Caracas.- Tigres de Aragua desplegó terrífica ofensiva de 18 inatrapables, apoyada en robustos racimos de siete carreras en el tercer inning y de cuatro en el séptimo para apalear 13-3 a Águilas del Zulia, la noche de este sábado en Maracay.
Con este triunfo, el equipo líder de la temporada 2025-2026 llegó a 20 encuentros en la justa, con admirable balance de 14-6.
Colin Wiles (1-1) trabajó durante 6.0 entradas para apuntarse la victoria. Su labor fue continuada por tres relevistas que no aceptaron carreras a la toletería aguilucha, que coleccionó 11 imparables en el cotejo. Sin embargo, no recibieron el beneficio de ninguna base por bolas, por parte de los brazos aragüeños.
Por segundo día consecutivo, se desmoronó temprano el pitcheo abridor zuliano. Andry Lara (2-1), lanzador estelar de la rotación, no pudo sacar outs en un tercer inning donde Tigres confeccionó siete carreras y liquidó tempranamente las acciones.
A Lara -perdedor del desafío- le siguieron cinco relevistas, los cuales recibieron maltrato de los bates bengalíes, excepción hecha del zurdo Ethan Lindow, encargado de cerrar el desfile de monticulistas zulianos.
En el juego se registró un solo error, el cual fue para la defensiva del club perdedor.
Zulia sufrió un segundo descalabro consecutivo, en esta gira de seis juegos que concluirá este domingo y la que llevan con balance negativo de 2-3. Y en la semana ya ha recibido dos palizas, pues Leones del Caracas le propinó una de 16-3, el martes en el Estadio Monumental de la capital. Juego que al igual que el de este sábado, el pitcheo abridor del conjunto no aguantó mucho tiempo sobre la loma.

Colin Wiles lanzó seis sólidas entradas para llevarse el triunfo y bajar su efectividad a 4.50
TIGRES RUGIÓ CON DENSO RALLY
Zulia salió al frente 1-0 en el propio primer inning y ante Colin Wiles, abridor bengalí. Ali Castillo sonó sencillo con rodado al campocorto. Simón Muzziotti le siguió con imparable al centro para llevar a Castillo hasta la antesala. Angelo Castellano elevé corto a la derecha, la bola cayó y el jardinero Leobaldo Cabrera forzó en segunda a Muzziotti, pero Castillo se metió hasta el plato.
En el cierre del tercero se presentó el desplome de Andry Lara, abridor aguilucho. Jorvit Vivas inició con sencillo a la derecha. J.J. D’Orazio recibió base por bolas, instantes después que Vivas se robó la intermedia. Gorkys Hernández llenó las almohadillas con machucón alto por el montículo. Leobaldo Cabrera respondió con sencillo a la derecha para empujar a Vivas con el empate y mantener los cojines congestionados. José Alberto “Cafecito” Martínez continuó la fiesta con imparable a la derecha para empujar a D’Orazio y a Gorkys, aparte de explotar a Lara.
Eybersson Polanco entró a relevar y fue saludado por David Rodríguez con un sencillo a la derecha para volver a llenar las almohadillas. Eduardo Escobar soltó doble por toda la línea de la inicial para empujar dos carreras y dejar a dos corredores en posición anotadora. Polanco incurrió en envío descontrolado para que anotara Rodríguez y Escobar fuese a tercera base. Desde allí anotaría con doble de Keyber Rodríguez al centro para culminar el racimo que puso las acciones 7-1 a favor del cuadro local.
Águilas replicó en el cuarto acto después de dos outs. Gabriel Martínez soltó doble a la izquierda y anotó amparado en sencillo de Eduardo Torrealba a la derecha. La pizarra se colocaba 7-2.
En el inicio del sexto episodio, José Pirela se llevó la cerca derecha para recortar a 7-3 la diferencia.
SEGUNDO BOMBARDEO DE TIGRES
Pero el Tigre volvió a sacar las garras en el cierre de ese sexto capítulo.
J.J. D’Orazio inició con doble al centro, al primer envío del relevista Dovydas Neverauskas. Gorkys Hernández consiguió hit por el campocorto, que movió a D’Orazio a la antesala, desde donde anotaría con elevado de sacrificio de Leobaldo Cabrera al centro. Gorkys -quien se había robado la intermedia- aprovechó el batazo para mudarse a la tercera, desde donde anotó gracias a envío descontrolado del lituano Neverauskas. La situación ahora marcaba ventaja de 9-3
En el séptimo, con racimo de cuatro carreras, Tigres cerró su producción.
Alberth Martínez se embasó por error en fildeo del tercera base Miguel Villarroel, quien sustituyó a Ángelo Castellano. Keyber Rodríguez sacó boleto para explotar al relevista Francisco Morales. Brayan Palencia trepó al montículo para recibir sencillo al centro por Jorbit Vivas, que llenó las bases. De inmediato, J.J. D’Orazio descargó su segundo doble del choque, su segundo de la temporada para barrer las bases. Leobaldo Piña, como emergente por “Cafecito” Martínez, soltó sencillo al centro para fletar a D’Orazio y coronar el segundo rally aragüeño, con el definitivo 13-3 con el cual terminaría este encuentro.
ECOS DEL TRIUNFO
Colin Wiles, lanzador ganador del encuentro, declaró en español para el circuito radiofónico de Tigres de Aragua.
