Omar López espera seguir creciendo como estratega en Dominicana

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Omar López Fotos Alejandro Arriaga

 

Alejandro Arriaga | Prensa LVBP

 

West Palm Beach, Florida.- Omar López se alista para dirigir por segundo año seguido al Corpus Christi, filial Doble A de Houston, y en un momento de descanso en las instalaciones primaverales de los Astros en West Palm Beach, repasó su exitosa etapa con Caribes de Anzoátegui en la LVBP y habló sobre sus expectativas para la temporada invernal 2019-2020, cuando asumirá las riendas de Águilas Cibaeñas, el segundo equipo más ganador en la historia de Lidom. 

“Siempre le agradeceré Samuel Moscatel en especial, a Magglio Ordóñez, Emilio Suárez y Rafael Gruzska (ejecutivos de las oficinas portocruzanas), así como a los grandes peloteros que tuve a mi disposición, porque el crédito se obtiene en conjunto, cuando se trabaja con convicción, como lo hizo también mi cuerpo técnico”, señaló López sobre el equipo que hizo conocer su nombre como estratega en el Caribe.

López, de 42 años de edad, fue designado manager de Anzoátegui en la temporada 2014-2015 y guió al equipo a un récord de 39-24, una marca para la franquicia, y al campeonato, mientras ganaba el premio Manager del Año. En sus cinco campañas como piloto de la Tribu su marca fue de 170-146, la mejor del circuito durante ese lapso. Bajo su mando, el conjunto oriental siempre disputó al menos semifinales y ganó otra corona en la 2017-2018.

“Cuando haces las cosas con pasión, con cariño y te entregas de una manera pura al juego, preocupándote no sólo por lo que hace el pelotero en el estadio, sino con lo que vive fuera del terreno, consigues que los muchachos salgan a darlo todo por el uniforme”, abundó López sobre la clave de sus logros con los indígenas.

“Ahora, quiero darme la oportunidad de buscar otra vitrina, otro tipo de juego, de cultura”, admitió el reputado técnico, que hace un par de semanas fue anunciado como nuevo capataz de las Águilas dominicanas. “Pero tomar esa decisión fue bastante fuerte. Lo hice por mi carrera, para explorar, conocer otras cosas. Me duele dejarlo (a Anzoátegui), pero tengo que poner en un baúl lo agradable, lo familiar que se vive ahí, y pensar un poco en lo que puede ser algo positivo para mí. En ocasiones tomas decisiones con un propósito, sin saber cuál será el resultado, pero siempre con la mano de Dios, esperando que me dé la sabiduría y me llene de bendiciones para seguir siendo yo y poder seguir haciendo mi trabajo”.

Su nuevo club ostenta 21 campeonatos en República Dominicana, una cifra sólo superada por los 22 títulos de los Tigres del Licey. El venezolano sustituirá a Manny Acta, a quien no le fue renovado su contrato, tras el final de la campaña 2018-2019, y será el tercer criollo que ocupa el banquillo de manager en la isla, detrás de Luis Dorante (Gigantes 2007-2008, 2008-2009; Toros 2014-2015) y Carlos Subero (Toros 2017-2018).

“No soy una persona ambiciosa, simplemente espero que Dios me ayude a alcanzar esas cosas que pude lograr con Caribes, a identificarlas en Dominicana para poder unificar al equipo, que ellos puedan confiar en mí y que yo pueda confiar en ellos de la mejor manera y ayudarnos mutuamente”, destacó.

Omar López dirigirá por segundo año seguido a la filial Doble A de los Astros de Houston

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.