Créditos Imagen: Salvador Pérez Foto: @Royals
Alexander Mendoza | Prensa LVBP
Caracas.- Salvador Pérez dejó atrás una “sequía” de seis encuentros sin sacar la bola y el martes despachó el jonrón 47, para recuperar el liderato de las Mayores, en el triunfo de los Reales de Kansas City 6-4 contra los Indios de Cleveland.
La conexión rompió el empate que sostenía con el dominicano Vladimir Guerrero Jr. (46) en la cima del departamento, en tanto que se colocó a un cuadrangular de igualar al cubano Jorge Soler (48 en 2019), dueño del récord de los Reales para una temporada.
“Hablé con Soler el otro día”, dijo Pérez durante la rueda de prensa después del desafío, según la agencia AP. “Es uno de mis mejores amigos y me dijo: ‘Hazlo’ (con relación a romper su marca)”.
El valenciano, de 31 años de edad, se emparejó con Andrés Galarraga (47 en 1996) por la segunda mayor cantidad de vuelacercas en una campaña para venezolanos, a dos del registro impuesto por Eugenio Suárez (49 en 2019).
Pérez reveló que poco después de caer el out 27, llamó a su madre para compartir sus sensaciones sobre lo que está logrando.
“Tengo escalofríos en mi cuerpo”, comentó Pérez, de acuerdo con MLB.com. “(Mi mamá) me dijo que estaba llorando. Lo que más le agrada es cuando pego jonrones, no le gusta cuando me poncho. Si hago un swing a un lanzamiento en la tierra, dice: ‘¿Por qué lo hiciste? ¿No viste eso?’. Estaba emocionado. Fue un momento emocionante”.
RECAP: Salvador Perez hits 47th home run, #Royals rally to erase early deficit and open homestand with win over Indians.#TogetherRoyal
— Kansas City Royals (@Royals) September 29, 2021
Apenas impactó la recta de dedos separados del derecho Aaron Civale, que quedó colgada en el medio del plato, las 11.670 personas asistentes al Kauffman Stadium sabían que le pelota se iba del parque. La conexión tuvo una velocidad de salida 108,1 millas por hora y recorrió 429 pies hasta salir del parque, muye cerca del poste fair del jardín izquierdo. El obús solitario le dio una ventaja momentánea a los Reales 4-3 en el sexto inning.
“Esos (batazos) son especiales”, señaló el mánager Mike Matheny. “Él es importante para esta ciudad, para los aficionados. Y él tiene la oportunidad de reconocer eso y aceptarlo. Es algo que no se ve a menudo… Ha sido muy agradable observarlo, tanto desde nuestra perspectiva como la de los fanáticos en el estadio”.
Salvy elevó a 118 sus remolcadas, lo que extendió su ventaja en el tope de ese apartado a cinco sobre el cubano José Abreu (113), mientras trata de convertirse en el segundo miembro de los Reales que encabeza ambas ligas, detrás de Hal McRae, que registró 133 producidas en 1982.
El criollo mantiene una proyección para terminar la eliminaría con 122 impulsadas, lo que significaría el tercer total más alto para un pelotero de Kansas City, detrás de Mike Sweeney (144 en 2000) y McRae.
En tanto que representaría la cantidad más alta para un jugador con al menos el 75% de sus encuentros como cátcher, desde que Mike Piazza envió al plato a 124 compañeros en 1999, vistiendo el uniforme de los Mets de Nueva York. Además, significaría el mayor número de remolcadas en la Liga Americana para un jugador cuya posición primaria es la de receptor cantidad, en casi 70 años. El último en conseguirlo fue Yogi Berra, que sumó 125 en 1954, con los Yanquis de Nueva York. Tanto Piazza como Berra son miembros del Salón de la Fama.
EN CIFRAS
Salvador Pérez sacudió el jonrón 32 como receptor en la temporada, a tres del récord de la Liga Americana en manos del boricua Iván Rodríguez (35), desde 1999, de acuerdo con Elias Sports Bureau. Aunque ya posee la marca para un pelotero con al menos el 75% de sus desafíos en la posición, con 47, cifra que dejó atrás el registro de Johnny Bench (45 en 1970)… Pérez lidera las Mayores con 26 cuadrangulares desde el Juego de Estrellas, lo que rompe el récord de los Reales que estaba en poder del cubano Jorge Soler (25), desde 2019… Además, sus 26 bambinazos en el Kauffman Stadium es un registro histórico para la franquicia… Salvy trata de convertirse en el octavo pelotero durante los últimos 30 años que lidera las Mayores en vuelacercas y remolcadas, y el primero desde que lo hizo Giancarlo Stanton en 2017, con el uniforme de los Marlins de Miami.