Magallanes despertó, cortó su racha de derrotas y frenó a Leones

Magallanes
Carlos Rodríguez | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Caracas.- Los Navegantes del Magallanes vapulearon 11-4 a los Leones del Caracas el domingo, en el Estadio Monumental, para acabar con dos cadenas.

El Buque, por un lado, frenó en seis su racha de derrotas y, por otro, cortó en cinco la seguidilla de triunfos de su Eterno Rival, apoyados en el despertar de sus maderos.

Los bucaneros, que comenzaron la jornada como el peor bateo colectivo del circuito en múltiples departamentos, registraron su mayor cantidad de carreras y hits (18) esta temporada, dejando atrás las nueve rayitas y los 13 imparables del 30 de octubre, contra los Bravos, en Margarita.

El Magallanes comenzó la jornada con apenas 19 anotadas en noviembre, a razón de 2,5 por juego. Sólo en el encuentro dominical los filibusteros pisaron el plato la misma cantidad de veces que lo hicieron en los cincos careos anteriores.

Todos los bateadores del lineup inicial de los visitantes, a excepción del novato Jorge Burgos, se embasaron al menos una vez en el desafío.

Carlos Rodríguez (de 6-4, 3 CI, 1 CA), Rougned Odor (de 6-2, 1 HR, 2 CI, 2 CA), Ángel Reyes (de 6-4, 1 CI, 1 CA), Eliézer Alfonzo (de 5-2), el debutante en la temporada Diego Castillo (de 3-2, 3 CA) y José Gómez (de 4-3, 2 CA, 1 CI) registraron juego multihits.

Rougned Odor llegó a 12 remolcadas en la zafra, máxima cantidad del Magallanes

La ofensiva filibustera, en definitiva, se fue de 16-7 con corredores en posición de anotar, para marcar la diferencia con lo que ha sido la tónica de su contienda, hasta ahora.

“Hoy nos quitamos un poco el peso de encima, porque al equipo le estaba costando batear con hombres en base y creo que dimos un paso importante”, expresó al departamento de prensa del Magallanes Mario Lissón, manager interino de nautas. “Creo que los últimos tres innings del juego pasado marcaron una pauta para nosotros, y pudimos construir desde allí”.

Sólo dos extrabases despachó el Magallanes en el duelo, pero ambos fueron productivos en medio del racimo de cuatro carreras que bautizó la pizarra en la cuarta entrada. Odor se encargó de abrir el marcador con un jonrón solitario frente a Erick Leal y Tucupita Marcano coronó el ramillete con un triple que remolcó a dos corredores, para despedir al abridor de los Leones.

EL STOPPER

La labor combinada de la artillería naval apoyó una brillante apertura de Ricardo Sánchez (1-1), quien trabajó 6.0 innings, sólo permitió dos carreras -que fueron limpias- e igualó una marca personal de seis ponches, sin boletos otorgados, para apuntarse su primer triunfo en el circuito desde el 7 de diciembre de 2022, contra las Águilas del Zulia.

“Vine a acabar con la mala racha. Eso fue lo que le dije a los muchachos antes de salir al terreno. Hoy era el día”, dijo el zurdo a la periodista Sabrina Paz, en la entrevista post juego de 1 Baseball Network. “Me funcionó muy bien el slider. Ese fue el pitcheo que dominé, y el resto de los envíos me respaldaron”.

Ricardo Sánchez igualó su tope personal de 85 envíos en una presentación en el circuito

Sánchez, que ha trabajado al menos 5.0 capítulos en cada una de las cinco presentaciones que ha tenido esta campaña, se encumbró como el stopper que estuvo buscando el Magallanes toda la semana, en medio de la crisis que ha incluido el despido del mánager Eduardo Pérez, el interinato de Mario Lissón y el nombramiento de Yadier Molina como nuevo piloto, a partir del jueves.

“Yo siempre estoy animado, pase lo que pase. Intento darle la confianza a mi equipo de que tendrán a alguien allí que los va a respaldar, pase lo que pase”, afirmó el serpentinero. “Bateen o no bateen, mi trabajo es hacerle saber a ellos que tienen a un caballo montado allí (en la lomita)”.

Los seis abanicados de Sánchez igualar su máxima cifra en ronda eliminatoria, alcanzada el 13 de noviembre de 2022, ante los Bravos de Margarita. Su efectividad esta zafra mejoró a 3.33 y el WHIP a 1.04 en 27.0 innings trabajados, con una relación de 22 ponches y cinco boletos.

LO QUE VIENE

El Magallanes (6-14) volverá a la acción el martes, cuando reciba en Valencia a los Tiburones de La Guaira. Los Leones (11-9), por su parte, no jugarán hasta el jueves, en una quinta semana de ronda eliminatoria que será recortada a tres encuentros para los capitalinos.

Enderson Franco lanzó en blanco los 2.0 últimos innings del juego

DESDE EL TERRENO

MAGALLANES

  • – Mario Lissón, mánager interino de los Navegantes, habló con la periodista Adriana Flores para la antesala de Televen, y ofreció un diagnóstico actualizado sobre la situación del equipo: “El mensaje principal para los bateadores es que no necesitamos un héroe. Nadie puede dar dos jonrones e impulsar seis carreras en un turno. Si cada uno se enfoca en hacer su trabajo, de acuerdo con sus características, la ofensiva va a comenzar a producir… Si vamos a salir de esta, es trabajando. No conozco otra manera de hacerlo”.

