Moisés Ballesteros debutó con los Cachorros

Moisés Ballesteros | Foto: AP
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Desde su cotizada firma, Moisés Ballesteros ha crecido como uno de los mejores toleteros en el sistema de Ligas Menores, por lo que más temprano que tarde iba a ser promovido a las Mayores.

Pese a su esperado estreno con los Cachorros de Chicago, del que comenzó a hablarse desde 2024, su arribo a MLB estuvo rodeado de las habituales anécdotas que nunca dejan de interesar y fascinar, sin importar cuántas veces hayan sido contadas.

Ballesteros, de 21 años de edad, estaba jugando videojuegos el lunes por la noche cuando Marty Pevey, su mánager en el Iowa (Trile A), lo llamó para darle la noticia de su ascenso, según el relato de Jordan Bastian para MLB.com.

“Mis emociones… (Sentí) ganas de tirar el control. Estuve en shock durante unos cinco minutos”, contó Ballesteros, que en su consola tenía MLB The Show.

Su llegada al equipo grande fue detallada de manera minuciosa por los diarios de Chicago y destacada en las redes sociales del equipo, luego que el jardinero Ian Happ fuese inscrito en la lista de lesionados de 10 días, debido a una distensión en el músculo oblicuo izquierdo.

Con esa vacante, Chicago apuntó al venezolano, ubicado como número 4 entre los principales prospectos de la organización y en el lugar 61 de todas las Mayores, según MLB Pipeline.

Así que el contrato de Ballesteros fue adquirido desde el Iowa y para hacerle un lugar en el roster de 40, el derecho Tyson Miller fue transferido a la lista de lesionados de 60 días.

“Es mi primera vez aquí”, destacó Ballesteros. “El Wrigley Field es increíble. Estoy muy emocionado con mi familia aquí”.

El plan de sus padres, acompañados del hermano menor del neo ligamayorista, era ver a su vástago uniformado con los Cachorros de Iowa. En lugar de eso lo hicieron en el mejor de los escenarios y pudieron compartir con Ballesteros antes y después del desafío del martes por la noche, que terminó en un triunfo de los oseznos 5-4 contra los Marlins de Miami.

El recién llegado fue insertado en la alineación en el puesto del designado y como séptimo bate. Terminó el juego de 4-0, antes de ser sustituido por el corredor emergente dominicano Vidal Bruján, tras quedar a salvo en la inicial en una jugada de selección, en el noveno inning. En ese tramo, Chicago pisó el plato tres veces para dejar en el terreno a Miami.

Poco después de finalizado el compromiso, Ballesteros dijo que estaba ansioso y que los nervios lo dominaron, pero que intentaba dar lo mejor de sí cada vez que estaba en la caja de bateo, para que su familia disfrutara de su primer viaje a Estados Unidos.

“Mis padres nunca me habían visto jugar en persona como profesional”, señaló Ballesteros. “Que estuvieran aquí en mi primer partido profesional, simplemente intentaba hacerlos sentir orgullosos y salir a dar lo mejor de mí. Pasaremos la página mañana (miércoles), pero fue realmente especial”.

UN BATE ESPECIAL

Moisés Ballesteros llamó la atención de los cazatalentos en torneos juniors y juveniles, antes de firmar por $1,2 millones, el segundo bono más alto entre los receptores que reclutó Chicago como parte de la clase internacional de 2021.

De acuerdo con el reporte de los scouts: “Su gran capacidad de bateo impulsó su carrera, alcanzando su primera temporada de calendario completo, a los 18 años, y el nivel Triple A, con 20 años de edad”.

En 2024 ganó el Premio al Jugador del Año de las Ligas Menores de Chicago por segunda campaña consecutiva, asistió a su primer Juego de Estrellas del Futuro y fue convocado a la Liga de Arizona.

Antes de ser promovido, el toletero zurdo exhibía una extraordinaria línea ofensiva de .368/.420/.522 (de 136-50), cuatro jonrones, 18 remolcadas, 12 boletos y .942 de OPS, en 34 encuentros, con el Iowa. Entre todos los bateadores calificados de la categoría Triple era el líder bate (.368) y se ubicada séptimo tanto en OPS como en tasa de ponches (10,7%).

“Tiene un don para batear”, comentó el mánager de Chicago, Craig Counsell. “Esa es su verdadera habilidad, su verdadero talento, su don. Y eso es impresionante. Es impresionante. Cada año, miras (sus estadísticas) y dices: ‘Lo está haciendo a esta edad y a ese nivel’. Es inevitable notarlo. No es fácil”.

El prospecto originario de Los Teques, marcha con un promedio vitalicio de .288 (1.371-395), .459 de slugging y .830 de OPS, en 386 juegos repartidos en cinco zafras de Ligas Menores.

Ballesteros reiteró que los nervios le alcanzaron en su estreno, pero no se sintió del todo abrumado.

“Es el mismo juego. Mis objetivos son los mismos: Seguir aquí en el Show”, sonrió.

CUARTO VENEZOLANO QUE DEBUTA EN 2025

Moisés Ballesteros es el cuarto venezolano que debuta en las Grandes Ligas en lo que va de 2025, detrás de Jorbit Vivas (Yanquis), Luarbert Arias (Miami) y Juan Morillo (Arizona).

Ballesteros es reserva de Leones del Caracas, aunque todavía no debuta en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.