Henderson Álvarez se reportó con Caracas y dejó buenas sensaciones

Henderson Álvarez | Fotos: Prensa Leones del Caracas
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- El derecho Henderson Álvarez dio indicios de encontrarse de nuevo saludable, tras iniciar sus entrenamientos con Leones del Caracas, que el sábado abrió un minicampamento en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto.

Álvarez, que fue contratado como agente libre a principios de agosto, se estrenó el uniforme de la manada en su regreso a la LVBP, tras perderse buena parte de 2024, mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John.

“Le doy gracias a Dios y al equipo Caracas por la oportunidad de estar aquí… Me sentí súper bien, soltando (el brazo), tiré un poquito de side, 20 pitcheos… y a partir de allí, seguir avanzando, para estar ready para la temporada”, destacó el ex grandeliga, entrevistado por el departamento de prensa de Leones.

Álvarez se encuentra en vías de completar un largo trayecto en su rehabilitación, después de lesionarse lanzando en la Liga Mexicana de Beisbol, y durante ese proceso despertó el interés del conjunto capitalino.

(Ramón) Castro, que será el hitting coach del equipo, fue una de las personas que se comunicó y siempre estuvo pendiente, cada vez que montaba mis videos en redes sociales, entrenando, rehabilitándome y fue el que me recomendó con el equipo. Después de él, Luis Sojo, que me vio tirando un bullpen en Valencia y desde ahí surgió todo”, recordó Álvarez.

Sojo, gerente deportivo del club, aseguró el domingo que le había “impresionado” la sesión de Álvarez sobre el montículo y el experimentado tirador confesó que nunca llegó si quiera a soñar que se enfundaría en el uniforme de la divisa con más coronas en los anales de la LVBP.

Henderson Álvarez reveló que el coach Ramón Castro fue calve en su firma con Leones del Caracas

“No, no me lo imaginé”, enfatizó. “Pero desde que tuve la lesión y me enfoqué en volver para invierno, me dije que iba buscar un equipo competitivo, ‘que siempre esté en playoffs’. Tuve varias propuestas, pero cuando me ofreció Caracas, mira, de una vez, no lo pensé”.

Álvarez es una apuesta de las oficinas melenudas, como parte de su intento de darle un vuelco a su pitcheo, un área crítica, después de terminar con la peor efectividad colectiva de la zafra anterior (6.04), cuando el equipo no pudo ir más allá de la Serie del Comodín.

El experimentado tirador comenzó su transitar en el circuito criollo con Tiburones de La Guaira (2008-2009, 2010-2011, 2013-2014, 2017-2018) y defendió los colores de Navegantes del Magallanes, entre las campañas 2018-2019 y 2023-2024, la última vez que apareció en un diamante del país.

“Vengo a aportar mi experiencia tanto para el equipo, como a los jóvenes. La verdad que venimos a meter mano. Estoy disponible para lo que quiera el mánager (José Alguacil), donde me quieran colocar… Mis expectativas tienen que ver con estar saludable para hacer mi trabajo”.

Álvarez, de 35 años de edad, exhibe balance vitalicio de 13-16, con 5.31 de efectividad (137 CL/232.0 IP), en 91 partidos, 40 de ellos como abridor, repartidos en nueve torneos en la LVBP.

EL DATO

Hace 12 años, Henderson Álvarez cerró, con una actuación magistral el último día de la temporada de las Grandes Ligas. El 29 de septiembre de 2013, enfrentando a los Tigres de Detroit, lanzó 9.0 innings sin hits ni carreras en el Marlins Park, pero sus compañeros de Miami no pudieron conseguir carreras contra Justin Verlander. Finalmente se abrieron paso en la parte baja de noveno contra Luke Putkonen, cuando Giancarlo Stanton anotó amparado en un lanzamiento descontrolado, para hacer oficial el no-hitter. Álvarez estaba en el círculo de espera en ese momento y habría bateado y continuado lanzando, si los Marlins no hubiesen logrado fabricar una carrera para apoyarlo. Fue apenas la sexta vez que un juego sin hits terminó dejando en el terreno al rival, habiendo sucedido por última vez en 1997 cuando Francisco Córdova y el relevista Ricardo Rincón necesitaron 10 entradas de trabajo sin inatrapables, antes que Pittsburgh fulminara a Houston con un jonrón de tres carreras de Mark Smith. Para encontrar a un pitcher ganador de un juego sin hits de manera similar a la de Álvarez, hay que remontarse a Virgil Trucks, quien necesitó un cuadrangular solitario de Vic Wertz en la parte baja del noveno tramo para ganar su partido sin hits, el 15 de mayo de 1952, de acuerdo con Elias Sports Bureau. Con su no-hitter, Álvarez terminó aquel año con marca de 5-6, 3.59 en 17 aperturas.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.