Wilson Ramos con dos jonrones acercó a Bravos al Round Robin

Wilson Ramos | Fotos: Tomás Rodríguez
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Bravos de Margarita quedó a las puertas del Round Robin semifinal, al fabricar ocho carreras -con sendos racimos de cuatro en los dos primeros innings- para encaminarse a un triunfo 14-7 sobre Leones del Caracas.

Ello ocurrió en el primer juego de una crucial serie de dos, en el Estadio Nueva Esparta de Guatamare, la noche de este miércoles.

Wilson Ramos con dos vuelacercas -uno de ellos grand slam en el segundo inning-, remolcó cinco anotaciones que resultaron clave en este triunfo. El par de jonrones fueron estrellas dentro del ataque de 14 imparables orquestado por los insulares, quienes colocan su récord en 28-25, que les permitió ascender al tercer lugar de la tabla de posiciones y dejar al equipo a ley de un triunfo para jugar en la postemporada, sin pasar por la alcabala del Comodín.

Por su parte, Caracas quedó comprometido en el quinto lugar de la contienda, con marca de 26-27 y con solamente un juego de diferencia sobre Tigres de Aragua, ocupante del sexto lugar. Y dos sobre Tiburones de La Guaira, ubicado en el séptimo.

El triunfo correspondió al abridor dominicano Ángel Rondón (3-0), quien a partir del sexto inning recibió el auxilio de cinco relevistas. El grupo soportó una ofensiva de ocho incogibles capitalinos.

El zurdo Yohander Méndez (0-3), con breve apertura de un tercio de inning, sufrió el revés. Seis brazos surgieron en su auxilio y todos recibieron castigo.

El juego transitó por 3 horas con 28 minutos, frente a una concurrencia de 3.176 aficionados. En materia defensiva, Leones incurrió en un pecado y Margarita en dos.

BRAVOS DECIDIÓ TEMPRANO

Margarita inició goloso con racimo de cuatro anotaciones, en el mismo cierre del primer inning.

José Martínez y Breyvic Valera tomaron boletos. Alexi Amarista la rodó por la lomita para forzar en segunda a Breyvic. Con corredores en las esquinas exteriores, Moisés Gómez descargó doble a la izquierda para empujar a Martínez y dejar a hombres en posición anotadora.

Explotó el zurdo abridor Yohander Méndez y entró el también siniestro Luis Palacios, quien fue recibido por Carlos Jesús Pérez, quien conectó otro doblete por el mismo sector. Juan Santana coronó el rally con imparable al centro para empujar a Pérez con el 4-0.

En el segundo acto, Bravos volvió al ataque con otro ramillete de cuatro anotaciones.

Breyvic Valera tomó boleto contra el relevista japonés Ryo Negishie base por bolas. Alexi Amarista siguió el ejemplo y Moisés Gómez llenó las almohadillas al recibir pelotazo. Negishi fue reemplazado por Alvin Herrera, quien fue saludado con rodado de Carlos Jesús Pérez por tercera para liquidar a Breyvic en el plato. Pero Wilson Ramos respondió con gran slam por la izquierda para engordar a 8-0 la diferencia.

Sencillo al centro de Alexi Amarista y cuadrangular de Juan Santana, pusieron 10-0 las cosas en el cuarto.

Con dos outs en el quinto, doble de José Martínez se combinó con error en disparo de Liván Soto, luego de batazo conectado por Breyvic Valera para ensanchar a 11-0 

En el sexto, Caracas se sublevó con rally de cinco carreras, donde destacaron un doble de dos anotaciones de José Rondón, elevado de sacrificio de Yonathamn Daza e imparable impulsor de Liván Soto.

En la parte baja del episodio, sencillo de Rayder Ascanio fletó a Carlos Jesús Pérez con el 12-5.

El toma y dame siguió en el séptimo. Caracas se acercó 12-7 y Bravos -ante Jorge Rondón- se despegó 13-7 con imparable impulsor de Carlos Jesús Pérez.

Wilson Ramos, en el octavo, se llevó la cerca ante el primer pitcheo del japonés Yuki Sato, su sexto de la campaña que dejó la pizarra 14-7.

CON ÁNIMO RENOVADO

Culminado el encuentro, ByM Sport junto al circuito radial de Bravos, hicieron su trabajo en el terreno de juego, con el relevista Claudio Custodio y el receptor Wilson Ramos. A quien Bravos le rendirá un homenaje este jueves, previo al segundo juego contra Caracas, en lo que es su última temporada como jugador en la LVBP.

