Caracas.- El Magallanes llegó a Margarita, en la continuación de su gira oriental, con dos derrotas seguidas y apenas seis carreras anotadas en ese lapso. De hecho, la ofensiva de los Navegantes sólo disparó 10 hits y se fue de 14-1 con corredores en posición de anotar en ese par de descalabros encajados en Puerto La Cruz. Pero, entonces, apareció Leandro Pineda como cuarto bate en el Estadio Nueva Esparta.
Pineda, quien transita esta temporada en condición de novato, disputó apenas su tercer juego de la campaña y el segundo como titular, pero el primero de ellos en el cuarto lugar del orden ofensivo. ¿Resultado? Estableció una marca personal con tres hits e igualó otra con tres carreras impulsadas para comandar el despertar del Buque, en el triunfo 9-2 sobre los Bravos.
El recluta se fue de 4-3 con dos dobles, un boleto y sumó también una anotada, en una jornada en la que terminó de 2-2 con corredores en posición de anotar, el gran mal del Magallanes en lo que va de campaña.
“Confiando en el proceso. A pesar de que estamos pasando por un mal momento, sé que vamos a salir de ese bache”, dijo Pineda al departamento de prensa nauta, tras el careo. “Mi plan fue estar tranquilo, tener paciencia y controlar el juego a mi modo”.
El toletero zurdo se encargó de bautizar la pizarra en la primera entrada con un tubey frente a Osmer Morales, que empujó desde la intermedia a Andretty Cordero, esta vez subido de tercer a segundo bate. Y ya en el noveno episodio, en medio de un racimo de cinco carreras que inclinó definitivamente la balanza, el bisoño remolcó un par de rayitas más con un sencillo, ante Jonalbert Rumbol.
Magallanes le quiere bajar el martillo al juego 😎
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 21, 2025
León y Pineda hicieron 3 rayitas más para los turcos en el 9no con un par de truenos para el 8-2 vs Bravos 😳
El momento elektrizante del día es por @EmpireKeeway ⚡
📹 @IVCNetworksVE#UnavidaUnaliga #LVBP #Beisbolvenezolano pic.twitter.com/fm6AxMoYpt
EL AS
Desde la lomita, entretanto, Ricardo Sánchez (2-1) dio continuidad a su tónica en la temporada. Lanzó 5.2 innings en los que sólo permitió dos carreras -ambas limpias- para apuntarse el triunfo.
El zurdo, quien igualó su marca personal de victorias en el circuito, admitió cinco hits en su presentación, pero sólo uno fue un extrabase, un jonrón de Juan Santana en el tercer episodio que volteó momentáneamente la pizarra a favor del home club.
No obstante, el valenciano indujo cinco rodados y seis elevados, con tres ponches a su cuenta, para contener el daño de los maderos neoespartanos.
“Mi plan fue tratar de ejecutar todos los pitcheos, tener toda la confianza y como siempre lo he dicho, tratar de que el equipo sienta que se está jugando buena pelota y que tengan confianza en mí para que ellos también ejecuten”, declaró Sánchez al staff de comunicaciones filibustero. “El jonrón está en el juego y lo que pensé fue que hasta ahí llegaron ellos, vamos a comenzar desde cero y tratar de llevar el juego lo más que pueda”.
Sánchez efectuó 97 envíos en la noche, su tope de por vida en la LVBP, luego de 29 presentaciones, todas ellas aperturas. El esfuerzo, le valió dejar su efectividad del certamen en 2.92 y el WHIP en 1.14 luego de siete apariciones, con una relación de 29 abanicados y nueve bases por bolas.
Tras la actuación del siniestro, los relevistas Amílcar Chirinos (0.1 IL), Jaiker García (1.0), Felipe Rivero (1.0) y José Franco (1.0) se combinaron para lanzar en blanco los últimos 3.1 episodios, sin hits permitidos, con Chirinos, García y Rivero anotándose holds.
LO QUE VIENE
El Magallanes (12-17) y los Bravos (15-14) volverán a enfrentarse el viernes en Margarita. Los bucaneros contarán con el zurdo grandeliga José Suárez como abridor, y los insulares con el derecho Jorge García.
