Créditos Imagen: Foto: Alfonso Saer Jr.
Norvi Guerra | Prensa LVBP
Santo Domingo, República Dominicana.- La Serie del Caribe es considerada la fiesta del beisbol para Latinoamérica, la edición que se lleva a cabo en Santo Domingo no ha sido la excepción. En las tribunas se ha palpado la emoción de los fanáticos apoyando a sus respectivos países, siempre en un ambiente de celebración.
Brahen Pereira es una prueba de ello. El venezolano es fanático del equipo Magallanes y reside en el país República Dominicana, como la mayoría de los parciales de la enseña tricolor que asisten al Estadio Quisqueya-Juan Marichal.
“Ha sido una experiencia maravillosa, ver al equipo en esta Serie de Caribe”, asegura el oriundo de Valencia, quien en la cita ha vivido sensaciones muy similares a las del Estado José Bernardo Pérez, siempre en un ambiente de disfrute.
Pereira también tiene sus favoritos para la final y no podrían ser otros que Gigantes del Cibao, campeón de República Dominicana, país en el que reside hace cinco años, y los Navegantes, de su su tierra natal.
En los partidos de Venezuela se ha apreciado una buena presencia de criollos apoyando a Magallanes, esto debido a la migración que casi alcanza los 100 mil venezolanos, que hacen vida en La Española.
Ana Karina García también forma parte de la barra criolla residente en Santo Domingo y ha estado apoyando a Magallanes, con su bandera de Venezuela en las tribunas.
“Soy orgullosamente venezolana y magallanera”, afirma.
Es su primera vez en una Serie del Caribe, fuera del país, y ha vivido la experiencia a tope.
“Los dominicanos y los venezolanos nos parecemos mucho por la forma como vivimos el beisbol: ¡Con pasión!”, manifestó.
García, como la mayoría de la fanaticada que apoya a Magallanes, espera poder ver al conjunto en la final contra los anfitriones.
Yamirex Carache representa a los fanáticos magallaneros que no son de Valencia, pues es de Punto Fijo, esta es su segunda vez en una Serie del Caribe en Dominicana y pudo apreciar el avance en la manera en que el país anfitrión ha organizado el evento.
Los mexicanos son otros que le ponen color y mucha emoción a las localidades del Quisqueya, con sus trajes y disfraces de luchadores, acompañados de las sonoras matracas que tradicionalmente viajan con los clubes aztecas en todas las competiciones.
Raimundo Rodríguez se encuentra en su primera Clásico Caribeño, viendo a Charros de Jalisco, campeón de su país, aunque reside en República Dominicana por trabajo, ha aprovechado y sacado tiempo para ver a sus paisanos.
Alejandro Sánchez es otro mexicano, pero el sí viajó desde México. En su caso con 100 fanáticos aztecas para apoyar a Jalisco. Todos procedentes desde Mexicali. Según las cuentas de Sánchez 3.000 mil fanáticos viajaron a apoyar al representante mexicano.
Los locales obviamente han abarrotado el Quisqueya para apoyar al representante dominicano, incluso sin importar que no sean fanáticos de los Gigantes del Cibao, tal es el caso de Ramón Almonte, quien en la pelota local se identifica con los Tigres de Licey, pero no ha dudado en mostrar su apoyo y, además, espera que Dominicana pueda verse en la final con Venezuela.
Los puertorriqueños también viajaron para ver a los Criollos de Caguas en su participación en la cita caribeña, tal es el caso de un grupo que, desde el 2000 está apoyando a los representantes de Puerto Rico. A ellos les gustaría ver a Caimanes de Barranquilla (Colombia) en la final contra Dominicana, en caso de que los isleños no avancen.
En lo que todos los fanáticos visitantes coinciden es que en Santo Domingo se han sentido bienvenidos y le dan una alta calificación al ambiente que se ha vivido en la Serie del Caribe, donde ha disfrutado de buen beisbol y de las amenidades de la tierra quisqueyana.