Martín Pérez espera ejercer su liderazgo en los Medias Blancas

Martín Pérez
Martín Pérez | Foto: @Whitesox
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.-Si se suman las temporadas de experiencia en las Grandes Ligas de Jonathan Cannon, Davis Martin, Drew Thorpe y Sean Burke, los cuatro abridores perfilados para acompañar a Martín Pérez en la rotación de los Medias Blancas en 2025, el venezolano aún acumula ocho campañas más que el cuarteto.

De hecho, si se añade en la operación a Bryse Wilson, quien debería ocupar el lugar del lastimado Thorpe para las primeras semanas de la venidera zafra, el oriundo de Guanare todavía tendría, él solo, dos contiendas de ventaja sobre el grupo.

A los 33 años de edad, casi ocho más al promedio de los otros cinco nóveles abridores de Chicago (25,6), Martín Pérez reconoce cuál será su papel en el joven cuerpo de iniciadores patiblancos. Y le entusiasma la idea.

“Como veterano, eso es lo que tengo en mente: tratar de ayudar a los muchachos y transmitir cómo hay que ser cada día para salir a competir”, dijo el llanero al Chicago Tribune, luego de una sesión de bullpen en el campamento primaveral de la organización, en Glendale, Arizona. “Me siento bien de estar aquí”.

El zurdo se dirige a su decimocuarto certamen como grandeliga, luego de lanzar en dos etapas con los Rangers de Texas (2012-2018 y 2022-2023), además de los Mellizos de Minnesota (2019), los Medias Rojas de Boston (2020-2021) y compartir 2024 con los Piratas de Pittsburgh y los Padres de San Diego.

“Ha experimentado lo que es ser un tipo joven y ha hecho todas las cosas que hay que hacer para tener una carrera larga y exitosa”, valoró el flamante mánager de Chicago, Will Venable, quien fue su compañero de equipo en Texas y su coach en Boston y con los Rangers. “Y para mí, como mánager de primer año, tener a alguien así en quien apoyarme y compartir el liderazgo de esto ha sido enorme”.

ROBUSTA TRAYECTORIA

Martín Pérez, quien firmó contrato por un año y 5 millones de dólares garantizados con el club de la Ciudad de los Vientos, comenzará la refriega en el sexto lugar en aperturas (269), séptimo en entradas lanzadas (1575.2) e igualado en el séptimo puesto en victorias (90) entre los zurdos activos, apuntó el periodista Lamond Pope.

“Trato de trabajar en las pequeñas cosas con mi cuerpo, intentar ver cómo se mueven mis lanzamientos y averiguar dónde quiero cada envío”, detalló el pitcher con efectividad vitalicia de 4.44 sobre su preparación en el Spring Training. “Tengo muchos, muchos años en esto. Cuando digan: ‘Play ball’, tenemos que salir a competir. Sólo tratar de arreglar todos los pequeños detalles en la primavera para estar listo para la temporada”.

Para el siniestro, que cerró con sólido promedio de carreras limpias de 3.46 en 52.0 episodios repartidos en 10 inicios con San Diego el curso anterior, la oportunidad con Chicago le trae recuerdos de aquel 2012, cuando tuvo su primer Entrenamiento Primaveral con Texas y buscaba el consejo de los más curtidos, como ahora algunos lo harán con él.

“Muchos muchachos me ayudaron en aquel entonces diciéndome: ‘Oye, haz estas cosas bien’”, rememoró Martín Pérez. “Me apoyaron y significó mucho tener la oportunidad de jugar con ellos. Ahora, me toca hacer lo mismo con estos chicos de aquí. Estoy feliz de hacerlo”.

LOS VENEZOLANOS DE LOS MEDIAS BLANCAS

  • Wikelman González (LD)
  • Jairo Iriarte (LD)
  • Omar Narváez (C)*
  • Martín Pérez (LZ)
  • Lenyn Sosa

*Invitado

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.