República Dominicana prevaleció ante Venezuela

República Dominicana
Compartir
Facebook
WhatsApp

Macuto.- República Dominicana y Venezuela dieron la noche del viernes una razón genuina para conectarse con la esencia del beisbol. No importa la edad, tampoco si un torneo da sus primeros pasos o ya está consolidado. La Serie del Caribe Kids fue la plataforma para otro duelo para el recuerdo entre los dos gigantes de la región.

Quisqueya contuvo el brío del anfitrión para derrotarlo 7-6 y terminar la fase regular de la segunda edición del torneo invicto, ante un casi repleto Estadio Jorge Luis García Carneiro, con capacidad para 14 mil 300 aficionados.

“Antes de llegar al parque le dije a los muchachos que lo único que quería era que disfrutaran el juego, sin importar el resultado”, explicó Anderson Hernández, mánager de la representación dominicana. “En los primeros innings creo que tambaleamos un poco, quizás por el contexto. Pero a partir del tercero fuimos nosotros mismos”.

Venezuela bautizó la pizarra con un par de carreras en la primera entrada y sumó otra en la apertura del siguiente capítulo, pero los quisqueyanos ripostaron con un racimo de cinco rayitas, para tomar una ventaja que nunca más perdieron en la velada.

Bryan Zapata disparó un jonrón de dos carreras frente a Romy Salvador para recortar distancia; Kelvin Reyes igualó las acciones con un sencillo y Cristopher Ayala coronó el rally con sólido batazo que pegó en la valla del jardín central, para empujar a un par más.

“En el turno del jonrón estaba buscando la curva”, describió Zapata sobre el vuelacerca que inició el ramillete. “En los primeros innings sí estábamos un poco nerviosos. Nunca habíamos jugado en un estadio con tanta gente, pero el mánager nos dijo que nos mantuviéramos enfocados y tranquilos”.

MOMENTO CLAVE

En el sexto inning, Venezuela intentó una emboscada. Braulio Urbina y Evans Rodríguez recibieron bases por bolas seguidas de Anyelo Feliz, antes que el lanzador incurriera en dos wild pitches consecutivos para recortar distancia a sólo una rayita, con apenas un out en el marcador.

Luego de otro boleto de Feliz, esta vez ante Héctor Giménez Jr., el piloto Hernández optó por darle la bola a Kelvin Reyes, quien luego de llenar las bases con otro pasaje gratis, ponchó tirándole a Kevin Castillo, y luego dominó con elevado en territorio de foul hacia el primera base, para bajar el telón del careo.

“Mi cerrador es (Bryan) Zapata, pero tuve que usarlo antes en el juego (en el tercer inning). Así que hablé con Kelvin y le dije que él era el hombre”, explicó el piloto Hernández. “Sólo le dije que se enfocara en lanzar strikes, porque nuestra defensa podía hacer el trabajo si ponía la bola por ahí”.

Reyes alcanzó 78 millas por hora en sus rectas de cuatro costuras, lo que equivale a 95 mph en el beisbol profesional, de acuerdo con la explicación de los técnicos quisqueyanos.

República Dominicana celebró el primer lugar en la tabla de clasificación

ESTADÍSTICA DESTACADA

República Dominicana llegó a nueve jonrones en esta edición de la Serie del Caribe Kids, superando la marca colectiva de ocho que establecieron en Panamá 2024.

Anyelo Feliz es líder en cuadrangulares del certamen con cuatro, igualando otro récord establecido el año pasado por Gustavo Talmare, también quisqueyano.

El estratega Hernández usó a ocho brazos: Geisel Frías, Erick Claudio, Ángel Franco, Bryan Zapata, Carlos Rodríguez, Marvin Rodríguez, Anyelo Feliz y Kelvin Reyes.

“Quería dosificarlos para tener disponibilidad tanto para mañana (sábado), como el domingo (en una eventual final)”, glosó el grandeliga.

LO QUE VIENE

República Dominicana (5-0) terminó en el primer lugar de la primera fase y enfrentará en la semifinal a Panamá. Quisqueya tendrá como abridor a Johan Yan y los canaleros tendrán a Emmanuel Flores desde el inicio.

Venezuela (4-1), entretanto, finalizó la ronda en el segundo puesto y se verá las caras contra Puerto Rico. Por los vinotinto abrirá Evans Rodríguez.

YouTube player

EL DATO

El jonrón de Bryan Zapata recorrió 278 pies de distancia hacia el jardín central del parque litoralense, y alcanzó una velocidad de salida de 81,2 millas por hora en velocidad de salida, de acuerdo con los cálculos de la transmisión de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.