Caracas.- La primera muestra de Yohendrick Piñango en la LVBP, durante la temporada 2024-2025, fue de tan solo 32 turnos repartidos en 19 juegos con los Cardenales de Lara, antes de que una fractura en el hueso ganchoso de la mano derecha diera fin a su primera exhibición a gran escala en Venezuela.
Ahora, luego de su mejor campaña en las Ligas Menores, el séptimo mejor prospecto de los Azulejos de Toronto, de acuerdo con MLBPipeline, está de vuelta con los pájaros rojos para completar el camino que inició hace un año.
“Siempre será un honor venir a jugar con los Cardenales. La temporada pasada vine con la intención de jugar hasta el final, pero lamentablemente llegó la lesión. Son cosas que pasan en el juego”, dijo Yohendrick Piñango a LVBP.com. “A pesar del golpe, estuve muy feliz de seguir a la distancia los resultados que lograron los muchachos. De verlos convertirse en campeones. Pero ahora quiero formar parte de esto”.
El jardinero, de 23 años de edad, asegura no tener restricciones para actuar con los pájaros rojos hasta las últimas instancias del campeonato, si así lo decide la organización.
“Es una incorporación grande para el equipo”, valoró el mánager César Izturis. “La temporada pasada, lamentablemente, se lesionó, pero en lo poco que pudimos ver mostró esfuerzo y ganas”.
La zafra anterior, durante su primera experiencia en el circuito, el toletero zurdo conectó su primer jonrón contra el grandeliga Anthony Molina, de los Bravos de Margarita. Encontró a un corredor en circulación para impulsar el eventual triunfo de los crepusculares en el Estadio Nueva Esparta. Fue un abreboca de lo que vendría en el verano boreal.

EL AÑO
Yohendrick Piñango fijó en la reciente contienda topes personales en extrabases (46), jonrones (15), dobles (29), hits (117), carreras empujadas (70), bases alcanzadas (195) y boletos (70) entre Doble A y Triple A, alcanzando por primera vez en su carrera la antesala a las Grandes Ligas.
“Trabajé un poco el bat angle para intentar poner la pelota un poco más en el aire”, explicó el oriundo de Carora, quien no había disparado más de 13 vuelacercas ni 39 conexiones de múltiples cojines en su trayectoria de 5 certámenes previos en las granjas. “Creo que alcancé el objetivo que andaba buscando para aumentar la cantidad de extrabases”.
El larense, quien firmó al profesional en 2018 con los Cachorros de Chicago por 400 mil dólares y fue cambiado junto al campocorto Josh Rivera por el pitcher Nate Pearson en julio de 2024, aterrizó en el nido crepuscular con la firma intención de seguir puliendo aspectos de su juego.
“Esta no es una liga de desarrollo, pero eso no quita que se venga a mejorar. En mi caso, quiero seguir trabajando mi bateo y también la defensa”, apuntó Yohendrick Piñango. “Necesito mejorar mi defensa, porque en las Grandes Ligas la defensa cada vez es más élite”.
El caroreño, quien habitualmente cubre las esquinas del outfield, observa en la oportunidad de compartir día a día con Rafael “Balita” Ortega, avezado patrullero con siete temporadas recorrido en la MLB, una posibilidad de oro para su aprendizaje.
“’Balita’ es un tremendo outfield. Creo que le podré sacar mucho provecho a su compañía todos los días. Ya tendré más tiempo para hablar con él”, comentó Yohendrick Piñango. “Crecí viéndolo jugar, y ahora hay que absorber todo lo que se pueda. Eso es lo que busco”.
LA OPORTUNIDAD DE YOHENDRICK PIÑANGO
La joven promesa ingresó en el roster de los Cardenales para la séptima semana de la ronda eliminatoria, en lugar del ligamayorista Everson Pereira, quien no ha podido superar del todo las molestias en la espalda baja que le marginaron de las últimas semanas de acción con los Rays de Tampa Bay.
A la baja de Pereira, se suman las de Juan Yépez y Damiano Palmegiani, quienes salieron de la nómina activa de Lara en las recientes semanas. En tanto el bigleaguer José Azócar, aún no se ha reportado del equipo, debido a trámites migratorios.
En ese escenario, emerge Yohendrick Piñango como una posible opción de todos los días en los jardines para el piloto Izturis, en una mezcla que también incluye a “Balita” Ortega, Danry Vásquez y Samuel Zavala, además de los utilitys Luisángel Acuña y Jecksson Flores.
Por lo pronto, en su primer duelo de la campaña, Piñango disparó un cuadrangular solitario frente a Enderson Franco, de los Navegantes del Magallanes, que argumentó su elevado estatus en la organización de Toronto.
“Eso me genera motivación. Es lo más alto que he estado en cualquier ranking y me alegra muchísimo, porque me ha impulsado a alcanzar estos resultados”, aseguró. “Pero a la vez, no me conformo. Quiero más”.



