Caracas.- Balbino Fuenmayor bateó de 5-5, el primer juego con cinco hits de su carrera, que complementó con cinco empujadas para encabezar ofensiva de 19 imparables, que sirvió para que Caribes de Anzoátegui apaleara 19-4 a Águilas del Zulia, la noche de este jueves en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
Fuenmayor bateó su primer doble de la temporada y elevó su promedio a .357 puntos. También anotó en dos oportunidades.
Sebastián Perrone (1-0), cuarto de siete lanzadores utilizados por el mánager Asdrúbal Cabrera, se apuntó su primera victoria de por vida en la LVBP.
Por Águilas hubo un desfile de hasta ocho lanzadores, en el que abridor lituano Dovydas Neverauskas (0-1) salió derrotado. La ofensiva zuliana terminó con nueve incogibles y la defensiva del equipo -la más endeble del torneo- registró los tres errores cometidos en el juego.
Caribes gana dos juegos consecutivos por vez primera en la temporada. Queda con récord de 3-4 y Zulia con 3-3.
FLECHAZOS Y HACHAZOS A GRANEL
Caribes no tardó en hincar sus flechas en las carnes aguiluchas. Con rally de cuatro carreras, la novena oriental aprovechó su primer ataque. Henry Rodríguez inició con doble a la derecha, que combinó con robo de la antesala. Leonel Valera también sacudió doble, pero hacia la zona central para remolcar a Rodríguez. Hernán Pérez tocó y Valera avanzó a tercera. Balbino Fuenmayor prosiguió con imparable remolcador a la izquierda y Carlos Mendoza despachó el tercer biangular del inning, batazo por la franja izquierda.
Con hombres en posición anotadora, Romer Cuadrado respondió con sencillo a la izquierda para empujar a Balbino y dejar corredores en los ángulos exteriores. Jesús Sucre la rodó lenta por el campocorto para forzar a Cuadrado en la intermedia y trasladar a Mendoza al plato para completar el racimo que abrió 4-0 la pizarra.
En el segundo inning, ayudado por una defensa permisiva de Águilas, La Tribu engordó la diferencia a 9-0 con un rally de cinco anotaciones.
Antonio Pinero se embasó por error en fildeo del inicialista Luis Castro. Dovydas Neverauskas, abridor por Zulia, parecía enderezar el camino al dominar a Herlis y a Valera, pero desentonó al transferir a Hernán Pérez, mientras Piñero robaba la segunda y alcanzaba la antesala mediante envío descontrolado.
Lipso Nava, mánager zuliano, no soportó más, aplicó el gancho al lituano Neverauskas y trajo al dominicano Henríquez, quien subió a la lomita acompañado por una garrafa de gasolina.
Luego de pasar intencionalmente a Balbino Fuenmayor y de colocar en la intermedia a Pérez con un envío fuera de control, el quisqueyano consintió sencillo de Carlos Mendoza a la izquierda con las bases llenas para impulsar a Piñero y a Pérez. El aguacero de batazos continuó con imparable de Romer Cuadrado a la derecha para que Balbino llegara hasta el plato y Mendoza anclara en la antesala. Entonces Jesús Sucre se apuntó doble con fuerte rastrero por la antesala, que se proyectó hasta lo más profundo de la izquierda, lo cual alentó las anotaciones de Mendoza y Cuadrado.
Se materializaba así un gran racimo de cinco carreras. Todas sucias, pero válidas para que la diferencia ensanchara hasta un 9-0.
ZULIA REACCIONÓ, PERO NO FUE SUFICIENTE
Zulia reaccionó en un tercer inning, apoyado en descontrol del Harol González de Caribes. Luis Castro, con sencillo al centro, conectó el primer hit aguilucho. Omar Martínez soltó imparable al centro, batazo que puso a Castro en la antesala. Jaison Chourio tomó boleto para llenar las bases y Alí Castillo recibió igual tratamiento para forzar la carrera de Castro. Simón Muzziotti descargó sencillo a la derecha para fletar a Martínez y explotar al dominicano González. Yonathan Perlaza elevaría al centro ante el zurdo relevista Leonard García para remolcar a Chourio con el 9-3.