  • Yasiel Puig (OF) comenzó este domingo su preparación en Valencia. El slugger cubano actuará el lunes en el juego de exhibición del taxi squad contra los Rays de Tampa Bay, apuntó el gerente deportivo Federico Rojas, al departamento de prensa nauta.

  • – Diego Castillo (INF) ingresó en el roster por Jesús Zambrano (LD) y debutó en la temporada como camarero y octavo bate. Se embasó cuatro veces, yéndose de 3-2 con un boleto, un pelotazo y tres carreras anotadas.

  • – Kleininger Terán llegó al país este domingo para integrarse al staff técnico de los Navegantes. Terán es cátcher de bullpen de los Cardenales de San Luis en las Grandes Ligas. Josman Robles, a su vez, también ya forma parte del cuerpo de coaches; trabajará de la mano con Ender Chávez (instructor de bateo), detalló el directivo Rojas.

  • – Nelson Rada (OF) se someterá el martes a una resonancia magnética para descartar lesiones que no fueron visibles en el estudio ecográfico. El novato está día a día por discomfort en bíceps femoral izquierdo.

  • – Tucupita Marcano salió por precaución el quinto inning debido a un latigazo cervical, de acuerdo con Antonio Balleste, jefe de trainers del Magallanes. Le sustituyó Alexis Hernández.

LEONES

  • José Alguacil, mánager del Caracas, ofreció a 1 Baseball Network un balance sobre lo que han sido las primeras cuatro semanas del campeonato: “En la primera semana nos pudimos mantener y en la segunda tuvimos una decaída por el abuso del pitcheo. Ese ha sido el talón de Aquiles, no sólo de nosotros, sino de toda la liga. Nos tuvimos que mover rápido para contratar algunos brazos que no estaban previstos para este momento de la temporada, pero eran necesarios. Se dieron unos buenos pasos que se materializaron esta semana”.

  • – Sobre los roles en el bullpen, el piloto Alguacil explicó: “No es algo que esté fijado en este momento como quisiéramos. Sí hemos visto que algunos lanzadores se han sentido más cómodos en ciertos momentos de la temporada, pero necesitamos que los abridores vayan más largo en sus aperturas. Eso nos va a permitir establecer los roles”.

  • – El Caracas sólo disputará tres juegos en la próxima semana de la ronda eliminatoria. Tendrá cuatro días libres. “Había un juego pautado para el martes (contra Cardenales), pero fue cancelado por un evento (en el Estadio Monumental). Eso obliga a hacer un trabajo extra, porque cambia totalmente el ritmo que traes de una semana tan positiva. Ya nos estamos preparando con todos esos brazos para mantenerlos en forma”.

  • – Aldrem Corredor salió del encuentro en la quinta entrada por problemas estomacales, de acuerdo con la transmisión de 1 Baseball Network.
YouTube player

EN CIFRAS

  • El Magallanes aumentó su ventaja en la serie particular de esta temporada 3-1 sobre los Leones, y a 417-413 de por vida, de acuerdo con el historiador Javier González.

  • Los Navegantes, con el triunfo de la noche, evitaron igualar el peor inicio de su historia luego de los 20 primeros juegos de una temporada. Tanto en la 1964-1965 como en la 1980-1981 iniciaron con récord de 5-15, y ambas oportunidades quedaron eliminados en la primera fase del torneo, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.

  • –  Carlos Rodríguez y Ángel Reyes con sus cuatro hits de la jornada, igualaron su marca personal para un juego en la LVBP. Rodríguez comenzó la jornada de 20-1, para anémico average de .050.

  • Rougned Odor elevó a cuatro su total de jonrones en la temporada e igualó su tope individual, fijado en la campaña pasada, con las Águilas.

  • – Ricardo Sánchez obtuvo su primera victoria de por vida contra los Leones. Inició el duelo con promedio de carreras limpias de 6.53 y WHIP de 1.60 en 20.2 innings repartidos en seis salidas ante los melenudos.

  • Por los Leones, a pesar de que mantuvo en cero al Magallanes en las primeras tres entradas, Erick Leal (1-1) encajó su primera derrota de la contienda. Toleró seis hits y cuatro carreras limpias (ambas cifras tope este certamen) en 3.2 capítulos.

  • -Jesús Vargas hizo su debut en la temporada, pero fue castigado con cuatro incogibles e igual cantidad de rayitas libres de suciedad en apenas un episodio y un tercio.

  • – Leandro Cedeño ingresó en el juego por Aldrem Corredor y se fue de 2-1 con un doble. Ahora los cinco incogibles que acumula Cedeño en la zafra han sido tubeys.

  • 3 horas con 20 minutos fue la duración del juego.

  • – 33 mil 270 aficionados asistieron al Estadio Monumental.

La asistencia del cuarto Caracas-Magallanes fue la mejor de la temporada en el circuito

Suscríbete al club del fanático