Omar López: “Es una bendición que dos managers venezolanos dirijan en Dominicana”

Compartir
Facebook
WhatsApp

Créditos Imagen: Omar López Foto: Alfredo Villasmil Franceschi

 

Alfredo Villasmil Franceschi | Prensa LVBP

 

Santiago de los Caballeros, República Dominicana.- El viaje hasta Santiago de los Caballeros duraba dos horas, pero había que estar presente para la ocasión. Omar López, manager de las Águilas Cibaeñas dirigía el inicio de las prácticas. Sí, así mismo. Omar López, venezolano, al mando del segundo equipo más ganador de la Liga Dominicana de Beisbol (LIDOM). Allí salió al terreno de juego, ataviado con su camisa negra y amarilla. Presencia, seriedad. Aquel estadio imponente servía de escenario.

Los periodistas de la casa le hacían preguntas. Unos dos o tres, sin saber que Omar se ha medido a casi 50 colegas al mismo tiempo, cuando dirigía a los Caribes y los llevaba al campeonato. Es un hombre acostumbrado a la presión… y al éxito.

“Uno pone el nombre en la palestra, en el Caribe y las cosas van saliendo”, cuenta el estratega. “Apenas supieron que estaba libre me llamaron de aquí. Tuve una conversación con Escogido, pero con las Águilas solo fueron tres preguntas y listo”, explica detrás de las cámaras, porque estaba preparándose para hablar para un canal de YouTube.

“Yo no jugué pelota profesional en gran cantidad”, acota el estratega, un ex infielder que apenas jugó 115 encuentros en Ligas Menores a mediados de los 90, antes de iniciar una brillante carrera como técnico en la organización de los Astros de Houston. “Pero uno confía y espera. Uno no sabe que tanto impacto puede haber causado para que te conozcan fuera de tu país como dirigente. Yo había decidido no dirigir más en Venezuela. Y se presentó esta oportunidad. Y no puedo estar sino agradecido de la manera de cómo fui recibido aquí en Santiago”.

Omar no será el único criollo en tomar las riendas de un equipo este año en la República Dominicana. Luis Dorante está a cargo de los Gigantes del Cibao y este 12 de octubre, fecha cuando se inaugura el torneo aquí en Quisqueya, se medirá López. Será un día histórico para la pelota venezolana. Por primera vez dos pilotos venezolanos estarán frente a frente en un partido de ronda regular de Lidom.

“Siempre el lineup del primer juego contra cada equipo lo entregaré yo”, explica. “Así que ese día le daré la mano a Dorante. Eso es una bendición, de que dos venezolanos estén dirigiendo al mismo tiempo y en la misma liga, fuera de nuestro país. Y eso hay que agradecérselo a los gerentes dominicanos que han confiado en nosotros. Muy contento de estar presente en ese día histórico”.

Las metas están claras, ser campeón. Su trabajo será el mismo. “Trabajo con estadísticas, pero también con las premoniciones”, dice. “Siempre he dirigido de esa manera y no lo voy a cambiar. Lo único que quiero es hacer un buen trabajo y llegaré lo más lejos posible”.

Así será, o así esperan todos. López tiene talento y la gerencia  aguilucha ha trabajado duro para recomponer el equipo y tratar de coronarlos otra vez. De ocurrir de esa manera, sería mejor, primer manager venezolano campeón en LIDOM… y con las Águilas Cibaeñas.

EL DATO

Las Águilas Cibaeñas, el club que dirigirá Omar López en la temporada 2019-2020 de LIDOM, ostentan 21 campeonatos en República Dominicana, una cifra sólo superada por los 22 títulos de los Tigres del Licey. El venezolano sustituirá a Manny Acta, a quien no le fue renovado su contrato, tras el final de la campaña 2018-2019, y será el tercer criollo que ocupa el banquillo de manager en la isla, detrás de Luis Dorante (Gigantes 2007-2008, 2008-2009; Toros 2014-2015) y Carlos Subero (Toros 2017-2018). Dorante regrese esta temporada como estratega de los Gigantes.

 

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.