Orlando Arcia afronta el reto de cumplir en las Grandes Ligas

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen:

 

David Venn | LasMayores.com

 

Phoenix.- Los Cerveceros recibieron prospectos de calidad al cambiar en días pasados a Aaron Hill, Will Smith, Jeremy Jeffress y Jonathan Lucroy, como parte de una reconstrucción completa del equipo.

Pero el joven de más relevancia ya se encontraba en la organización: El torpedero venezolano Orlando Arcia, quien fue subido por Milwaukee hace siete días. Considerado el prospecto número uno de los Cerveceros por MLBPipeline.com al llegar al 2015 y el número 13 de todo el beisbol, el hermano menor del también ligamayorista Oswaldo Arcia espera causar el impacto que se le ha proyectado en un futuro cercano.

“Estoy bastante contento con la oportunidad que me ha dado el equipo, el llamado a Grandes Ligas”, dijo. “Ahora a seguir trabajando fuerte, porque no solo es llegar, sino mantenerte”.

Luego de batear .267 con OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .723 en 100 juegos a nivel de Triple A este año, el joven se fue en blanco en sus primeros dos choques con el equipo grande en San Diego. Pero desde el viernes, el día siguiente de cumplir los 22 años de edad, Arcia lleva cuatro partidos consecutivos con al menos un imparable, terminado la serie en Arizona bateando de 13-5 con tres bases por bolas, par de empujadas y cuatro anotadas. Luego, el lunes ligó de 5-1, contra Atlanta.

No obstante lo que pueda hacer o no Arcia en estos primeros días de su carrera en las Mayores, el manager de los Cerveceros, Craig Counsell, insiste en no emitir ningún tipo de juicio aún sobre las capacidades del novato con el madero.

“Vamos a dejarlo jugar”, dijo Counsell, con una expresión de cierta molestia al tratar el tema. “No voy a hacer determinaciones diarias sobre el bateo de Arcia”.

Lo que sí hará con mucho gusto Counsell es destacar la alta calidad de Arcia con el guante, algo que jamás se ha puesto en duda.

“No hay dudas sobre su defensa. Es buen defensor ahora y será excelente con el guante”, dijo Counsell, ex torpedero de Grandes Ligas, sobre las habilidades de Arcia en el campocorto. “Ese es el don de él y lo que le encanta hacer. Claro, pasará por algunos momentos difíciles como parte del aprendizaje, pero va a ser un jugador defensivo por encima del promedio a nivel de Grandes Ligas. Tiene todos los ingredientes de un gran defensor”.

Salvo un costoso error en extrainnings durante el juego del viernes contra los Diamondbacks, Arcia se ha visto con la confianza de siempre en las paradas cortas.

“Desde el primer día me sentí bastante bien; no me puse presión, porque sé que es el mismo juego”, expresó Arcia. “Hay que salir a hacer lo que uno sabe hacer para que las cosas salgan bien”.

Eso mismo espera la gerencia de los Cerveceros, que trasladaron al infielder dominicano Jonathan Villar, quien venía produciendo de manera sólida como torpedero de Milwaukee, a la tercera base para hacerle espacio a Arcia, cuya presencia también podría costarle tiempo de juego a su compatriota Hernán Pérez.

“Agradecido con la confianza que me ha dado el manager”, dijo Arcia sobre el tema. “(Villar es) un gran pelotero; inclusive, pienso aprender mucho más de él jugando (al lado). Así voy aprendiendo, poco a poco”.

En sentido general, ha sido un inicio más que aceptable para Arcia, quien cita a Oswaldo como “un ejemplo para ser un pelotero de Grandes Ligas”. Ahora sólo toca esperar qué clase de resultados podrán verse en los 52 partidos que le resta a Milwaukee en este 2016.

“Él está listo para las Grandes Ligas y, como cualquier otro jugador, hay una curva de aprendizaje”, dijo Counsell. “Estos son los mejores peloteros del mundo y él, a veces, sentirá que está viendo cosas que jamás había visto antes. Pero será importante que él encuentre que esté a la altura del reto”.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.