Caracas.- Hasta el final del juego, Wilson García no supo que había conseguido un hito al convertirse en el primer jugador en la historia de la franquicia de Bravos de Margarita (incluyendo a Petroleros de Cabimas y Pastora de los Llanos) que conecta tres cuadrangulares en un partido.
El bateador designado de los insulares lo logró este viernes, cuando dio dos cuadrangulares a la derecha y uno a la zurda ante los Cardenales de Lara, para erigirse como el gran protagonista de su equipo en el triunfo de 7 carreras por 3 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
“Estoy súper contento, la verdad no sabía de esa marca”, confesó en una entrevista postpartido en Venevisión. “Me siento muy emocionado y orgulloso de estar ayudando al equipo a ganar partidos, las cosas nos están saliendo bien y eso es lo más importante”.
Dos de sus vuelacercas (en el segundo y cuarto episodios) fueron solitarios y ante el abridor larense Cleiverth Pérez y el último llegó en el quinto inning frente a los envíos de Robinson Hernández y con un compañero en circulación. García, un veterano de nueve campañas en la LVBP, ya tenía el presentimiento de que tendría un buen día en el plato, pero también sabía cómo trabajar los turnos.
“Ya tengo más tiempo en la liga y sé cómo me van a lanzar”, reconoció Wilson García. “He estado un poquito más paciente, esperando mis pitcheos y el plan se me dio. Hoy le dije a Henry (Blanco, el mánager de Bravos) que la iba a sacar”.
“Este parque se me da muy bien, en los últimos años he tenido buenas conexiones en este estadio”, le comentó el actor estelar de la noche al circuito radial de Margarita.
Con su inspirada jornada, el recio toletero ambidiestro igualó al novato Jadher Areinamo, de Tiburones de La Guaira, en el liderado del circuito en vuelacercas, con siete cada uno.
Wilson García, que terminó con cuatro remolcadas, unió su nombre a una lista que ahora tiene a 22 miembros. Ver a un jugador batear tres cuadrangulares en un juego no sucedía en la liga venezolana desde 2022, cuando lo hizo el dominicano Carlos Castro ante Caribes de Anzoátegui como miembro de La Guaira.
EL PITCHEO AYUDÓ
En el triunfo de Bravos también tuvo su aporte el abridor Osmer Morales, que, aunque no pudo completar los cinco innings de labor consiguió otra buena salida con tres ponches y dos carreras limpias permitidas en 4.2 entradas.
“Afortunadamente pude ayudar, aunque estuve guapeando con el control sobre todo en el último inning”, le declaró al circuito radial de Bravos. “Lo importa es que ganamos. Fue clave poner el primer pitcheo en strike y usar mis quebrados”.
El trabajo del bullpen fue determinante, sobre todo el relevo de 1.1 innings de Werner Leal que terminó llevándose la victoria (4-0). La derrota fue para el zurdo Cleiverth Pérez (1-1).

Werner Leal mejoró su récord a 4-0, tras un relevo de 1.1 innings perfectos
LO QUE VIENE
Cardenales se quedará en casa para recibir este sábado a los Leones del Caracas. Los abridores anunciados son Adrián Almeida y Wilmer Font. Por su parte, los Bravos siguen de gira y viajarán a Maracaibo para una serie de cuatro juegos con las Águilas del Zulia. Jorge García iniciará el partido sabatino ante los rapaces.
¿Quiénes han bateado 3 jonrones en un juego de la LVBP?
