Valencia.- Los Tigres de Aragua derrotaron con contundencia 14-5 a los Navegantes del Magallanes el domingo, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para cerrar la sexta semana de la ronda eliminatoria con récord positivo.
La escuadra dirigida por Oswaldo Guillén terminó el septenario con tres triunfos en cuatro juegos, apoyados en una ofensiva de 18 hits en la jornada dominical que respaldó una brillante labor desde el montículo del novato Jean Pinto.
El abridor de los Tigres lanzó 5.2 innings en blanco con apenas tres hits permitidos -todos sencillos- y un par de ponches, para apuntarse el triunfo y nivelar su foja de la temporada a 2-2.
“Con (el receptor) J.J D’ Orazio nos enfocamos en ejecutar un plan similar al que tuvimos contra los Leones del Caracas (el domingo pasado)”, dijo Pinto a Lizcar Valle, para la transmisión de ByM Sport, luego del compromiso. “Atacar a los bateadores para que ellos mismos se hagan out”.
El bisoño, que lanzó por primera vez en su ciudad natal, ahora hilvana 10.2 entradas sin permitir carreras divididas en sus dos recientes aperturas, con sólo siete imparables tolerados en ese lapso.
“Siempre voy con la mentalidad de desarrollar mis mejores envíos”, apuntó Pinto, de 24 años de edad. “Lanzar la mayor cantidad de strikes que pueda”.
El carabobeño efectuó un total de 82 envíos, su tope personal de la campaña y de su naciente carrera en el circuito, y 50 de esos lanzamientos (61%) fueron strikes. Indujo, además, 10 rodados, para limitar el daño de la alicaída ofensiva bucanera.
LA OFENSIVA DE LOS TIGRES
El trabajo del recluta Pinto fue apoyado por una toletería visitante en la que cada uno de los nueve integrantes del lineup titular conectaron al menos un hit y siete de ellos, incluso, registraron jornada de múltiples imparables.
Entre Lorenzo Cedrola, Gorkys Hernández, David Rodríguez, Alberth Martínez, Eduardo Escobar y Leobaldo Cabrera, alineados del primer al sexto lugar en el orden al bate, empujaron todas las carreras de la velada por los Tigres, yéndose entre todos de 32-13.
Martínez, en su segundo juego con un uniforme distinto al filibustero en Valencia, fue la figura más productiva del encuentro, al impulsar cuatro carreras, tres de ellas producto de un jonrón contra Connor Sadzeck, en el quinto episodio.
La ley del ex nunca falla 😅
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 24, 2025
Albert Martínez despachó un cuadrangular de tres carreras contra Magallanes y Tigres ahora triunfa por 5-0 en el 5to capítulo 😮💨
Ese envío tuvo un viaje sin retorno pa' la calle con #GWM 🚗
📹 @BymSport#UnavidaUnaliga #LVBP #Beisbolvenezolano pic.twitter.com/0i55Etat3M
Escobar, por su parte, también disparó un vuelacerca con dos corredores en circulación en el séptimo episodio, ante Saúl García, para inclinar definitivamente la balanza a favor de los Tigres.
Sólo dos de esos hits y carreras, sin embargo, fueron contra Yohander Méndez (0-1), quien cargó con la derrota tras su actuación de 2.2 capítulos, a pesar de registrar cinco ponches y apenas un boleto.
Arriba, arriba… Díganle adiós 👋🏻
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 24, 2025
Eduardo Escobar mostró su poder con un batazo enorme que aumentó la diferencia entre Tigres y Magallanes al 8-0 en el 7mo tramo 😳
Esa se fue pa' la calle directo a buscar un #GWM 🚗
📹 @BymSport#UnavidaUnaliga #LVBP #Beisbolvenezolano pic.twitter.com/zHjJq8GTDi
LO QUE VIENE
Los Tigres (18-13) terminaron la semana en el segundo lugar de la tabla de clasificación, sólo medio juego detrás de las líderes Águilas del Zulia. Volverán los aragüeños a la acción el martes, en Maracay, contra los Leones.
El Magallanes (12-20), por su parte, finalizó la semana con récord de 1-5, retrocediendo del septenario anterior, cuando finalizó con foja de 5-1. Luego de ser el primer el equipo que encaja 20 derrotas en la zafra, recibirá el martes a los Cardenales de Lara.
Todo está tan parejo en el ASÍ VAN de #PAN 🟡 que no hay que asegurar nada 😬
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 24, 2025
Águilas 🦅 y Tigres 🐅 pelean por el liderato, pero desde Caribes 🏹 hasta Leones 🦁 hay un escaso margen de diferencia al que se quiere sumar Magallanes 🛳️#UnavidaUnaliga #LVBP #Beisbolvenezolano pic.twitter.com/3eooNhaXlB
DESDE EL TERRENO
TIGRES
- – Edgardo Fermín (UTI) firmó como agente libre con Aragua, luego de ser dejado en libertad por el Magallanes. Participará en un par de juegos en el Taxi Squad de los bengalíes, antes de determinar su ingreso al roster.
