Valencia.- Un manido el refrán beisbolero asegura: “Ningún equipo luce tan bien como cuando gana, ni tan mal como cuando pierde”. Pero una vez más hay que echar de mano de ese adagio para referirse a los Tigres de Aragua.
El conjunto dirigido por Oswaldo Guillén lucía indetenible, tras ganar 14 de sus primeros 20 compromisos del calendario regular, amparado en un récord en casa casi perfecto (10-1), gracias a un sólido pitcheo y bateo oportuno.
Pero ahora, tras caer 4-1 ante Magallanes en Valencia el sábado por la noche, suma seis derrotas consecutivas: la peor racha activa en el circuito, igualando la que vivieron los Navegantes hace una semana.
El último triunfo de Tigres se remonta al 8 de noviembre, sin incluir la jornada de este domingo. Desde entonces la ofensiva de los felinos se ha desplomado, pese a que en la temporada se mantiene como la segunda mejor en promedio (.279), detrás de Leones del Caracas (.297).
“Es muy sencillo lo que está pasando. Los equipos contrarios han jugado muy buena defensa contra nosotros. En estos juegos que hemos perdido, entre cinco y siete contactos sólidos no han caído. No soy de darle crédito al rival, pero en este caso tengo que hacerlo. No nos han dejado que prendamos el rally”, analizó Héctor Giménez, coach de bateo de los maracayeros, previo al encuentro frente a los bucaneros.
“Este es el mismo equipo que tuvo un gran comienzo de campaña y quien sabe de beisbol, entiende que los malos momentos llegan de una u otra manera. Aquí solo tenemos que seguir trabajando, preparándonos a diario, pues en cualquier momento todo vuelve a la normalidad, como estaba en un principio”, abundó el experimentado técnico, uno de los mejores toleteros ambidiestros en la historia del circuito.
BATEO SITUACIONAL, EL TALÓN DE AQUILES
Los brazos de Tigres de Aragua han conseguido que los juegos estén en la línea durante el período sin triunfos, con una efectividad de 4.50, un poco por encima de lo que han mostrado en la zafra (4.24), pero todavía por debajo de la media del circuito (4.64). Solo que los maracayeros se han atascado en las almohadillas.
Con corredores en posición de anotar, la alineación de Guillén liga de 48-7 (.146) y ha dejado a 49 compañeros en circulación, a un promedio de 8,16 por encuentro, lo que explica por qué apenas ha anotado 13 veces (2,16 p/p) y ha encajado un par de blanqueos. En tanto que en esos más recientes seis desafíos, los maderos apenas ha podido descargar 10 extrabases, entre ellos un cuadrangular solitario.
“Eso ha estado allí. No vamos a tapar el sol con un dedo”, concedió Giménez. “En ocasiones nos pega la ansiedad, porque las victorias no han estado en los últimos juegos, pero tenemos que mantenernos en lo que nos ha dado resultado. Somos el último equipo en la liga en jonrones (11), pero estamos de primeros en mover a corredores y en elevados de sacrificio (13). No hay por qué encender las alarmas. La experiencia me dice que en cualquier momento volvemos a hacer click”.

Gorkys Hernández es uno de los pocos bateadores de Tigres que se han mantenido consistentes
El único bambinazo en ese lapso lleva el sello de Gorkys Hernández, que sigue siendo consistente a sus 38 años de edad.
“Eso le pasa a cualquier equipo. Nosotros no somos los únicos que vamos a padecer algo así. Vamos a hacer una o dos carreras, los tropiezos son parte del beisbol. Nosotros estamos entregando todo en el terreno para seguir ganando, que es lo primordial. ¿Qué está pasando? Es beisbol”, filosofó Hernández, que durante las seis derrotas golpea de 25-9, con tres anotadas, una remolcada y una línea ofensiva de .360/429/.480 y .909 de OPS. “Seguimos estando positivos y tenemos todo lo necesario para salir de esta mala racha. El ánimo está. Nadie ha bajado la cabeza para decir que estamos derrotados”.
Giménez tampoco alberga dudas.
“No dudo ni por un momento de nuestros bateadores. Aquí contamos con un campeón bate (Lorenzo Cedrola), un Jugador Más Valioso (José Alberto Martínez), jonroneros, que han demostrado que son consistentes. No es simple casualidad, se han ganado todos esos galones”.
Alberth Martínez, el jonronero al que alude el instructor, confía en su despertar ofensivo. “Siempre tengo comienzos lentos. La temporada anterior (con Magallanes) fue igual y dejé buenos números. Estamos enfocados en salir adelante”, afirmó el jardinero, que despachó 57 estacazos de vuelta completa con la Nave, una marca vitalicia en la franquicia.

Alberth Martínez apenas golpea de 18-4 (.222), con dos remolcadas, durante la cadena de derrotas
“Yo creo en la consistencia, nosotros no estamos haciendo nada diferente en esta racha”, abundó Giménez. “Yo predico que tenemos que mantenernos simples y básicos en lo que hacemos, especialmente en momentos como estos. No tienes que tratar de hacer demás. Debes apelar a lo que eres y confiar en ti… Ajustes pequeños se hacen todos los días, este juego es de ajustes y estoy aquí para ayudarlos, para hacerle notar esos pequeños detalles que ellos no están viendo. Es una conversación diaria de pelota y como saben de bateo, van a reconocer de inmediato de lo que les hable”.
CONFIANZA INTACTA
Tigres Aragua perdió el primer lugar esta semana, luego de mantenerlo desde el Día Inaugural. ¿Podrán superar sus actuales debilidades con otras fortalezas, como la profundidad del roster, la pelota pequeña (Ozzie Ball) y su pitcheo? Si lo logran, demostrarán que el mal momento no los define.
“Estamos mentalizados en una sola meta: clasificar al equipo al Round Robin. Queremos darle esa alegría a los aficionados de los Tigres y luego estar en una final y ganar in campeonato. Puedes decaer, pero siempre te recuperas, hace una semana lo teníamos y vamos a recuperarlo”, enfatizó Hernández, que amaneció este domingo con .320 de average y .402 de OBP.

Tigres de Aragua ha encontrado el éxito jugando “pelota pequeña”
Cada día habrá una nueva oportunidad de ganar.
“Debes mantenerte fresco: tu sabes lo que eres capaz de hacer y tienes que quedarte en tus principios, lo que has aprendido, lo que te has ganado con tu trabajo. Eso sigue estando allí. La confianza es lo principal cuando vas a batear”, glosó Giménez, quien asumió responsabilidades.
“Si hay alguien a quien culpar que apunten a mi persona, a mis bateadores déjenlos tranquilos”, soltó.

“Cafecito” Martínez sigue siendo el mejor bateador de Aragua, con .333 de promedio y .891 de OPS en la temporada | Foto: Alejandro van Schermbeek
EN CIFRAS
Tigres de Aragua marcha tercero en BABIP (average de bateo en bolas en juego) en lo que va de campaña con .333. El promedio suele estar entre .290 y .300, y a menudo se piensa que, si un jugador tiene un BABIP mayor o menor que este número, está experimentando buena o mala suerte con las bolas en juego. Un bateador que conecta muchos batazos de línea tendrá un BABIP más alto que aquellos que no lo hacen. Hasta ahora, los maracayeros han sido más esto último.