– Bill Taylor (Magallanes) vs. Caracas, 24 de enero de 1954
– Stanley Jok (Caracas) vs. Pampero, 15 de diciembre de 1955
– Jim Pendleton (Caracas) vs. Rapiños, 18 de diciembre de 1960
– Ken Harrelson (Caracas) vs. La Guaira, 30 de noviembre de 1964
– Jacinto Hernández (Lara) vs. Caracas, 14 de diciembre de 1965
– Bob Darwin (Magallanes) vs. Aragua, 15 de noviembre de 1972
– Larry Parrish (Aragua) vs. Magallanes, 24 de diciembre de 1977
– Tomás Pérez (Oriente) vs. La Guaira, 20 de noviembre de 2001
– Pedro Castellano (Aragua) vs. Magallanes, 28 de noviembre de 2001
– Jason Lane (Caracas) vs. Zulia, 6 de diciembre 2001
– Robert Pérez (Lara) vs. Magallanes, 3 de noviembre de 2002
– Eliézer Alfonzo (Caribes) vs. Caracas, 19 de diciembre de 2004
– Richard Hidalgo (Magallanes) vs. Lara, 4 de enero de 2007*
– Robert Pérez (Lara) vs La Guaira, 9 de enero 2009*
– Danny Dorn (Anzoátegui) vs. Lara, 28 de octubre de 2009
– Scott Van Slyke (La Guaira) vs. Aragua, 30 de octubre de 2012
– Javier Herrera (La Guaira) vs. Margarita, 1° de diciembre de 2012
– Alex Cabrera (La Guaira) vs. Zulia, 18 de noviembre de 2013
– Mario Lissón (Magallanes) vs Anzoátegui, 7 de enero de 2014*
– Teodoro Martínez (Aragua) vs Anzoátegui, 5 de noviembre de 2014
– Carlos Castro (La Guaira) vs Anzoátegui, 19 de noviembre de 2022
– Wilson García (Margarita) vs Lara, 14 de noviembre de 2025
* En semifinales.
DESDE EL TERRENO
BRAVOS
– En el juego de este viernes el mánager Henry Blanco comenzó a cumplir su suspensión de dos partidos, impuesta por la LVBP, tras su reclamación a los árbitros de la semana pasada en Caracas.
– Oscar “Cachi” Salazar fue el mánager interino por Margarita en Barquisimeto y también lo será el sábado en la capital zuliana.
– El equipo de prensa reportó que ya está en Margarita el campocorto Lizandro Espinoza, quien “iniciará en el Taxi Squad su preparación para sumarse al equipo”. No se ha anunciado una fecha para su debut esta temporada. Espinoza viene de actuar en las categorías Clase A+ y Doble A del sistema de granjas de los Bravos de Atlanta.
CARDENALES
– Hubo un cambio en el roster de Lara, que inscribió al jardinero Danry Vásquez, ya recuperado de la lesión en el hombro que lo sacó de acción por dos semanas, en lugar del infielder Damiano Palmeggiani.
– Hizo su debut con los larenses el relevista dominicano Listher Sosa, que lanzó una entrada en blanco y ponchó a un rival.
– Jeferson Quero ligó de 5-3 como cuarto bate del mánager César Izturis y antes del encuentro ofreció una entrevista en Venevisión sobre sus buenos números ofensivos en la liga venezolana: “Me he sentido bien en el plato, he agarrado buenos turnos. Estar en el corazón del lineup me ha dado buenas oportunidades de remolcar carreras”. Este viernes no tuvo impulsadas.
EN CIFRAS
– Wilson García falló sus últimos dos turnos ante Cardenales y no pudo convertirse en el primer criollo con 4 cuadrangulares en un duelo en la LVBP. Hasta ahora el único jugador que lo ha conseguido en la pelota rentada nacional es el estadunidense Russell Rac, que lo hizo en 1956 en la en la extinta Liga Occidental.
– 105 mph fue la velocidad de salida del cuadrangular de Moisés Gómez por todo el jardín central en el segundo inning. Fue el cuarto jonron del jardinero de Margarita en la temporada.

Moisés Gómez (centro) sacó la bola para elevar a cuatro sus vuelacercas en la campaña
– Breyvic Valera llegó a 250 anotadas de por vida en la LVBP y sigue a tres dobles de igualar a Frank Díaz en el liderato histórico de Bravos.
– 12 corredores en circulación dejó la ofensiva larense, que ligó de 5-0 con hombres en posición anotadora.
– 14 imparables, 6 de ellos extrabases, fueron producidos por los toleteros de Margarita.
– 3 horas y 2 minutos duró el choque Bravos-Cardenales en Barquisimeto.
– Lara reportó la asistencia de 3.710 aficionados en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez.



