Caracas.- Las palabras que le faltan a Cristhian Tortosa al hablar, le sobran en millas por hora y autosuperación al lanzar.
El tímido zurdo, de 26 años de edad, ya prepara su estreno en la LVBP con Cardenales de Lara. Una vez ocurra, culminará un inusual camino de graduación.
Cristhian Tortosa fue dejado en libertad por Leones del Caracas hace un par de temporadas. También en 2023, quedó sin trabajo en Estados Unidos, al ser despedido por los Tigres de Detroit, organización en la que en siete años alcanzó la categoría máxima de Clase A avanzada.
En búsqueda de un nuevo comienzo, después de no conseguir contrato durante todo el verano boreal de 2024, el oriundo de La Victoria recibió una oportunidad en Puerto Rico con otros Leones, los de Ponce. Destacó durante su pasantía en Borinquen y firmó contrato en la Frontier League. Fue en medio de ese proceso cuando cayó otra ficha en el efecto dominó que le hizo aterrizar en el nido crepuscular, como agente libre.
“Juan Teixeira, quien se retiró como pelotero activo con nosotros la temporada pasada, ahora es scout y le vio por primera vez”, relató José Yépez, gerente deportivo del Cardenales, a LVBP.com. “Él le dio la información a Carlos Miguel (Oropeza, gerente general) y profundizamos en la investigación. Cuando llamé a Cristhian, ya tenía cuatro equipos de la LVBP tras él, pero gracias a Dios prefirió firmar con nosotros”.
EL PERFIL DE CRISTHIAN TORTOSA
El aragüeño es dueño de una potente recta que promedió este año entre 96 y 98 mph, y hasta llegó a tocar las 100. Resultó tan importante su salto de calidad que, tras su corto paso de apenas dos presentaciones por la liga independiente, regresó al beisbol organizado, esta vez con los Filis de Filadelfia, donde alcanzó Doble A por primera ocasión en su carrera.
“Para mí, lo que pasó este año ha significado un logro muy grande”, confesó Cristhian Tortosa. “No me esperaba terminar así, pero la intención es mantenerme igual para que se sigan abriendo puertas como esta. Estoy muy orgulloso de pertenecer a una organización como Cardenales”.
En Ligas Menores combinó su actuación en la zafra para efectividad de 4.14 y WHIP de 1.32 en 37.0 entradas divididas en 29 apariciones, todas como relevista. Dejó, además, una relación de 57 ponches y 22 boletos, con récord de 4-3.
“Estamos súper contentos de contar con él, es un zurdo que tiene velocidad en su recta y nos ayudará”, abundó Yépez. “Tendrá algunas restricciones, lo que quiere decir que Filadelfia le ve como un prospecto importante para ellos. Hizo un cambio radical en su carrera”.
EL ANTECEDENTE
La firma de Cristhian Tortosa con Cardenales guarda similitudes con la del también lanzador Pedro García con los pájaros rojos, hace casi un lustro.
El derecho, al igual que el siniestro, debutó primero en Puerto Rico, antes que en la LVBP. Aunque en el caso de García -desde el año pasado con La Guaira-, despuntó en el beisbol colegial estadounidense, antes de dar el salto al profesional con los Rojos de Cincinnati.
“Yo fui a lanzar en Puerto Rico por algunas situaciones en las que me encontraba. No podía venir a Venezuela”, apuntó Cristhian Tortosa. “Menos mal pude aprovechar esa oportunidad. Por eso estoy acá”.
El centelleante serpentinero ampliará un poco más el abanico de zurdos con los que contará en el bullpen el mánager César Izturis. Una mezcla que también incluye a Edwin Escobar y Fabián Blanco, además de Cleiverth y Brayan Pérez, quienes se disputan el quinto y último puesto en la rotación de abridores.