Caribes de Anzoátegui celebró su segundo triunfo en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel
Luego de dos outs, en el cierre de ese tercer acto, el antesalista Bryant Flete fildeó un rodado de Leonel Valera, pero disparó desviado a la inicial. Después de error de dos bases, Hernán Pérez respondió con doble impulsor a la izquierda y Balbino Fuenmayor agregó hit impulsor a la derecha para poner las cosas 11-3. Dos carreras sucias para la cuenta del relevista Matt Solter para cerrar el primer tercio de un juego que ya estaba decidido.
El pitcheo rapaz sacó un cero en el cuarto, pero en el quinto sufrió una nueva carrera y en el sexto un segundo rally de cinco anotaciones, entrada donde Balbino Fuenmayor se apuntó un doble barrebases. La pizarra mostraba una felpa de 17-3 al concluir el segundo tercio de acciones.
En el cierre del séptimo, La Tribu agregó otra carrera. Lo mismo ocurrió en el octavo. Solo en el cuarto capítulo, el cuadro local se fue en blanco, en cuanto a anotadas se refiere.
Zulia anotó su cuarta y última carrera en el inicio del noveno episodio para dejar el definitivo 19-4.
BALBINO FUENMAYOR EN BUENA COMPAÑÍA
Sebastián Perrone, Balbino Fuenmayor y el novato debutante Diego Guzmán, comparecieron ante los micrófonos del circuito radial de Caribes.
“Me alegró ganar este juego, mi primera victoria en la LVBP. Vine como invitado a los entrenamientos, pude quedarme y ya empiezo a agradecer con resultados. Ataqué mi zona y ejecuté los pitcheos que me pidió mi receptor Jesús Sucre”, expresó Perrone, ganador del encuentro y elocuente en sus palabras.
“Ha sido mi primer juego con cinco imparables. Todos los días trato de aprender. La química en el dugout se muestra en el terreno. No todo el tiempo hay que batear jonrones. Lo importante es poner a correr la bola y hoy salieron cinco imparables. En esta campaña he trabajado con los instructores de bateo René Reyes y Frank Díaz. Esta satisfacción se une al hecho de haber llegado a 81 cuadrangulares de por vida, el pasado domingo”, indicó Balbino, muy emocionado, tras igualar el tope de hits de la franquicia en un desafío.
Los otros toleteros con cinco incogibles son Joe Hall (02/11/1991), Omar Infante dos veces (18/12/2003 y 23/11/2006), Yurendell DeCaster (18/11/2005) y Gorkys Hernández (04/12/12), informó Tony Mérola, gerente de comunicaciones de Caribes.
“Debuté con dos empujadas. Puse la bola en juego y me apoyé en mis rápidas piernas para anotar una carrera. Me agradó tener este debut en la LVBP, con un hit en mi primer turno. Soy de Puerto La Cruz y mi familia me observó felizmente desde la tribuna”, dijo también pleno de gozo Diego Guzmán. Quien entró en acción en lugar de Herlis Rodríguez en el jardín central, con balance de 1.-1, anotada y dos remolcadas. Además, realizó el último out del juego, con una bonita jugada.
