Créditos Imagen: Teodoro Martínez Fotos: A. van Schermbeek
Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP
Caracas.- Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Por lo menos así lo considera Teodoro Martínez, uno de los pocos veteranos que figura con frecuencia en la alineación de los Tiburones hoy en día. El club está apostando con fuerza al talento joven, muchos de ellos en su primera temporada en el país, pero eso no cambia el objetivo inmediato del combinado.
A casi 40 años de su último título en el beisbol venezolano, La Guaira lleva rato urgida por un campeonato que se ha hecho esquivo a pesar de distintos cambios de jugadores y dirigentes. Después de un desempeño muy por debajo de lo esperado en la 2020-2021, el alto mando de los escualos parece haber puesto todos sus esfuerzos este año en contar con el mejor grupo de prospectos posibles desde el primer día.
Sin embargo, trotamundos de la pelota como Daniel Mayora, Édgar Durán, Danry Vásquez y Martínez continúan brindando su sabiduría en el día a día de la divisa, con miras a lo que esperan sea la formula indicada para terminar el maleficio.
“La gerencia y los dueños están apostando por el talento joven. Eso lo entendemos, pero no nos quitamos de la mente que queremos ganar ya”, indicó el patrullero guaireño este lunes a la LVBP.com. “Peloteros como Danry, Mayora, Durán, Jairo Pérez y yo somos ganadores en esta liga y siempre le inculcaremos a los jóvenes que la meta es ganar ahorita, no en dos o tres años”.
Aún con algunos reveses significativos durante las primeras tres semanas de actividades, “Teo” confía en que la estructura actual de La Guaira es digna de llevar a la novena a lo más profundo del calendario.
“Si podemos ganar ya, vamos a ganar ya. Hay mucho talento joven que nos puede ayudar, así como nosotros a ellos. (Lorenzo) Cedrola, (Maikel) García, (Ricardo) Genovés y el mismo Juan Fernández que está teniendo un gran inicio. Son muchachos que merecen respeto, porque se lo han ganado en la liga hasta ahora. No están demostrando miedo o nerviosismo y eso es importante para nosotros, porque nos inyecta juventud, nos deja claro que tenemos que dejarlo todo en el terreno, porque si ellos lo están haciendo, nosotros que tenemos la experiencia también debemos hacerlo. Creo que es una combinación letal”, añadió.
Martínez, de 29 años de edad, está en medio de otro sólido arranque en el cajón de bateo, luego de finalizar la zafra anterior con una robusta línea ofensiva de .278/.333/.676 en 32 cotejos.
En sus primeros 12 desafíos del presente torneo, el patrullero conectó para .341, con un jonrón, nueve fletadas y un OPS de .828 puntos.
“Antes del año pasado trabajé muy fuerte con mi hermano, en especial en la parte mental”, señaló Martínez sobre José Alberto, grandeliga y capitán de los salados. “Él me dio tips de cosas que antes yo mismo utilizaba, pero que no les estaba dando uso en los últimos años. La manera de cargar, de ver los pitcheos y seleccionarlos. Él me dio la confianza para volver a ser quien era”.
El buen rendimiento del toletero en la pasada temporada invernal se trasladó a su paso por la Liga del Atlántico algunos meses después. Con el West Virginia, Martínez bateó .339/.413/.458 en 101 duelos disputados.
“Fui a la liga independiente de mayor nivel en los Estados Unidos este año, donde hay muchos ex grandeligas, y pude hacer un excelente trabajo allí. Llegué a Venezuela con la idea de seguir el mismo plan, la misma rutina. Me ha ayudado muchísimo seguir haciendo las cosas que venía haciendo desde el año pasado. Lo importante es mantenerme consistente, no regalar turnos, que es lo que hacía antes. No tenía turnos calidad y esos son los que te dan los buenos resultados”, agregó.
Tiburones de La Guaira espera celebrar un campeonato por primera vez en casi 40 años
Entonces, con esta nueva y mejorada versión de Martínez y un grupo de jóvenes hambrientos por saborear la gloria en su país, ¿qué le puede faltar a los Tiburones para finalmente obtener el anhelado campeonato?
“Lo que puedo decir que nos faltaría es jerarquía como la de Miguel Rojas, mi hermano o Junior Guerra que recién se incorporó el domingo. Son los tres que llevarían este barco por el rumbo correcto”, aseguró el patrullero. “No nos falta un batazo o poder, pero sí la jerarquía de esos hombres que es capaz de cambiar muchas cosas; no solo para los jóvenes. sino también para nosotros que tenemos algunos años de experiencia en el circuito. Verlos a ellos luchando, incluso a Francisco Rodríguez. Son piezas que nos faltan en el equipo. Un inicio de 6-7 no es malo, en especial en esta liga en la que vas bien si juegas para .500. No es lo que queremos, pero si logramos mantenernos allí para cuando ellos se unan, quién sabe a dónde podremos llegar. Lo importante es entrar a los playoffs, pero con esas tres figuras serían otros Tiburones”, sentenció.
EN CIFRAS
Con su próximo hit en el circuito, Teodoro Martínez llegará a los 300 en su carrera de nueve temporadas en la liga venezolana. Sus primeros 143 incogibles llegaron con el uniforme de los Tigres, mientras que ya suma 156 con los Tiburones de La Guaira.