Créditos Imagen: Víctor Reyes Foto: A. van Schermbeek
Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP
Caracas.- Una de las incorporaciones más importantes para los Caribes de Anzoátegui hacia el final de la ronda regular y al inicio de la postemporada, es Víctor Reyes. El bigleaguer se sumó para reforzar a un equipo repleto de peloteros con experiencia en las Grandes Ligas, erigiéndose en pieza importante para el avance de la Tribu a la postemporada.
En su retorno, luego de tres años de ausencia en la LVBP, bateó para .295/.396/.659 con 1.055 de OPS en los 12 compromisos que disputó en la ronda eliminatoria. En general, desde el 12 de diciembre, incluido el Round Robin, encabeza a Caribes con siete extrabases, 24 almohadillas alcanzadas y 12 remolcadas, en 12 desafíos, lapso en el que Anzoátegui juega para 8-4.
Sobre su regreso al circuito, no ocultó su alegría por formar parte de las filas indígenas y de su avance a los playoffs por primera ocasión en su carrera en Venezuela. “La verdad, me siento muy contento. Es un equipo que siempre es aguerrido y logramos meternos en la clasificación”, aseveró a la LVBP.com. “Ahora estamos en el Round Robin, primero para mí, y esperamos tener un buen rendimiento”, añadió el barcelonés, de 27 años de edad, que pasó buena parte del verano en las Mayores, con los Tigres de Detroit.
Durante la temporada regular, Reyes no enfrentó a su antiguo equipo, Leones del Caracas, que lo cambió al club oriental durante el receso de temporada. No obstante, la ronda del todos contra todos, le dio la oportunidad de medirse con los melenudos.
“Tengo mucho que agradecerles. Me dieron la oportunidad de debutar en Venezuela”, señaló el toletero de las dos manos. “Ahora que estoy en el bando contrario, quiero disfrutar el juego y dar el buen espectáculo que se merecen los aficionados”, continuó en su conversación con la LVBP.com.
El mánager de los anzoatiguenses, el cubano Mike Álvarez, puntualizó las bondades de contar con un jugador de su calidad en el equipo.
“Víctor (Reyes) ya tiene sus años en Grandes Ligas. Una trayectoria, que todavía tiene gran futuro. Tenerlo en el equipo es un gran honor, estoy agradecido por su entrega”, puntualizó el dirigente.
Álvarez quizás tiene en sus manos a la mejor alineación de la liga, pero no les exige que traten de ganar los partidos en cada turno. Solo que dejen fluir su juego.
“Él me dice que aporte mi granito de arena en lo que pueda, tenemos un buen equipo para conseguir las victorias”, agregó Reyes sobre lo que le ha expresado el cuerpo técnico en su rol dentro del clubhouse y las expectativas de Caribes para la postemporada.
Reyes destacó que mantiene el enfoque que exhibió el Big Show, donde tuvo una temporada positiva con Detroit en 2021. Incluso inscribió su nombre en el libro de récords, tras conectar un jonrón dentro del parque como emergente (octavo inning vs Toronto, el 27 de agosto). De acuerdo con Elias Sports Bureau fue el primer cuadrangular con esas características para conseguir una ventaja desde la Era de la Expansión (1961).
“De verdad, fue una buena experiencia, pudimos conseguir más victorias de lo esperado, el equipo estaba en buen ánimo”, calificó el patrullero, que dejó una línea ofensiva de .258/.284/.416, con .701 de OPS, luego de disputar 76 encuentros a lo largo de la zafra.
También remarcó que la campaña fue importante para él, debido a que pudo compartir con Miguel Cabrera y presenciar su marca histórica de 500 vuelacercas de por vida en MLB. “Toda una hazaña y muy contento de estar allí y compartir con él”.
De cara al 2022, Reyes ve su participación en Venezuela como un paso importante de cara a los entrenamientos primaverales, luego de que se resuelva la disputa entre las Grandes Ligas y Asociación de Peloteros.
“Acá estoy preparándome para jugar y cuándo se resuelva ese tema, estaré listo para el Spring Training”, finalizó.