Anthony Santander busca reencontrarse con su ritmo en el plato

Anthony Santander | Foto: MLB.com
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Anthony Santander se sacudió su más reciente slump con un cuadrangular de dos carreras que fue clave en el triunfo 3-0 de los Azulejos de Toronto contra los Padres de San Diego, el martes por la noche en el Rogers Centre.

Santander llegó al encuentro con apenas un hit en sus últimos 16 turnos, repartidos en cinco encuentros, lo que obligó al mánager John Schneider a bajarlo por primera vez en la temporada al sexto puesto en la alineación.

Las cosas no parecieron mejorar de inmediato, pues el venezolano se ponchó en su primer turno para sumar nueve abanicados en 17 veces al bate y su average global cayó a .181. Pero en el quinto inning –con Alejandro Kirk en circulación- Santander hizo el ajuste y al segundo envío que vio (slider) contra el derecho Dylan Cease, sacó una línea a 110,4 millas por hora, que viajó a 369 pies de distancia desde el plato al jardín derecho, según los cálculos de Statcast.

El estacazo de vuelta completa provocó el júbilo de Schneider y, en general en la cueva de Toronto, de acuerdo con la crónica de Keegan Matheson para MLB.com.

“Fue increíble”, declaró Santander, después del desafío. “Cuando estás en una mala racha, que tu equipo te respalde es fantástico. Eso te da más energía para seguir trabajando y compitiendo para ayudar al equipo”.

“Han estado conmigo desde el primer día”, agregó Santander, que sumó su sexto vuelacercas de la zafra. “Al principio de la temporada, cuando estaba pasando por un mal momento, me seguían apoyando. Eso es genial”.

El bateador ambidiestro puso cifras definitivas en la pizarra (3-0) y le dio holgura para trabajar desde el montículo al as Chris Bassitt, quien completó seis entradas en blanco.

LENTO INICIO

Anthony Santander suele atravesar por inicios de temporada fríos. De hecho, su línea ofensiva vitalicia durante marzo/abril es de .204/.285/.360, con .645 de OPS. Pero a partir de mayo comienza a calentarse. Algo que no ha ocurrido en 2025. Antes de la jornada del miércoles su promedio en mayo era de .208, un poco mejor que el average del torneo (.185), todavía 42 puntos porcentuales por debajo de los .250, que ha conseguido en su carrera en el mes en curso.

En descargo de Santander, ha debido lidiar con problemas en el hombro izquierdo y la cadera izquierda, por lo que su actuación del martes fue una señal alentadora, en su intento por conseguir su ritmo habitual en el plato.

El jardinero se ubica entre los 20 criollos con más jonrones en la historia de las Grandes Ligas y es el sexto activo con al menos 160 cuadrangulares (161).

Durante el receso entre campañas, el toletero de las dos manos firmó un contrato de cinco años por $92,5 millones, como uno de los agentes libres más cotizados del mercado.

EL DATO

Anthony Santander disputó sus primeros 39 encuentros de la temporada como tercero en la alineación de los Azulejos de Toronto. Luego fue ubicado un par de veces como quinto y antes del partido del martes el mánager John Schneider le informó que sería bajado al sexto lugar en el orden, con la esperanza que desde allí pueda levantar su rendimiento. Como sexto bate, a lo largo de su carrera, Santander compila una línea ofensiva de .333/.371/.682 (de 66-22), con un triple, siete jonrones, 11 remolcadas y 1.053 de OPS, sólo que en 19 encuentros, incluido el último, de acuerdo con Baseball-Reference.

EN CIFRAS

Anthony Santander elevó a 161 los jonrones en su carrera. A partir de 2018, esa es la tercera mayor cantidad en las Grandes Ligas entre los bateadores ambidiestros, detrás del dominicano José Ramírez (216) y el puertorriqueño Francisco Lindor (197), según Baseball-Reference. En 2025, suma seis vuelacercas y el primero llegó tras 14 encuentros.       

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.