Créditos Imagen: Yoimer Camacho Foto: A. van Schermbeek
Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP
Caracas.- Yoimer Camacho fue un rayo de luz en el medio del oscuro mes de noviembre que transitó Leones del Caracas en lo que respecta al cuerpo de pitcheo.
En ese pasaje de la temporada, el versátil derecho se acreditó cinco lauros y mantuvo su efectividad en 2.75 en 19.2 IP. Con una buena relación de 12 ponches por tres boletos, estableció un destacado WHIP de 0.92. Sin embargo, el mes de diciembre ha sido especialmente rocoso para el tirador mirandino.
“Mis últimas salidas no he estado como yo he querido, pero es parte del plan (como lo están usando) y seguimos trabajando”, comentó el serpentinero, sobre sus apariciones desde la lomita, en las que se esfuerza por mantenerse tan firme como en anteriores ocasiones. “Me siento bien para seguir”, agregó con confianza para la LVBP.com.
Desde el 25 de noviembre, se sumó a la rotación de los melenudos luego de brillar desde el relevo. Su primera apertura del año le dio al Caracas también la primera victoria a un abridor en la zafra.
Una decisión del cuerpo técnico por la que Camacho mostró su agrado, aunque exhibe un promedio de 6.28 carreras limpias, en 14.1 entradas, repartidas en cuatro inicios. Esas cuatro aperturas igualan su total vitalicio en la LVBP, pero repartidos en sus anteriores 10 temporadas.
Aunque no es algo que tan novedoso para Camacho.
“He sido abridor en el extranjero”, apuntó, refiriéndose a su experiencia con el club Rouen Huskies, con el que conquistó el campeonato de la Liga de Beisbol Francesa.
En su participación en l apelota gala, Camacho fungió como iniciador y aseguró que su preparación en Europa fue fundamental para venir a Venezuela.
“Fue muy buena, solo se jugaba los fines de semana, pero tenía el resto de semana para entrenarme antes de cada juego”, señaló.
Debido a sus buenas actuaciones, se convirtió en uno de los brazos de confianza del mánager José Alguacil.
En gran parte del penúltimo mes del año, Camacho estuvo manteniendo las ventajas del equipo capitalino junto a José Marcos Torres y Jesús Zambrano, desde el bullpen.
“Es una responsabilidad ser una pieza importante entre los pitchers y he cumplido”, argumentó. “No tengo ningún tipo de presión por eso”.
No obstante, en su primera aparición decembrina, fue castigado con cuatro carreras en tres innings ante Bravos de Margarita. La siguiente, ante Caribes de Anzoátegui tampoco fue recibido de buena manera por la Tribu, que le fabricó seis carreras, aunque solo una fue limpia.
Pese a ello, el lanzador asegura conocer lo que está fallando en su mecánica hacia el plato.
“Me han fallado la localización de los pitcheos y el ángulo del brazo”, desarrolló sobre lo que afecta su efectividad. “Creo que mi próxima salida será mucho mejor”, sentenció.
Las correcciones
Camacho parece haber encontrado de nuevo la forma de colocar sus lanzamientos en la zona de strike, tras hacer los ajustes pertinentes. En su más reciente aparición monticular, trabajó por 4.2 tramos y permitió apenas dos rayitas. El punto fundamental de sus correcciones, ha sido la elección de sus lanzamientos en el momento indicado y la localización.
El coach de pitcheo, Wilson Álvarez, desglosó los cambios que obraron en Camacho y cómo han trabajado juntos para corregir sus fallas.
“Es un pitcher de mucho sinker, él se desvió de su plan de pitcheo y utilizó el cutter y el slider”, explicó El Intocable.
“Usó muy poco el sinker (en sus últimas salidas) y esa fue la diferencia. Perdió el release point (punto en el que la mano suelta la bola al plato) de su cutter y su recta. Ahí se metió en problemas”, abundó Álvarez. “Trabajamos en el bullpen en eso, para subir el ángulo de su brazo y pueda trabajar en la localización de sus pitcheos”.
Los consejos del experimentado instructor han sido bien recibidos en el serpentinero, que reconoce la importancia de contar con la sapiencia de Álvarez.
“Ha influido mucho, jugó mucho tiempo en Grandes Ligas y sabe de lo que habla. Me ha ayudado con la secuencia de los pitcheos”, cerró.
El mánager José Alguacil también mantiene la confianza en Camacho, para formar parte de la rotación hasta el final de la ronda regular. Si el equipo logra su pase al Round Robin –y todo parece indicar que lo hará-, el alto mando melenudo tomará decisiones en cuanto a sus abridores.
“Ahora está en abriendo juegos y evaluaremos cuántos abridores vamos a tener en el momento”, puntualizó el estratega.
El dato
La efectividad de Yoimer Camacho en sus últimas tres apariciones es de 6.75 en 9.1 innings. En estas tres jornadas de trabajo permitió casi la mitad de carreras limpias que tiene en todo su andar en esta campaña.