Rayder Ascanio: “La LVBP te hace crecer como pelotero”

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Rayder Ascanio Foto: ElProspecto.net

 

Hely Daniel Rodríguez | ElProspecto.net

 

Valencia.- Tras ser una de las piezas más importantes de Navegantes del Magallanes en la pasada temporada, Rayder Ascanio se sumó a los entrenamientos del equipo, con la finalidad de aportar su granito de arena en las aspiraciones de campeonato navieras para la temporada 2018-2019.

“Veo el equipo muy bien, lleno de talento y juventud, de mucha experiencia. La rotación será de las mejores. Tenemos a Henderson Álvarez, Carlos Zambrano, Yohan Pino y Wilfredo Boscán. Sin duda alguna será de gran diferencia”, comentó el infielder, tras su llegada al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Ascanio terminó la postemporada 2017-2018 con Magallanes, con un promedio de .348, luego de conectar ocho imparables en 23 visitas al plato, con un jonrón para decidir un encuentro, así como cuatro impulsadas.

Para el nativo de Mariara, estado Carabobo, el estar presente en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional es de gran importancia, ya que le permite al pelotero joven tomar experiencia y desarrollarse junto a jugadores de otros niveles.

“Jugar acá ayuda bastante. A mí me dio mucha experiencia. Aquí hay muchas personas de experiencia, te hacen exigirte más y dar lo mejor de ti. Eso te hace crecer como pelotero”, indicó Ascanio.

El 2018 representó el primer año completo de Ascanio dentro de la organización de San Luis, experiencia que calificó como positiva. El 30 de agosto de 2017, el venezolano fue adquirido por los Cardenales, desde los Marineros de Seattle, a cambio del lanzador derecho Mike Leake y 750.000 dólares para firmas internacionales.

“Me siento contento con la organización de Cardenales de San Luis. Fue una temporada buena a pesar de la lesión que tuve, gracias a Dios. Terminé bien la temporada y ahora estoy al 100%”, comentó Ascanio, quien disputó los playoffs de Clase A media, y terminó con un promedio de .246 con 58 imparables en 236 visitas al plato, seis dobles, cuatro jonrones y 18 impulsadas.

El infielder, de 22 años de edad, manifestó que desea trabajar en su velocidad y en sus habilidades defensivas en las paradas cortas, y cumplir de esta forma con las recomendaciones de su organización.

 “Vengo a trabajar (con Magallanes) mi carrera en velocidad, mejorar mi físico, trabajar más en mis habilidades en el campocorto. Me recomendaron que trabajara más en mi físico. Eso será lo que haré durante este tiempo de juego en Venezuela”, finalizó.

DESDE EL TERRENO

El lanzador Enderson Franco se sumará a los entrenamientos de Magallanes el próximo martes 9 de octubre, mientras que el prospecto de Rangers de Texas, el jardinero Miguel Aparicio, estará desde el 12 de octubre con la nave. Se espera que acompañe al equipo hasta el 12 de diciembre.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.