El ASÍ VAN de #PAN y la #LVBP sigue estando feo. Muy feo 🔥
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 21, 2025
Águilas recuperó el liderato solitario de la tabla, pero Tigres 🐅 y Caribes 🏹 lo siguen de cerca 👀
Aunque aún no pueden descartar a Bravos 🌴 y compañía de la pelea arriba.#UnavidaUnaliga #Beisbolvenezolano pic.twitter.com/OKUAkByWo7
DESDE EL TERRENO
MAGALLANES
- – Los Navegantes dejaron en libertad a Alfred Gutiérrez (LD), Ángel Hernández (LZ) y Edgardo Fermín (UTI). Gutiérrez fue adquirido en octubre del año pasado vía cambio desde los Leones del Caracas, tuvo 14 apariciones con el equipo, todas la campaña anterior. Hernández, a su vez, sólo registró ocho presentaciones como filibustero, también la zafra pasada. Fermín, entretanto, llegó en un canje al Buque en junio de 2024, proveniente de Caribes de Anzoátegui, viendo acción en 22 juegos en los recientes dos certámenes, siete de ellos en el actual.
- – El departamento de prensa del Magallanes actualizó el estado de los lesionados Wilking Rodríguez (LD) y Rougned Odor (INF). Rodríguez, quien no lanza desde el 8 de noviembre debido a una contractura en el pectoral menor derecho, realizó el miércoles un programa de tiro de hasta 90 pies. Odor, por su parte, fuera desde el 15 de noviembre por una contractura muscular en el isquiotibial derecho, sigue en condición día a día tras dar continuidad a un programa de fortalecimiento y acondicionamiento de habilidades técnicas.
- – Eliezer Alfonzo Jr. salió del juego en el séptimo episodio, de forma preventiva, tras sufrir contusión en la cara dorsal II y III del metacarpiano de la mano derecha, ocasionado por un golpe detrás del plato, luego de un pelotazo a Ramón Flores, detalló Antonio Balleste, jefe de trainers de los bucaneros, vía staff de comunicaciones del club.
- – Ángel Reyes, habitual cuarto bate del Magallanes en la reciente semana, recibió descanso luego de irse de 7-0 en los últimos dos juegos y de 13-2 en los recientes cuatro encuentros, con cinco ponches.
Atención a los resultados que nos tiene @PepsiVEN_ 🔵 sobre la jornada 🧐
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 21, 2025
Magallanes 🛳️ y Águilas 🦅 desataron su poder para imponerse en la carretera, mientras que Tiburones 🦈 defendió su casa con el cuchillo entre los dientes 😬#UnavidaUnaliga #LVBP #Beisbolvenezolano pic.twitter.com/Q4mHiJdMlz
BRAVOS
- – Edward Olivares (OF) y Dedgar Jiménez (LZ) ingresaron al roster de Margarita por Pedro Martínez (INF) y Jeremy Rivas (INF). Olivares estuvo fuera de acción desde el 11 de noviembre tras recibir un golpe en una mano; aunque fue reactivado, no alineó como titular en el juego. Jiménez, a su vez, quien no actuaba desde el 9 de noviembre, ascendió al montículo en el sexto inning y retiró en fila a los tres bateadores que enfrentó en su reaparición.
- – José Moreno, quien ha ganado dos veces el premio al Mánager del Año en la LVBP y dirigió a los Bravos en las anteriores dos temporadas, guiándolos a su primera final en el circuito, fue despedido como piloto de los Algodoneros de Guasave en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

EN CIFRAS
- – El Magallanes, con el triunfo, recortó su diferencia en la serie particular de esta temporada ante Bravos a 4-2.
- – Leandro Pineda disputó 17 juegos la temporada pasada, empujando por primera vez tres carreras el 28 de noviembre de 2024, contra Caribes de Anzoátegui. Esa noche conectó dos jonrones. Pineda consumió 43 turnos la campaña anterior, siete menos del límite para seguir siendo considerado como novato en la actual zafra.
- – Diego Castillo conectó su primer vuelacerca del certamen. Fue en la cuarta entrada, con un corredor en circulación, frente a Osmer Morales, para darle al Magallanes una ventaja (3-2), que nunca más perdería por el resto de la noche.
- – La ofensiva de los Navegantes conectó 10 hits, exactamente la cantidad de imparables que dispararon entre sus dos encuentros previos (5 en cada uno). Además, se fueron de 14-6 con corredores en posición de anotar.
- – Ricardo Sánchez, tras los 5.2 innings trabajados en la noche, elevó a 37.0 su total de la campaña, para tomar el liderato del departamento en el circuito.
- – Los Bravos dejaron su récord como home club en 8-5. No jugaban en Margarita desde el 12 de noviembre.
- – Juan Santana despachó su tercer cuadrangular de la contienda y elevó a ocho su total de vuelacercas con Margarita, todos en certámenes consecutivos. Es segundo en bambinazos entre importados de la franquicia, a tres de igualar a Adam Duvall (11, entre la 2013-2014 y la 2014-2015).
- – 3 horas con 11 minutos fue la duración del juego.
- – 2 mil 900 aficionados asistieron al Estadio Nueva Esparta.



