintió cinco carreras limpias en actuación de 4.2 innings. Recibió cinco imparables, incluido jonrón de José Fernández. Agregó cuatro ponches y dos boletos ante 20 bateadores. Sirvió 66 envíos, 43 en strike. Incurrió en dos lanzamientos descontrolados. Subió su promedio de carreras limpias desde 4.79 a 5.68.
– Carlos Marcano cubrió 5.0 capítulos en su apertura por el bando indígena. Apenas permitió un imparable, no otorgó boletos y distribuyó tres ponches. Bajó su efectividad de 9.58 a 6.46, luego de esta actuación de 66 pitcheos, con 42 strikes frente a 16 toleteros. Lamentablemente para él, sus compañeros del bullpen no mostraron en este juego, la eficacia desplegada por este joven.
– La derrota para Leones es su novena de la temporada, en calidad de visitante. La misma cantidad que ha sufrido en su casa del Monumental.
– En 17 juegos realizados en su Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, Caribes juega para impresionante récord de 13-4.
– Por segundo día corrido, el bullpen aborigen desperdició dos ventajas que parecían sólidas. El miércoles perdió 9-6 con Bravos de Margarita, pese a llegar al noveno capítulo con diferencia favorable de 6-2. Y este jueves esfumó una ganancia parcial de 5-0 en el sexto acto.
– Caracas arribó a Puerto La Cruz como líder en bateo de la LVBP con promedio de .300 puntos, pero con el peor pitcheo del circuito con 5.47 de efectividad y la más endeble defensiva con .971 puntos.
– Anzoátegui comenzó la serie como tercero en ofensiva con .281 puntos y como tercero en pitcheo con promedio de carreras limpias de 4.58. Su defensa marchaba como la segunda mejor del torneo con .979 puntos.
– La serie particular se coloca 3-2 favorable al cuadro oriental, que ha ganado en su choza de Puerto La Cruz, los tres encuentros celebrados contra Leones.
– El juego se desarrolló en tiempo de 4 horas con 07 minutos. Su primer pitcheo se registró a las 7:03 de la noche.