“Tenía un plan. Ataqué temprano a los bateadores. Me propuse ir a un máximo de cuatro pitcheos por cada oponente. Por eso no di bases por bolas. Afortunadamente tengo varios caballos como compañeros a la ofensiva, ellos respondieron e hicieron que pudiera trabajar con comodidad durante seis innings”, dijo el estadounidense abridor por los Tigres, quien logró su primer triunfo en la temporada.
DESDE EL TERRENO
ÁGUILAS
–Andry Lara inició por Águilas. Se presentó invicto con récord de 2-0 en cuatro aperturas, con WHIP de 1.47 y efectividad de 3.06.
–Alí Castillo llegó a siete juegos corridos con hit conectado. En el cuarto inning acusó molestias en una pierna y debió abandonar la escena.
– Simón Muzziotti, esta vez como jardinero central, elevó a siete su racha de encuentros con al menos un imparable disparado. Anduvo de 5-4.
– José Pirela, con su vuelacercas del sexto inning, llegó a 32 de por vida con el uniforme de Águilas. Desplazó así del segundo lugar del rubro histórico del equipo al jardinero Leonel Carrión, quien sumó 31 a su paso por el club. El líder jonronero vitalicio en Águilas es Ernesto Mejías, quien descargó 57 batazos de recorrido completo.
– Casualmente, hace 15 años, el 8 de noviembre de 2010, José Pirela también había conectado cuadrangular contra Tigres y en el mismo Estadio José Pérez Colmenares, según el reporte de prensa de Águilas.
– Patrick Wicklander, lanzador zurdo con marca de 0-1 con efectividad de 13.50, será quien enfrente este domingo por Águilas en Barquisimeto al Cardenales de Lara, que presentará al derecho Adrián De Horta. Quien por cierto también anda con 0-1, pero con efectividad de 3.86.
TIGRES
– Colin Wiles inició por Aragua. Llegó a este desafío con marca de 0-1 en tres aperturas, WHIP de 1.25 y efectividad de 4.50.
– Tigres ganó un reto durante su rally ganador del tercer acto. En primera instancia Keyber Rodríguez fue cantado out, cuando pretendió apuntarse un doble al centro. Si bien es cierto que el disparo del jardinero Simón Muzziotti fue certero al guante del camarero Alí Castillo, no lo es menos que Keyber deslizó con mucha destreza su mano para evitar al tiempo el toque por parte de Castillo. Las cámaras de TV mostraron que el corredor tuvo razón al exigir el reto.
– Gorkys Hernández, a sus 38 años, no deja de mover las piernas. Aparte de elevar a ocho su cadena de juegos con imparable conectado, racha que data desde el viernes 31 de octubre, en este juego sabatino se apuntó hasta tres imparables al cuadro. Aparte de ello, recordó que fue el campeón en bases robadas el pasado torneo, al apuntarse su segundo cojín birlado de la campaña.
– El mismo Gorkys, José Alberto “Cafecito” Martínez y David Rodríguez, tuvieron actuación de tres imparables cada uno. Entre los tres batearon la mitad de los 18 incogibles conectados por Aragua.
– El receptor J.J. D’Orazio descargó dos dobles, sus primeros biangulares de la temporada.
– Previo al encuentro, la organización de Aragua rindió homenaje póstumo a Welby “Buddy” Bailey, el mánager más ganador en la historia de la divisa y quien falleció pocos días antes de iniciarse la campaña. Estuvieron presentes la viuda y las hijas que Buddy sembró en este país, durante los años que vivió en Maracay. A ellas les correspondió realizar el primer lanzamiento del juego. El número 26 de Bailey fue retirado de los uniformes del club.

Los Tigres le rindieron homenaje al legendario Buddy Bailey y retiraron su número 26
EN CIFRAS
– Andry Lara inició por Águilas y sufrió su primer revés de la temporada y por ende su primero en su incipiente trayectoria en el LVBP. El joven venía de ganar en sus últimas dos aperturas. En esta ocasión trabajó durante 2.0 innings con seis hits y cinco carreras limpias. Concedió dos boletos y no ponchó a ninguno de los 12 bateadores que encaró con 47 pitcheos, 23 en strike. Su efectividad subió de 3.06 a 5.03.
– Colin Wiles abrió por Tigres y cubrió 6.0 innings con siete hits – uno de ellos jonrón de José Pirela – y tres carreras limpias. No dio boletos, pero sí ponchó a tres de los 26 toleteros que encaró. Presentó 75 lanzamientos, 57 en strike. Mantuvo su efectividad en 4.50. Es el primer bengalí que pudo cubrir seis episodios en la campaña.
– Entre Alí Castillo y Simón Muzziotti, el 1-2 de Águilas en la alineación de Lipso Nava, han despachado en conjunto 55 hits en la temporada.
– Zulia llegó a Maracay con 18 juegos realizados y como séptimo en bateo con .259 puntos; último en efectividad con 5.65 y sexto en defensa con .972 puntos.
– Aragua comenzó este juego con 19 desafíos disputados y como quinto en bateo con .274 puntos, segundo en pitcheo con 4.23 de efectividad y también segundo en defensiva con .981 puntos.
– Los Tigres han ganado 10 de los 11 juegos que han disputado en su casa del Estadio José Pérez Colmenares.
– La serie particular comienza 1-0 con ventaja para Aragua.
El tiempo de juego fue de 3 horas, 7 minutos. La voz de Play Ball se escuchó a las 7:09 de la noche.
La asistencia para este encuentro fue de 1.000 aficionados.