“He sabido mantener el enfoque. trato de mejorar cada día. Solo pendiente de mi receptor y del bateador. Dios mediante aquí vendrá gloria y gloria”, expresó el dominicano Custodio, quien ahora es el encargado de colocar el candado a los juegos de Bravos.

“Quiero llevarme una copa a mi casa. La remontada del martes ante Águilas del Zulia nos renovó el ánimo. Celebramos como si hubiésemos ganado el torneo. Esta vez atacamos a Leones desde el primer inning. Hemos batallado desde que comenzó la campaña.  El ánimo está por todo lo alto. Podemos hacer muchas cosas más. Los caballos rematamos al final”, expresó el receptor Ramos, quien brilló con dos jonrones -uno de ellos con las bases llenas- y cinco remolcadas.

El dominicano Ángel Rondón (3-0) se apoyó en el respaldo ofensivo de su club para llevarse el triunfo

DESDE EL TERRENO

Bravos rindió este miércoles, homenaje a la gran trayectoria del infielder Alberto González, en su retiro como pelotero. En ese sentido acto se recorrió su gran legado profesional, a través de los testimonios de sus compañeros, amigos y familia, según informó el equipo… El quinto jonrón de la campaña para el “Búfalo” Wilson Ramos, pudo ser el último grand slam en la carrera de este gran receptor en rueda regular de la LVBP. El enorme estacazo se produjo en la parte baja del segundo inning ante el relevista Álvin Herrera, a esa altura el cuarto lanzador utilizado por los Leones en el encuentro. También podemos inferir que haya sido probablemente el último desafío multijonrón de Wilson, en estas lides eliminatorias de la liga, pues en el octavo acto la desapareció para su sexto vuelacercas de la justa… Margarita embasó a su primer bateador -tres veces por boleto- en los cuatro primeros capítulos… El jardinero Víctor Bericoto, ya recuperado de molestias en el brazo, tomó el lugar del viajero Eugenio Suárez en la nómina activa del Caracas. El antesalista se marchó, luego de actuar en 15 juegos. Arrojó una línea ofensiva de .345/.446/.891 con OPS de 1.337 puntos, ocho jonrones, seis dobles, 14 empujadas y 19 anotadas… El relevista japonés Ryo Negishi, no sólo tuvo problemas con su control, en su pobre actuación en la conclusión del segundo inning. Aparte de conceder un boleto y propinar un pelotazo, vio caer la gorra de su cabeza, en siete de los 10 envíos que ejecutó. Valga decir que apenas logró un strike en su corta salida. Al menos, despertó la hilaridad del público… El juego de este jueves entre Leones y Bravos en el Estadio Nueva Esparta, el último entre ambos en la rueda regular, comenzará a las 5:00 de la tarde. Será el último juego de esta fase eliminatoria en este escenario.

EN CIFRAS

El grand slam de Wilson Ramos convirtió a la ronda eliminatoria 2024-2025, como la segunda temporada de la LVBP con más batazos conectados de este tipo, con un total de 17. El récord para una campaña regular en nuestra liga es de 20 jonrones con las bases llenas, según el recopilador Raúl Del La Cruz VélizYohander Méndez, abridor zurdo de Leones, no pudo ir más allá de 0.1 innings. Recibió un imparable, pero concedió dos boletos a los cuatro bateadores que enfrentó. En total, recibió tres carreras para colocar su efectividad en 9.20. Presentó 18 pitcheos con solo siete strikes. Cargó con el revés… Ángel Rondón, derecho dominicano, tuvo la apertura por Bravos. Cubrió 5.1 entradas con cuatro hits e igual cifra de anotaciones merecidas. Otorgó tres boletos y añadió dos ponches. Enfrentó a 21 toleteros para ubicar su PCL en 3.34. Necesitó 86 lanzamientos con 53 en zona buena… Aparte de los 9.20 de PCL de Méndez, observemos este guarismo en sus tres primeros relevistas: Luis Palacios (7.30), Ryo Negishi (16.20) y Alvin Herrera (8.22)… Por segunda vez en su carrera, Wilfredo Tovar remolca 30 anotaciones en su carrera… La serie particular es ganada por Bravos 5-2 a falta de una confrontación entre ambos clubes.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.