DESDE EL TERRENO
Leonel Valera, antesalista indígena, sonó el miércoles su primer jonrón de la temporada, tercero de por vida en la LVBP. El jueves conectó sus dos primeros dobles de la campaña… Hernán Pérez, jardinero derecho de Caribes, tocó la pelota en el primer inning, con ventaja de 1-0 y corredor en segunda sin outs. El anotador oficial, con muy buen criterio, le negó el sacrificio, al ser una jugada personal… Richard Brito entró a relevar por Anzoátegui en el quinto acto y transfirió a los tres enemigos que enfrentó… Sebastián Perrone, lanzador procedente de la Liga Mayor, enmendó la plana. Sacó tres outs con las bases llenas e impidió que Águilas fabricara en ese quinto episodio. Un gran cero que le hará ganar confianza por parte del mánager Asdrúbal Cabrera, más aún después de llevarse la victoria. Lamentablemente, su predecesor Brito no parece que vaya a tener igual suerte… Antonio Piñero, campocorto sumó su octavo juego en fila embasándose en al menos una ocasión. Esta vez por error y por boleto. Paradójicamente fue el único abridor de line up de Caribes que se fue sin despachar un imparable… Yonathan Perlaza, jardinero derecho de Águilas, asombró la noche anterior contra Tiburones de La Guaira en el Parque Universitario, con dos jonrones -a ambos lados del plato-, uno de ellos con bases llenas. Sin embargo, se privó en el segundo inning, luego de sacar boleto. Seguidamente, José Pirela la elevó largo por la izquierda. Álvaro González fildeó de aire y de inmediato metió el brazo hacia la intermedia. Allí reventaron a Perlaza para una doble matanza que mató el inning, cuando el conjunto zuliano perdía 4-0… John Henríquez, relevista dominicano, entró a trabajar en el segundo inning para auxiliar al abridor zuliano Dovydas Neverauskas. No sacó outs y permitió tres carreras limpias para una efectividad infinita. Hasta el momento no ha demostrado tener los recursos necesarios como para hacer el trabajo en un circuito tan exigente como es la LVBP. En dos salidas no ha podido sacar un solo out… Johnny Level, joven infielder que este año llegó al conjunto zuliano, vía canje y procedente de Tigres de Aragua, practicó antes del encuentro por vez primera con su nuevo club. Aunque está impedido de jugar por los avatares de la fatiga extrema, se uniformó y aprovechó la visita aguilucha para empaparse de la filosofía de su nuevo equipo. Viene de jugar en Liga de Novatos con una filial de Gigantes de San Francisco… Este viernes concluirá esta serie de dos juegos en el balneario portocruzano. José Dávila irá por Águilas y el zurdo Rafael Marcano por los locales.
EN CIFRAS
Dovydas Neverauskas, abridor lituano por Águilas, no trajo nada en el brazo en esta presentación. En 1.2 innings aceptó cinco hits y concedió un boleto para seis carreras con cuatro que fueron limpias. Realizó 37 pitcheos con 21 en zona buena y solo uno de ellos abanicado en su enfrentamiento con 12 bateadores. También incurrió en un envío descontrolado. Su efectividad anda en un prohibitivo 17.18… El dominicano Harol González inició por Caribes y pese a gozar de una ventaja de 9-0, explotó en el tercer inning, víctima de su descontrol. En 2.1 entradas recibió trío de hits y concedió tres boletos para tres anotaciones merecidas. No ponchó a nadie en su labor contra 12 enemigos con 49 lanzamientos para 25 en strike. Su efectividad camina con 3.68… Caribes soltó seis dobles en el encuentro para totalizar 12 en la campaña. Duplicó en este cotejo su producción… Águilas recibió siete boletos, tres de ellos para el primer bate Jaison Chourio… Anzoátegui no se quedó atrás al ser beneficiado con nueve bases por bolas… Alí Castillo perdió cadena de cinco juegos con hit conectado. Sin embargo, tomó un boleto impulsor de carrera. Suma tres juegos con trío de imparables en esta justa 2025-2026… Un total de 17 bateadores desfilaron por el plato en los dos primeros innings indígenas. En el primero hubo ocho toleteros y nueve en el segundo… En el sexto, los indígenas le dieron vuelta a la batería con 10 bateadores… Zulia utilizó cuatro de sus seis lanzadores importados, en los primeros cinco innings. Cuando terminaron su labor, dejaron el juego abajo por ocho carreras. Si las cosas van así, será difícil que le cuadren las cifras a la gerencia del club… En el octavo inning apareció el dominicano Ronaldo Alessandro, quinto brazo importado utilizado por Zulia en la noche y el único que sacó la cara por el grupo… Caribes domina 133-129 la serie particular vitalicia con Águilas. En Puerto La Cruz, también de por vida, los aborígenes mandan 71-62… El cuadro indígena quedó a un hit de igualar su récord de 20 imparables en un encuentro, logrado el 18 de diciembre de 2003 ante Tiburones de La Guaira… El tiempo de juego fue de 3 horas 54 minutos, ante concurrencia de 2 mil 98. aficionados.