- – José “Cafecito” Martínez (INF) estuvo fuera del lineup por cuarta vez en los recientes cinco juegos de los Tigres. Se mantiene en condición día a día debido a molestias en la rodilla derecha.
- – J.J D’ Orazio estuvo detrás del plato por decimotercer juego en la temporada. Aragua comenzó la jornada con efectividad de 3.11 de sus lanzadores en 83.0 innings cuando D’Orazio ha estado como receptor.
- – Cory Thompson (LD) hizo su estreno en el circuito al ascender al montículo en el octavo inning. Permitió en un capítulo tres hits y tres carreras limpias, producto de un jonrón de Tucupita Marcano. El estadounidense viene de permitir apenas dos vuelacercas en 41.1 entradas en la Liga del Atlántico.
- – Andrés Sotillet (LD) también hizo su debut con los aragüeños. Lanzó el blanco el noveno acto, con un boleto a su cuenta.
Nos despedimos de la 6ta semana con los siguientes resultados presentados por @PepsiVEN_ 🔵
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 24, 2025
Tiburones 🦈, Tigres 🐅 y Águilas 🦅 se quedaron con la victoria en la carretera. Cardenales 🆑 fue el único local que pudo defender su feudo 🏟️#UnavidaUnaliga #LVBP #Beisbolvenezolano pic.twitter.com/H86hpS6oyG
MAGALLANES
- – Yadier Molina, mánager filibustero, se mostró autocrítico sobre el rendimiento del equipo en la sexta semana de la ronda eliminatoria, antes del inicio del encuentro: “No hay ningún tipo de excusa de como estamos jugando esta semana. Después de una semana tan buena, como lo fue la anterior, tener una como esta es decepcionante. Somos todos profesionales, sabemos que en el beisbol hay altas y bajas, pero pensábamos que íbamos a ser más consistentes, sobre todo en bateo. No creo que una gira como la que tuvimos esta semana haya sido la causa”.
- – Acerca de los problemas crónicos del bateo, que se han extendido desde el inicio de la campaña, el piloto Molina comentó: “Desde que llegamos al equipo, lo hemos intentado todo. Hemos hablado con ellos (los jugadores), bateado con máquina y en situación. No sé si los muchachos están intentando demasiado. Es muy difícil de creer, porque tenemos tanto talento, que no ver los resultados, resulta frustrante. Aún nos queda temporada, pero tenemos que reaccionar”.
- – Ángel Reyes inició en la banca por tercera vez en los recientes cuatro juegos. Esta campaña, hasta antes del duelo, apenas bateaba para .192 (de 26-5) con siete carreras empujadas con corredores en posición de anotar, un contraste absoluto a la zafra anterior, cuando ligó para .433 (de 30-13) con 21 remolcadas en esa situación con las Águilas del Zulia. Reyes ingresó como bateador emergente en el sexto inning por Leandro Pineda, con corredor en la intermedia, y falló con un rodado al shortstop.

EN CIFRAS
- – Los Tigres tomaron ventaja en la serie particular de la actual ronda eliminatoria contra el Magallanes 3-2.
- – Gorkys Hernández conectó un sencillo en la séptima entrada frente a Saúl García y extendió a 19 su cadena de juegos con hit, para quedar uno del récord de Aragua (20) compartido por Duane Kuiper en la temporada 1975-1976 y José “Cafecito” Martínez en la campaña anterior, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores. Hernández, en definitiva, terminó la jornada de 5-2 con un boleto, cuatro carreras anotadas y una empujada.
- – El novato Jean Pinto, tras la actuación de la jornada, dejó su efectividad de la campaña en 2.28 y el WHIP en 1.19 después de 27.2 entradas repartidas en siete presentaciones, seis de ellas aperturas. Es segundo en promedio de carreras limpias y cuarto en WHIP entre los pitchers calificados en el circuito.
- – Yohander Méndez encajó una carrera sucia producto de un error en tiro cometido por él mismo. De esa manera, los abridores del Magallanes elevaron a 14 su total de rayas inmerecidas en la temporada, la mayor cantidad del circuito. Segundos son los iniciadores de los Leones del Caracas, con 10 carreras sucias.
- – La defensa bucanera cometió cuatro errores en la noche, igualando la mayor cantidad del equipo esta temporada, el 5 de noviembre, contra los Bravos de Margarita.
- – Los Navegantes cortaron en el séptimo episodio una racha de 24 innings sin anotar carreras. El récord de la franquicia, y también de la LVBP, es de 42 episodios sin pisar el plato, fijado en la temporada 1986-1987, luego de cuatro blanqueos seguidos, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.
- – El Magallanes dejó en la sexta semana una línea ofensiva colectiva de .196/ .318/. 291 para OPS de .609. Sólo anotaron 20 carreras en el lapso (3,33 por partido) y apenas dispararon 37 hits (6,16 por encuentro). Únicamente ocho de esos imparables en el período fueron extrabases (5 jonrones y 3 dobles).
- – 3 horas con 51 minutos fue la duración del juego.
- – 5 mil 060 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.



