Mayagüez se quedó con el tercer lugar impulsado por Isán Díaz

Isán Díaz | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Mexicali, Baja California.- Isán Díaz conectó dos jonrones y remolcó tres carreras, mientras que Emmanuel Rivera sacudió doble productor de otras dos rayitas, para que Indios de Mayagüez derrotara 7-4 a Cardenales de Lara, en el partido por el tercer lugar de Mexicali 2025, en el Nido de los Águilas.

Díaz, campocorto titular de los indígenas durante toda la temporada 2024-2025, sacó la bola por el jardín derecho, con Eddie Rosario en la inicial por boleto, en el segundo inning, contra Jimmy Endersby. El estacazo puso arriba a los boricuas 2-0, una ventaja que nunca más perderían.

Díaz volvió a castigar a Endersby en la cuarta entrada con un elevado que golpeó el poste de fair de la derecha y alejó el marcador 3-0.

“Fue ante un par de sliders. Fui afortunado en hacer un buen swing ante esos envíos”, precisó Díaz, que se quedó a un vuelacercas del récord del mexicano Adrián González, quien conectó tres en El Nido, el 4 de febrero de 2009, representando a Venados de Mazatlán frente al dominicano Tigres del Licey.

“Es un momento especial, la meta era salir al terreno a darlo todo y ganar”, agregó el héroe del encuentro, que hace poco más de una semana fue designado Jugador Más Valioso de la Serie Final en Puerto Rico.

Luego del segundo estacazo de vuelta completa de Díaz, hits consecutivos de Onix Vega, Jeremy Rivera y Rubén Castro, congestionaron las almohadillas. Emmanuel Rivera siguió con un biangular que hizo sonar la registradora un par de veces y elevado de sacrificio de Anthony García, coronó un racimo de cuatro anotaciones y envió a Endersby, perdedor del juego, a las duchas.

“La meta era jugar por el campeonato, nos quedamos cortos, pero terminamos con un triunfo”, destacó el mánager Wilfredo “Coco” Cordero.

Ricardo Velez frenó un intento de rebelión de Lara en el cuarto inning

Cardenales descontó en el cierre del cuarto, gracias a incogible productor de Hernán Pérez, contra el iniciador Luis Leroy Cruz.

Un hit de Vega remolcó la séptima anotación de los puertorriqueños, en las piernas de Rosario.

A partir de ese instante, el desafío entró en una suerte de letargo en medio de la fría noche cachanilla. Hasta el postrero racimo de tres carreras de Lara en el noveno, facturadas por imparables de Jermaine Palacios y César Izturis Jr.

Cardenales terminó el torneo con récord de 2-4, tras perder en semifinales contra Leones del Escogido.

LAS DECISIONES

Jimmy Endereby (0-1) cargó con la derrota. El derecho estadounidense se uniformó desde el Día Inaugural con Cardenales y abrió su último partido de la campaña invernal. Ganó el relevista Ricardo Vélez (1-1) y salvó Dereck Rodríguez (1).

Dereck Rodríguez sacó el último out del partido para apuntarse el salvado

DESDE EL TERRENO

Pese a ser el encuentro por el tercer lugar de la Serie del Caribe Mexicali 2025, un enjambre de periodistas trataba de buscar historias, tanto en el dugout de Cardenales de Lara (home club) como en el Indios de Mayagüez (visitante), en el Nido de los Águilas, un par de horas antes del desafío. El receptor Alí Sánchez y el derecho Jesús Vargas volvieron a aparecer frente a cámaras y micrófonos, para volver a repasar el juego sin hits ni carreras. Se acreditaron más de 400 miembros de los medios, de acuerdo con el Comité Organizador… Gran Caracas 2023 fue la sede que vio nacer el desafío por el tercer lugar. En aquella oportunidad Cañeros de Los Mochis –manejado por José Moreno– se impuso 1-0 a Vaqueros de Montería. En Miami 2025, Federales de Chiriquí se quedó con la medalla de bronce al derrotar 5-4 a Soles de Curazao… Por cierto, que el derecho Vargas le confirmó al comunicador Irving Furlong, de Séptimo Entrada, que estará de vuelta con los Pericos de Puebla para la venidera campaña de la Liga Mexicana 2025. Ese equipo será dirigido por Russell Vásquez… “Te quedas con el guayabo de saber que se pudo ganar ese partido (contra Leones del Escogido)”, comentó Robert Pérez, miembro del staff de coaches de Lara. “Con hombre en segunda y tercera, y una carrera arriba, jugaron adentro y les salió bien. Esa línea (que atrapó Yamaico Navarro) por primera, pasaba en cualquier otra circunstancia, y todavía así, hizo una gran atrapada”. Pérez, miembro del Salón de la Fama del Beisbol de Venezuela, jugó nueve Series del Caribe como jugador activo –tope entre criollos junto con Antonio Armas– y suma dos en calidad de técnico… Ildemaro Vargas, capitán del Cardenales y ganador del premio Robert Pérez como Jugador Más Valioso de la Gran Final, sonrió cuando se le preguntó sobre la derrota contra Escogido. “Todavía me lo creo ¿cómo perdimos ese partido? Fue increíble”, señaló. “Pienso que fallamos en el corrido de bases. Es un aspecto importante en el juego, como la defensa, cuando no ejecutas”. De cualquier manera, Vargas valoró como positiva su primera participación en una Serie del Caribe. “Pese a todo, me gustó la experiencia. Volvería, sin dudas. Si vine para acá, ¿cómo no lo voy a hacer en mi tierra? Estaré allí y con Cardenales de Lara, mi equipo, otra vez”, volvió sonreír… Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, ratificó que la Serie del Caribe Kids 2025 se realizará en el país, mientras que Gran Caracas 2026 tendrá como escenarios al Estadio Monumental Simón Bolívar, el Fórum La Guaira y el Universitario, con ocho equipos, en entrevista con Enrique Rojas para ESPN. Además de las cuatro ligas miembro de la Confederación del Caribe, se espera que regrese Japan Breeze, mientras que se estudia invitar a un equipo de Corea del Sur (KBO) y la Serie A de Italia, además del regreso de un combinado de Cuba… La temperatura en Mexicali bajó abruptamente de 22°C a 19°C, tan pronto se ocultó el sol, pero con una sensación térmica de 16°C, debido a la humedad del 55% y un viento de 10-15 km/h, de acuerdo con The Weather Channel.  

EN CIFRAS

El récord de más jonrones en un mismo juego en Series del Caribes sigue en poder de Adrián González, con tres… Isan Díaz es el séptimo jugador de la historia de la SDC de conectar dos cuadrangulares en un partido. El último miembro de un equipo boricua había sido Armando Ríos, en Santo Domingo 2004 con Leones de Ponce, ante Tigres de Aragua… El encuentro tuvo una duración de 3 horas y 16 minutos… 11.810 compraron boletos en el Estadio Nido de los Águilas.

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.