Créditos Imagen: Leandro Cedeño Fotos: Henry Delgado
Rayner Rico | Prensa LVBP
Caracas.- Uno de los bateadores venezolanos con mayor exhibición de poder en el sistema de Ligas Menores ya está en la cueva melenuda. Leandro Cedeño se reportó a la pretemporada caraquista para prepararse y estar listo para una nueva temporada en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Sus intervenciones anteriores han sido efímeras. Poco se ha apreciado de su talento, aunque todo apunta a que en la presente campaña no solo vaya a ver más acción, sino que tendrá un rol protagónico.
“Encontré una buena armonía (en el equipo). Buen entusiasmo. Aquí estamos para trabajar, eso es lo que se quiere”, fueron palabras que exclamó Cedeño en su primera práctica en el Universitario y difundidas por el departamento de prensa del conjunto caraquista.
Inusitadas expectativas se han generado en torno al pelotero mirandino. No es para menos. El toletero derecho implantó una marca de jonrones para la franquicia de Amarilo, filial Doble A de Arizona, con 30. Sacudió un estacazo de vuelta completa de 527 pies, que apareció reseñado en ESPN y tras subir al Reno (Triple A) sacó otras dos pelotas, para concluir con 32 vuelacercas, cifra solo superada –entre los venezolanos- por los 39 de Moisés Gómez, en las granjas de San Luis. Así que los capitalinos tendrán en su alienación un slugger del que hace un buen rato carecen.
Esa característica, le ofrece a Cedeño t la oportunidad de hacerse acreedor de un lugar como titular. Aunque para ello, deberá dejar atrás sus grises actuaciones que le restaron tiempo de juego en el pasado, primero con Caribes y luego con Leones. Consciente, ya piensa en cómo hacerlo.
“Voy a divertirme. Creo que esa es la clave de mi éxito. Los años anteriores creo que me metí un poco de presión en tratar de hacer todo perfecto, hacer todo excelente. Pienso que divirtiéndome podré dar un buen espectáculo”, contó el Jugador Ofensivo del año en las filiales de los Cascabeles de Arizona.
Leandro Cedeño comenzó a entrenarse con Caracas en medio de grandes expectativas
Cosecha para considerar y esperanzarse
Además de sus 32 jonrones, Leandro Cedeño consiguió 103 carreras impulsadas en total, entre las sucursales Doble A y Triple A de los desérticos. Además, estampó una gran línea ofensiva de .308 AVG/ .369 OBP/ .549 SLG y .918 de OPS.
Leones aspira a que en Venezuela finalmente pueda tener una cosecha similar a la antes mencionada y ratifique su estatus de joya de la organización. Está previsto para que sea el primera base regular desde el inicio y además forme parte del corazón ofensivo del lineup del manager José Alguacil.
“Me han dicho que cuentan conmigo y yo estoy disponible para lo que ellos me necesiten. Sea en el cuarto, quinto o sexto lugar (en la alineación), dónde pueda ayudar al equipo, ahí estaré yo dando el 100 por ciento”, manifestó el fornido toletero.
En la campaña anterior, su primera como selvático tras llegar vía cambio desde Caribes de Anzoátegui, Cedeño apenas pudo ver acción en nueve juegos, en los cuales consumió 12 turnos, con 2 imparables y mismo número de remolcadas para un bajo .167 de average.
Tiene los pergaminos para darle un vuelco a dicha actuación, siempre y cuando tenga suficientes oportunidades para sacar provecho.
“Para uno el pelotero es difícil (rendir) cuando tienes un turno a la semana y otro a las dos semanas. Va a ser clave para mí el tiempo de juego. Espero que este año me den el chance diariamente y dar lo mejor de mí”, esbozó el jugador de 24 años de edad.