Valencia.- Los Navegantes del Magallanes propinaron su primer blanqueo de la temporada el martes, al derrotar 4-0 a los Tiburones de La Guaira, para encadenar triunfos apenas por segunda vez en la campaña.
Fue un 11/11 que en el Buque esperan sea mucho más que una fecha esotérica. Fue una noche en la que los filibusteros volvieron a ganar en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, luego de cinco derrotas consecutivas en su parque.
Bryan Mata (4.0 IL), el ganador Ángel Acevedo (1.0), Saúl García (1.0), Jesús Reyes (1.0), Enderson Franco (1.0) y Felipe Rivero (1.0) se combinaron para dejar en blanco al equipo que arrancó la jornada con la segunda mayor cantidad de carreras anotadas del circuito (122), con apenas seis hits admitidos.
El bullpen del Magallanes retiró a 15 de los 19 bateadores que enfrentó. Y en toda la velada, los brazos de casa apenas admitieron un extrabase, que fue un doble del grandeliga Gabriel Arias a García.
Los lanzadores filibusteros, a su vez, apenas dieron dos boletos. Uno del abridor Mata y otro de García.
“El pitcheo estuvo excelente hoy. Todos los lanzadores hicieron un gran trabajo”, valoró el mánager interino Mario Lissón al departamento de prensa naviero, tras el encuentro. “Siempre que podamos hacer algo así, tendremos grandes posibilidades de ganar”.
Blanqueos en la temporada 2025-2026:
- – Cardenales 1-0 a Magallanes el 17-10
- – Águilas 3-0 a Caribes (en 7 innings) el 1-11
- – Caribes 2-0 a Águilas (en 7 innings) el 1-11
- – Tigres 4-0 a Magallanes el 7-11
- – Tiburones 4-0 a Caribes el 8-11
- – Caribes 4-0 a Tigres el 9-11
- – Águilas 2-0 a Tigres el 11-11
- – Magallanes 4-0 a Tiburones el 11-11
LA FIGURA
La labor del pitcheo del Magallanes fue respaldada, en principio, con un racimo de tres carreras en la cuarta entrada, iniciado con un jonrón de Luis Suisbel, que encontró a un corredor en circulación.
El ambidiestro, en cuenta de tres bolas y un strike, castigó un envío de Anthony Escobar que desapareció en línea por el jardín derecho del feudo valenciano, trayéndose consigo a Carlos Rodríguez.
“Muy contento por el resultado que se dio. Fue un juego en el que se pudo unir buen pitcheo con defensa y bateo”, dijo en la entrevista post careo para Canal I Suisbel. “Desde el partido del domingo, en Caracas (contra los Leones, que frenó en seis la racha de derrotas del Magallanes), nos comprometimos a cambiar la historia. Y hoy se pudo dar esa oportunidad”.
El ramillete de ese cuarto episodio por los Navegantes lo coronó Ángel Reyes, con un vuelacerca solitario hacia el leftfield que terminó con la actuación del abridor Escobar, quien cargó con la derrota del duelo.
¡Pa la calle y por partida doble junto a @gwm_ve! 💥⚾
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 12, 2025
Luis Suisbel abrió la fiesta con un jonrón de dos carreras por el right, y Ángel Reyes lo siguió con un tablazo solitario por el left para encender Valencia 🔥
📹 @canal_i#UnavidaUnaliga #LVBP #BeisbolVenezolano pic.twitter.com/XhR6D2VHfq
La carrera que dejó cifras definitivas la anotó el propio Suisbel. Despachó sencillo ante Alejandro Chacín, avanzó a segunda base con un pelotazo a Rougned Odor, luego a tercera con un elevado de Reyes y, finalmente, pisó el home con un fly de sacrificio de Diego Castillo.
Suisbel terminó el compromiso de 3-2 con un boleto, dos remolcadas e igual cantidad de engomes en su primer juego defendiendo la primera base en el circuito.
“Cuando me enteré que iba a jugar en primera base hoy, tuve una preparación previa al juego”, precisó el valenciano. “Por fortuna, todo salió bien.

LO QUE VIENE
El Magallanes (7-14) y los Tiburones (10-12) volverán a enfrentarse el miércoles, pero esta vez en el Estadio Universitario de Caracas. Los Navegantes tendrán a Junior Guerra como abridor, mientras que La Guaira aún no tiene iniciador confirmado, ni para ese duelo, ni para el resto de la semana.
