Omar Eliézer Alfonzo sonó dos jonrones para emular a su padre y guiar a Caribes

Omar Eliézer Alfonzo
Omar Eliézer Alfonzo | Foto: Prensa Caribes
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Omar Eliézer Alfonzo conectó dos jonrones, la mitad de los cuatro disparados por Caribes de Anzoátegui la noche de este martes, actuación que inspiró el triunfo de su club 9-3 sobre Bravos de Margarita, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

De este modo, Omar Eliézer y su padre Eliézer, se convierten en la primera pareja padre-hijo que logra registrar juegos de dos jonrones en la historia de Caribes. Eliézer Alfonzo protagonizó cuatro juegos de dos cuadrangulares, mientras defendió el uniforme indígena.

Los cuatro cuadrangulares de esta noche por parte de los aborígenes, resultaron solitarios. Hernán Pérez, Omar Eliézer y Carlos Eduardo Pérez, rompieron con los primeros tres, el dominio que durante los tres primeros innings desplegó Melvi Acosta, abridor por Bravos y quien no pudo ir más allá de ese fatídico cuarto capítulo.

Omar Eliézer volaría de nuevo la cerca en el sexto acto para darle a su club una ventaja que jamás perdería. Anzoátegui aseguró la ganancia con rally de cinco anotaciones en el octavo tramo, alentado por triple de Leonel Valera con las bases llenas.

Paradójicamente, ambos equipos sumaron la misma cantidad de imparables, un total de ocho. Los únicos errores registrados en el juego fueron responsabilidad de Caribes, que sobre la loma colocó hasta siete brazos.

El zurdo Yorvin Pantoja (1-0), segundo del desfile, se llevó el triunfo. Yoelvin Silven (5), Sebastián Perrone (3) y el meteórico Yílber Díaz (2), se apuntaron respectivos holds.

Carlos Suniaga (1-1), segundo de cinco lanzadores sobre el morrito insular, se llevó el revés, provocado por el segundo vuelacercas del día para Omar Eliézer Alfonzo.

Anzoátegui ubica su récord en 17-15, mientras que Bravos cae a 16-17 y sufre su tercer descalabro al hilo.

Este miércoles, a las 7:00 de la noche y en el mismo escenario, culminará esta serie de dos juegos, última visita margariteña a Puerto La Cruz en esta ronda regular.



FUERZA INSULAR


Ramón Flores, primer bateador en el comienzo del segundo acto, se llevó la cerca entre los jardines derecho y central para poner en ventaja 1-0 a Bravos y en conteo de 3 y 2.

Margarita volvió al ataque en el cuarto, ante el abridor José Ramón Rodríguez. Alexi Amarista empezó con doble a la izquierda, Ramón Flores caminó y Juan Santana llenó las bases con imparable a la izquerda. Wilson García respondió con incogible a la derecha para empujar a Amarista y a Flores para elevar la diferencia a 3-0.

CUARTETO DE FLECHAZOS


Melvi Acosta, derecho abridor por Bravos sumaba 11 retirados en fila, al llegar el cierre del cuarto acto. De repente se desató el poder de La Tribu con trío de jonrones, firmados por Hernán Pérez, Omar Eliézer Alfonzo y Carlos Eduardo Pérez, momento de poder que niveló 3-3 la pizarra.

En la conclusión del sexto capítulo, llegaría el segundo y decisivo estacazo de Omar Eliézer.

En el octavo, doblete de Balbino Fuenmayor y triple con bases llenas para Leonel Valera, sustentaron grueso racimo de cinco anotaciones para abrir 9-3 el juego.

ECOS DEL TRIUNFO


Omar Eliézer Alfonzo, inicialista y autor de dos jonrones, y el antesalista Leonel Valera, firmante de un triple con las bases llenas, fueron entrevistados por el circuito radial de Caribes al terminar el desafío.

“Los resultados empiezan a llegar. Esto no me había ocurrido en mi carrera, llevarme dos veces la cerca, algo que mi padre hizo hasta en cuatro ocasiones con Caribes. En la carretera me afectó la gripe, aún no estoy recuperado del todo, pero es muy reconfortante golpear dos jonrones en un juego y emular así a mi papá”, expresó con orgullo Omar Eliézer Alfonzo, hijo de una gran figura como lo fue su padre Eliézer, en la tropa indígena.

