Yonathan Daza tuvo otra gran noche y los Leones extendieron su racha

Yonathan Daza
Yonathan Daza | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Yonathan Daza sigue encendido y este viernes sólo le faltó un cuadrangular para batear la escalera. El jardinero central fue la figura clave en la ofensiva y ayudó a que los Leones del Caracas consiguieran su cuarto triunfo seguido al imponerse sobre las Águilas del Zulia con marcador de 8 carreras por 5.

Daza ha estado produciendo consistentemente para los melenudos en estas primeras semanas de acción en la LVBP y este viernes en el Estadio Monumental Simón Bolívar bateó su quinto doble y su tercer triple de la campaña.

“Es un lujo estar en un lineup así”, dijo al circuito radial el outfielder de 31 años de edad, que es líder de la liga en hits (30) y triples (3), quinto en remolcadas (16) y también en average (.357). “Sin mis compañeros de seguro no podría tener estos números”.

“La salud y el trabajo que he hecho con Ramón (Castro, el coach de bateo de Leones) es lo que ha hecho la diferencia este año, pero no he cambiado nada”, le explicó Yonathan Daza a IVC en la entrevista postpartido. “Más que dar jonrones, me caracterizo por poder utilizar todo el terreno, hacer las cosas sencillas y no tratar de ser el héroe”.

NOCHE HISTÓRICA DE WILFREDO TOVAR

Aunque Yonathan Daza tuvo otra noche inolvidable con su aporte ofensivo, Wilfredo Tovar fue protagonista por haber alcanzado varios números redondos en su carrera, como su hit 600 -que fue un sencillo al jardín izquierdo en el segundo episodio – y su carrera anotada 300 de por vida.

“Lo más importante era que saliera el hit y ya salió”, le dijo a IVC. “En un solo juego tuve tantas bendiciones. Hoy es uno de los días más felices de mi vida porque he visto los frutos de mi carrera y se consiguió la victoria”.

Para Leones fue otra jornada de altibajos en el pitcheo. Su abridor, el zurdo Luis Palacios, tuvo un primer inning impecable pero no pudo terminar el tercer capítulo y de nuevo el mánager José Alguacil debió usar a siete relevistas para poder cubrir la ruta y defender la ventaja ante varias amenazas de los zulianos.

Wilfredo Tovar alcanzó dos marcas vitalicias redondas en su brilllante carrera en la LVBP

Por las Águilas el jugador más destacado a la ofensiva fue el patrullero central Simón Muzziotti, que se fue de 5-3 con dos carreras impulsadas, una anotada y un doble. Los dos hits de Alí Castillo fueron extrabases (un doble y un jonrón) y remolcó un par de rayitas.

El triunfo fue para Moisés Gómez (2-0), sexto lanzador usado por el mánager José Alguacil en el encuentro y quien ha subido a la lomita en todos los juegos que han disputado los melenudos desde el domingo.  Ante los rapaces lanzó un inning en blanco con dos abanicados. La derrota fue para el abridor Henry Centeno (0-2).

El relevista Moisés Gómez, uno de los caballos de batalla de Leones, se llevó su segundo triunfo

LO QUE VIENE

Caracas tendrá este sábado su único duelo como visitante de la cuarta semana de la temporada regular. Irá a Valencia para enfrentarse con los Navegantes del Magallanes en el primero de la serie del fin de semana entre los “Eternos Rivales” del beisbol venezolano. El turno en la rotación le corresponde al derecho estadounidense Beck Way.

La gira de las Águilas los llevará al parque José Pérez Colmenares de Maracay para retar a los líderes Tigres de Aragua. El mánager Lipso Nava anunció como su abridor al diestro Andry Lara.

DESDE EL TERRENO

LEONES

– Fue una noche histórica para el capitán Wilfredo Tovar: su sencillo del segundo inning fue su hit 600 de por vida y 550 con el uniforme del Caracas. También consiguió su carrera anotada número 300 en la LVBP y llegó a seis partidos consecutivos ligando imparables.

– Hubo un movimiento en el roster semanal: fue inscrito Jesús Vargas y salió el relevista Alvin Herrera.

– El gerente deportivo Luis Sojo dijo en una entrevista con el circuito radial de Leones que el plan es que Vargas lance un inning mañana en Valencia antes de su apertura del próximo martes y que Wilkel Hernández también será usado como parte de la rotación la próxima semana, siempre y cuando el cuerpo técnico le dé el OK. Aseguró que Salvador Pérez se uniformará el 5 de diciembre.

– Al periodista Carlos Valmore Rodríguez, Sojo le confirmó el interés de Keider Montero de venir a lanzar en Venezuela, que Adbert Alzolay se reportará el 20 de noviembre. El asistente de Sojo, Reeggie Corona, espera por el permiso de los Padres de San Diego para Freddy Fermín (en lista de fatiga extrema) y confirmó que hay “conversaciones recientes y positivas” con el pitcher grandeliga Luinder Ávila y que mantienen puertas abiertas para Jhonathan Díaz”.

– El infielder Brainer Bonaci, que había estado en la banca en los últimos dos choques, envió un mensaje en forma de cuadrangular solitario para avisar que peleará por un lugar en el lineup a pesar de la llegada de los grandeligas.

Harold Castro sacudió su segundo cuadrangular de la temporada y elevó a 13 sus remolcadas

ÁGUILAS

El campocorto Eduardo Torrealba fue atendido por el trainer en el final del octavo inning, pero se mantuvo en el juego.

– Hizo su debut en la LVBP el relevista Ethan Lindow, el último de los importados en reportarse a la escuadra zuliana.

– De acuerdo con un reporte del periodista Carlos Valore Rodríguez, la gerencia está en busca de un lanzador importado para el bullpen que los ayude a sobrellevar la ausencia del cerrador Silvino Bracho, seleccionado para jugar en la Copa América. También informó que los rapaces “esperan en los próximos diez días al toletero grandeliga Andrés Chaparro y el inminente regreso a la acción del utility Osleivis Basabe”.

– El ponche a Alí Castillo en el noveno inning provocó dos expulsiones por protestar la sentencia del umpire principal Gregory Jiménez: la del jugador y la del mánager Lipso Nava. Unos turnos más tarde, con José Pirela en turno, se vaciaron las bancas, aunque no hubo mayores consecuencias.

EN CIFRAS

– Los 550 hits que suma Wilfredo Tovar en las últimas 10 temporadas son la mayor cantidad para un bateador de la LVBP en ese lapso.

– A 8 juegos consecutivos conectando al menos un hit llegó el jardinero central de Leones Yonathan Daza este viernes.

Leandro Cedeño tiene 3 dobles en sus primeros 5 turnos de esta campaña.

– La ofensiva de las Águilas bateó un hit más que los locales (12 vs. 11) pero dejó a 9 corredores en circulación.

– Antes del juego del viernes, los Leones del Caracas tenían promedio de 16 bases alcanzadas por juego, de acuerdo con datos del circuito radial.

6.401 boletos vendidos para este choque contra el Zulia reportó el equipo del Caracas.

– La duración del partido en el Estadio Monumental Simón Bolívar fue de 3 horas y 15 minutos, y empezó con 25 minutos de retraso a causa de una lluvia leve caída en La Rinconada al final de la tarde.

Suscríbete al club del fanático