Atlanta.- En una temporada repleta de emociones para el beisbol venezolano, el derecho Robert Suárez se ha consolidado como uno de los mejores cerradores de las Grandes Ligas, y su llamado al Juego de Estrellas 2025 en Atlanta, como reemplazo del zurdo Chris Sale, no hizo más que confirmarlo.
“Con humildad, presencia y mucho orgullo, estoy representando no sólo a los Padres, sino también a Venezuela”, dijo el bolivarense durante el Media Day del evento, realizado en el teatro “Coca Cola Roxy”.
A sus 34 años de edad, Suárez vive uno de los momentos más altos de su carrera en las Mayores. Al llegar al receso del All-Star, lidera las Mayores en salvados con 28, y aunque su efectividad (3.54) no lo ubica entre los mejores en ese renglón, sin duda es uno de los cerradores más dominantes y confiables de la temporada. De hecho, registró la segunda mayor cantidad de rescates en la historia de San Diego antes del receso de mitad de temporada, apenas detrás de Kirby Yates en 2019 (30).
UNA PIEZA CLAVE PARA SAN DIEGO
La estabilidad que ha brindado Robert Suárez en el noveno inning ha sido fundamental para mantener a flote a los Padres de San Diego, en una División Oeste de la Nacional sumamente competitiva. En varios momentos de la campaña, San Diego ha contado con él para cerrar juegos de alta presión, y Suárez ha respondido con rectas de hasta 100 millas por hora y un temple que parece imperturbable.
“El trabajo no cambia por la magnitud del escenario”, dijo Suárez ante los medios. “Uno viene preparado para esto. Trato de mantener la concentración y hacer el trabajo como siempre”.
DEL SUSTO A LA CAMARADERÍA
Uno de los momentos más comentados en los prolegómenos al All-Star fue el encuentro entre Robert Suárez y Shohei Ohtani en el Truist Park, quien semanas antes recibió un bolazo a 100 mph del venezolano. Lejos de la tensión, ambos protagonizaron un gesto deportivo en medio del Home Run Derby, en el que el japonés bromeó con Suárez ante las cámaras.
“Es parte del juego. Nadie quiere golpear a nadie. Lo importante es el respeto, y que ambos lo entendemos así”, comentó Suárez con una sonrisa.
PRESENCIA VENEZOLANA EN LA ÉLITE
Robert Suárez fue uno de los cinco representantes de Venezuela en la edición 95 del Juego de Estrellas, y su presencia como relevista refuerza el perfil de lanzadores criollos capaces de dominar en el más alto nivel. Lo hizo, además, con una historia poco convencional: después de forjar su camino profesional en Japón y debutar en MLB a los 31 años, hoy se encuentra entre los brazos más confiables de toda la liga.
“Estar aquí por segundo año seguido es una bendición. Estoy agradecido con Dios, con mi familia, y con todos los que han creído en mí. Esto es para mi país”, dijo emocionado.
El derecho enfrentó a tres bateadores en el noveno inning y aunque encajó dos anotaciones limpias, se apuntó un hold o juego mantenido.