En Caribes están “satisfechos” con el rendimiento del club tras el primer tercio del torneo

Caribes
Caribes terminó en .500 sus primeros 20 juegos | Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Otto Padrón, gerente deportivo de Caribes de Anzoátegui, no duda en emitir un veredicto aprobatorio cuando se le pregunta sobre el rendimiento del club hasta ahora. “Sin duda que es un balance positivo”, señala el directivo del equipo que trata de cortar una racha adversa de tres eliminaciones.

Caribes comienza la quinta semana de la temporada 2025-2026 jugando para .500 (marca de 10 victorias y 10 reveses). Esto lo han logrado a pesar de disputar 12 compromisos como visitantes, el 60%, y apostando por una renovación en sus filas que comienza a dar sus frutos.

Padrón, uno de los arquitectos en la estructuración del equipo de Puerto La Cruz, observa que la conjunción de factores como la buena defensa, el pitcheo efectivo y la ofensiva oportuna los mantienen en la pelea.

“Estamos 100% satisfechos con ese inicio, van 20 juegos, son 56 en total y todavía falta (…) hay que mantenerse en los próximos 36 (partidos) para estar en la clasificación. Hay mucho talento y profundidad en la liga. Todos los equipos tenemos material, el que ajuste mejor las cosas es el que va a clasificar”, evaluó el directivo en el programa Deportes con Todo de ByM Sport.

“En la semana pasada, ganamos tres partidos donde el equipo anotó cuatro carreras o menos lo cual habla a las claras del buen trabajo del cuerpo monticular y el bateo oportuno”, agregó el gerente deportivo de Caribes.

Romer Cuadrado ha sido un pelotero clave con seis jonrones, 11 remolcadas y 1.014 de OPS

PLANES CON SUS PELOTEROS

Los campeonatos de la LVBP son cortos y las nóminas de los equipos suelen cambiar drásticamente de una semana a la otra. Es común trabajar con peloteros que tienen restricciones y vienen por una cantidad limitada de partidos. Además, algunos atletas se reportan con la campaña en desarrollo para rendir al máximo sus permisos.

En Caribes esperan sumar en noviembre a los infielders José Fernández y Andruw Monasterio; y los lanzadores Eduardo Salazar, que estuvo este año en la MLB con los Nacionales de Washington, y Cristian Hernández.

“Para este mes los deberíamos tener a todos. Fernández fue segundo en la votación del Novato del Año de la campaña anterior y nos ayudó mucho. Salazar viene de estar tres meses en las Mayores”, apuntó Padrón.

Con respecto a la importación, el gerente señaló que están “sumamente satisfechos” con el desempeño de Harol González, Alex Valverde, José Ramón Rodríguez, Yoelvis Silven y Francis Peguero. “Esta semana debe estar llegando Luis Reyes, un pitcher que ya estuvo hace tres años con el equipo para también continuar mejorando la rotación abridora”.

ASDRÚBAL CABRERA ESTÁ APROBADO

La forma de jugar que ha mostrado Caribes en las primeras cuatro semanas con la gestión de Asdrúbal Cabrera ha agradado al alto mando de la franquicia. “Él asumió un reto de un equipoque tuene tres campañas fuera de la clasificación. Ha hecho un buen trabajo, independientemente de lo que ocurra de ahora en adelante”, aseveró Otto Padrón.

“Ha manejado bien a los lanzadores y al equipo. En los movimientos de defensa, de los bateadores emergentes, de mantener a los muchachos satisfechos y el liderazgo que tiene en el clubhouse”, añadió el directivo.

Asdrúbal Cabrera ha hecho un buen trabajo en su primera experiencia como mánager

EL DATO

En la quinta semana, la Tribu oriental jugará en casa el 14 de noviembre, día de José Antonio Anzoátegui y feriado en la entidad que lleva su nombre. “Pedimos hacerlo porque es una fecha que queremos institucionalizar con los fanáticos y ellos nos han respondido hasta ahora”, explicó Otto Padrón.

Suscríbete al club del fanático