“Fui bastante concentrado al turno y respondí con el triple con las bases llenas. Es muy importante ganar en casa”, expresó el tercera base de La Tribu Leonel Valera, quien dio el puntillazo a Bravos en el encuentro.

DESDE EL TERRENO

BRAVOS

  • Melvi Acosta inició por la visita. Llegó a Puerto La Cruz con marca de 0-0 y efectividad de 2.00 a lo largo de seis aperturas y 27.0 innings.

  • Oscar Salazar se mantuvo como mánager interino insular, ante la segunda suspensión en la temporada, que purga el estratega titular Henry Blanco.

  • Werner Leal,  quien había sido relevista confiable para el cuadro ñero – llegó a este juego con récord de 4-0, WHIP de 0.73 y efectividad de 1.80 -, fue azotado con cuatro carreras en la parte baja del octavo episodio para hincharle su promedio de anotaciones merecidas hasta 4.02. Solo pudo sacar dos outs esta vez.

  • Anthony Jiménez regresó a la alineación brava para cubrir el jardín central y actuar como octavo bate. Terminó de 4-0 y su average se colocó en .167 puntos.

  • Carlos Jesús Pérez volvió a alternar con su hermano Carlos Eduardo, quien protegió el plato en el bando contrario.

CARIBES

  • José Ramón Rodríguez, derecho cubano, abrió por La Tribu con balance de 2-3 en siete salidas siempre como iniciador. Su promedio de carreras limpias es de 3.49 con 28.1 entradas.

  • – Al conectar dos cuadrangulares en este desafío, Omar Eliézer Alfonzo se unió a su padre Eliézer Alfonzo, como la única combinación padre e hijo que logra llevarse la cerca en la historia de La Tribu. Eliézer papá sumó cuatro juegos con dos cuadrangulares, a su paso por el equipo aborigen.

  • José Fernández, infielder de Caribes, se reportó al equipo. Solo espera la llegada del permiso expedido por Cascabeles de Arizona para empezar a jugar.

  • Francis Peguero, relevista dominicano, preparador en el bullpen de Anzoátegui, salió del juego en el octavo inning, debido a una molestia física.

  • Antonio Piñero, torpedero regular del cuadro indígena, fue marginado del roster de esta séptima semana de acción.

  • Diego Guzmán, infielder novato que descansó la semana anterior, regresó al roster aborigen.

  • Rafael Marcano, lanzador zurdo que estuvo fuera del listado de la sexta semana, regresó a la acción para sustituir a su colega Francisco Sánchez.

  • Harol González regresará este miércoles a la lomita de Caribes para iniciar el segundo de esta serie de dos encuentros. El quisqueyano viene de superar un fuerte cuadro viral.

YouTube player

EN CIFRAS

  • Melvi Acosta, abridor por Bravos, se desmoronó al recibir tres jonrones en el cierre del cuarto capítulo. En ese trayecto aceptó tres imparables e igual cifra de carreras limpias, con trío de  boletos y dos ponches ante 17 enemigos, que vieron 66 pitcheos, 33 en strike. Su efectividad ascendió de 2.00 a 2.61.

  • José Ramón Rodríguez cubrió 5.0 innings como iniciador, espacio en el cual permitió seis inatrapables con tres carreras que fueron limpias. Consintió un vuelacercas, otorgó un boleto y propinó un ponche ante 20 contrincantes. Sirvió 63 envíos con 45 en zona buena. su efectividad subió de 3.49 a 3.78.

  • Alexi Amarista, camarero de Bravos, llegó a 598 imparables de por vida en la LVBP. Un doble en el cuarto acto le dejó casi en la frontera de los 600.

  • – Bravos arribó a la ciudad balneario como sexto en bateo con .272 puntos, tercero en efectividad con 4.38 y tercero en fildeo con .977 puntos.

  • – Caribes regresó a casa como tercero en ofensiva con .282 puntos, quinto en promedio de  carreras limpias y segundo en defensa con .979 puntos.

  • – La serie particular ahora es dominada 3-2 por la tribu que dirige Asdrúbal Cabrera.

  • – 2 horas con 48 minutos consumió este cotejo, que comenzó puntualmente a las 7.00 de la noche.

  • – La asistencia a este encuentro fue de 2.070 aficionados.

Suscríbete al club del fanático