Ofensiva oportuna y el relevo comandaron la victoria de Caribes en Macuto

Caribes
Balbino Fuenmayor empujó una de las tres carreras de Caribes | Foto: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- El campocorto Antonio Piñero fue la diferencia en el cerrado duelo que los Caribes de Anzoátegui le ganaron 3-2 a los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto.

El primer triple del infielder en el campeonato lo puso muy cerca de anotar, algo que hizo impulsado por sencillo de Carlos Mendoza en el séptimo episodio. Esa carrera, la tercera de Caribes, les significó la novena victoria de la temporada 2025-2026.

Esa no fue la única vez que Piñero pisó el plato porque fue una amenaza constante para los guaireños. En el tercero se embasó por sencillo y posteriormente anotó amparado con incogible de Balbino Fuenmayor.

“Seguimos trabajando para que pasen cosas buenas. Estamos agradecidos por los buenos resultados”, evaluó el paracorto de 26 años en la entrevista luego del encuentro con 1Baseball Network. “Mientras me mantenga en base yo sé que mis compañeros van a hacer el trabajo para que anotemos”.

EL RELEVO FUE FUNDAMENTAL PARA ANZOÁTEGUI

Carlos Marcano fue utilizado por el mánager Asdrúbal Cabrera como opener y contra él, La Guaira hizo su primera rayita en el cierre del primer inning. El responsable fue Daniel Montaño, quien largó cuadrangular de una carrera como primer bateador de su equipo.

El vuelacerca de Montaño también fue la respuesta de los salados a la ventaja que había logrado Caribes en su ofensiva inicial, cuando aprovecharon un passed ball de Rafael Marchán para adelantarse 1-0.

Después, el relevo de los Caribes tomó el protagonismo. A partir de la tercera entrada desfilaron siete lanzadores de la visita por la lomita, tolerando solo tres hits a los escualos. El único daño grave fue un jonrón de Juniel Querecuto sin gente en base para la segunda anotación del local.

Especialmente efectivos estuvieron el setup Francis Peguero y el cerrador Yilber Díaz, a quienes los bateadores de La Guaira no les pudieron conectar con fuerza.

LO QUE VIENE

Los dos equipos repiten este sábado en el Jorge Luis García Carneiro, que también es el segundo encuentro entre ambos en esta zafra. Por Tiburones no hay confirmación oficial sobre el abridor mientras que Caribes dependerá de los envíos del cubano José Ramón Rodríguez, su mejor pitcher importado.

DESDE EL TERRENO

TIBURONES

Jadher Areinamo confió en la entrevista previa a este partido con Sabrina Paz de 1Baseball Network que ha escuchado los consejos del coach de bateo de los Tiburones, Alex Cabrera. “Estar con él me sirve para seguir aprendiendo”, dijo el líder en cuadrangulares de la liga.

Luis Peña sustituyó a Ángel Macuare, quien había sido anunciado para ser el abridor, pero estaba indispuesto por un síndrome viral agudo.

– La Guaira anunció que el juego del domingo en Macuto contra Bravos de Margarita fue cambiado de horario para las 4:00 pm.

CARIBES

Romer Cuadrado sacó seis pelotas hasta el duelo de este viernes en la costa guaireña. El slugger habló antes del partido en la antesala de 1Baseball Network sobre su explosión de poder y señaló que René Reyes, el instructor de bateo de los Caribes, “ha sido parte fundamental de todo esto. Me ayuda mucho en la preparación”. Explicó que al seleccionar mejor los pitcheos “me da la confianza para hacerle swing a las pelotas en zona buena”. 

– En general, la tribu de Anzoátegui jugó buena defensa en este compromiso a pesar de cometer un error. Sus infielders fabricaron cuatro doble plays y destacaron dos jugadas clave: Herlis Rodríguez realizó un engarce circense para evitar un extrabase de Alcides Escobar, en el tramo siete, y Antonio Piñero logró un out acrobático con un rolling al “hueco” del diamante en el primer inning.

EN CIFRAS

Luis Peña impuso un tope personal en su salida al ponchar a 11 bateadores de Caribes.

– La Guaira fracasó cada vez que amenazó a la ofensiva y en total dejó nueve hombres en las bases.

Gabriel González, quien comenzó el juego con 7 hits en 9 turnos, bateó su primer extrabase de la campaña en la primera entrada. Fue un doble.

Romer Cuadrado ligó un sencillo para llegar a 199 hits de por vida.

Hernán Pérez conectó un doblete para sumar 70 en su carrera de 14 campañas en Venezuela.

– La asistencia oficial en el parque costeño fue de 3.341 personas.

– El tiempo de juego fue de 2 horas y 59 minutos.

Suscríbete al club del fanático