Caracas.- Wilson García no mira atrás. Está empezando su paso por los Bravos de Margarita después de varias temporadas con los Tiburones de La Guaira, pero está a gusto con los subcampeones de la LVBP y asegura que no tiene resentimientos por el cambio que lo llevó a la isla en el receso de campaña.
“No tuve guayabo”, aseguró este viernes en una entrevista en Televen. “Pasé la página rápido. Margarita es el quinto equipo para el que juego en la liga y esto es un negocio. Lo importante es que tengo salud y con eso puedo dar lo mejor de mí para ayudar a un conjunto que está buscando grandes cosas y que me ha dado un buen recibimiento”.
Aseguró García que ni siquiera le asombró la transacción: “Yo estaba con mi familia cuando me enteré. Me llamaron los Tiburones para informarme y luego se comunicó conmigo Yves Hernández. Lo tomé tranquilo, me lo esperaba por la falta de oportunidades de jugar que tuve en la temporada pasada. Siempre los cambios son positivos”.
El caraqueño, de 31 años de edad, tiene buena memoria. Comenzó su carrera en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional como receptor y con las Águilas del Zulia, que en 2018 lo transfirieron a Cardenales de Lara. De ahí pasó a Tigres de Aragua en 2020 y un par de años más tarde fue parte del paquete por José “Cafecito” Martínez, su hermano Teodoro y el lanzador Jorgan Cavanerio.
Y aunque insiste en que no guarda resentimientos, sí ha soñado con su regreso al Estadio Universitario. “Espero que sea especial”, confesó. “Ojalá me reciban con aplausos, porque defendí la camiseta de Tiburones con entusiasmo, pero actúo con profesionalismo, no hay rencor y sigo adelante. Me imagino ese juego ganado nosotros y que me vaya bien a mí”.

Wilson García inicia una nueva etapa en su carrera con Bravos de Margarita
LA CLAVE DE SU MEJORÍA OFENSIVA
Poco después de su llegada a Tiburones García se convirtió en un referente ofensivo. Fue importante su aporte en la temporada regular y la postemporada (4 jonrones, 5 dobles, 13 remolcadas) de la 2023-2024, el año en que La Guaira fue campeón.
Para el bateador designado de Margarita no hay secretos en la clave para su mejoría. “Jugar todos los días es lo que me ha ayudado”, afirmó. “Cuando me han dado la oportunidad la he aprovechado al máximo. La regularidad es lo que me ha hecho mejor bateador”.

Wilson García fue un bateador temible durante su paso por los Tiburones de La Guaira l Foto: Alejandro van Schermbeek
García entiende la necesidad de hacer ajustes en su llegada a la isla. “Este estadio es completamente diferente al Universitario, que todos saben que es un parque para bateadores”, analizó. “Aquí es más complicado y hay que tener fortaleza mental para superar el hecho de que la bola no saldrá tanto. Es eso y hacer los ajustes: entender por dónde corre más la bola y por dónde corre menos y que por el centro es imposible sacarla. Concentración, ajuste y no meterte presión: eso es lo que me puede dar resultado”.
EL DATO
El reencuentro de Wilson García con los aficionados de Tiburones de La Guaira puede ser el domingo 26 de octubre, cuando está prevista la primera visita de los Bravos de Margarita al parque capitalino.
EN CIFRAS
En la temporada 2024-2025 Wilson García vio acción en 48 partidos. Dejó línea ofensiva de .280/.314/.363 con OPS de .677, 2 jonrones, 9 dobles y 25 carreras impulsadas… Su tope personal en la LVBP son los 11 cuadrangulares que conectó en la zafra 2021-2022, con el uniforme de los Tigres de Aragua y las 41 remolcadas con La Guaira en la 2023-2024.