El ASÍ VAN de la #LVBP y #PAN 🟡 sigue más candente que nunca 😬#UnavidaUnaliga #LVBP #BeisbolVenezolano pic.twitter.com/XlqEtGZACn
— #UnaVidaUnaLiga ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) November 12, 2025
DESDE EL TERRENO
MAGALLANES
- – José Suárez (LZ), Yohander Méndez (LZ), Ángel Hernández (LZ), Jaiker García (LD) y Yasiel Puig (OF) ingresaron en el roster por Julio César Rodríguez (LD), Wilking Rodríguez (LD), Pablo Aliendo (C), Alexis Hernández (OF) y Nelson Rada (OF).
- – El grandeliga José Suárez lanzó una práctica de bateo en vivo de 2.0 entradas y 30 envíos la mañana del martes. Hará su debut el sábado, como abridor, contra los Tigres de Aragua. Está previsto que realice entre 55 y 60 lanzamientos, de acuerdo con el departamento de prensa naviero.
- – Yohander Méndez actuó 2.0 innings y efectuó entre 35 y 40 pitcheos el lunes, en el juego de exhibición entre el taxi squad y la academia de los Rays de Tampa Bay. Abrirá el duelo del domingo, contra los Cardenales de Lara.
- – El cubano Julio César Rodríguez finalizó su participación con el Magallanes, de acuerdo con el periodista Giner García, comentarista del circuito radial del equipo. Dejó efectividad de 1.23 y WHIP de 1.36 en 7.1 episodios repartidos en nueve apariciones. Pero terminó con una relación negativa de tres ponches y siete boletos. Cedió su lugar en el roster a su coterráneo Yasiel Puig.
- – Wilking Rodríguez tiene una contractura en el pectoral menor derecho. Deberá seguir un programa de fortalecimiento y tiro en los próximos días, detalló al staff de comunicaciones bucanero Antonio Balleste, jefe de trainers del club.
- – Yasiel Puig hizo su estreno en la temporada como jardinero izquierdo y séptimo bate, yéndose de 3-1 con un boleto. Fue su primer juego desde el 18 de mayo con el Kiwoon Heroes de Corea del Sur. El slugger sufrió una lesión en el hombro izquierdo que le mantuvo fuera de acción, hasta ahora. Optó por evitar cirugía, aplicarse una inyección rica en plaquetas y descansar hasta el invierno boreal.
- – Leonardo Taveras (LD), quien se reportó el fin de semana, lanzó una entrada y realizó 23 envíos en el juego del lunes con el taxi squad. El dominicano volverá a actuar contra la academia de los Rays el jueves y quedará listo para hacer su debut en el circuito.
- – El quisqueyano Andretty Cordero (INF) llegará al país el miércoles. Actualmente, el Magallanes tiene cinco de seis importados posibles en el roster activo: Connor Sadzeck (LD), Jonny Cuevas (LD), Keyshawn Askew (LZ), Andrelton Simmons (INF) y Yasiel Puig (OF). Con las incorporaciones de Cordero y Taveras, deberán excluir a uno de los extranjeros.
- – El grandeliga Luarbert Arias (LD) realizó su segunda sesión de bullpen de 25 envíos y el jueves lanzará 1.0 episodio en el encuentro del taxi squad.
- – José Franco (LD) se incorporó este martes a los Navegantes e inició la preparación para su estreno en el circuito. Lanzará 15.0 entradas en la campaña.
- – Por segundo juego consecutivo Renato Núñez se quedó en la banca. El vigente Jugador Más Valioso y Productor del Año del circuito registra magra línea ofensiva de .190/.347/.293 en la temporada. En noviembre batea apenas para .092 (de 22-2) con una carrera impulsada.
- – Eliézer Alfonzo Jr. (C) firmó contrato de liga menor con los Dodgers de Los Ángeles, de acuerdo con Jon Heyman, del New York Post. Será la primera vez que el bateador ambidiestro pertenezca a una organización distinta a los Tigres de Detroit, luego de ocho temporadas con ellos en las granjas.
- – La rotación del Magallanes seguirá con Junior Guerra vs. Tiburones, el miércoles; Connor Sadzeck vs. Leones, el jueves; Ricardo Sánchez vs. Tigres, el viernes; José Suárez vs. Tigres, el sábado; y Yohander Méndez vs. Cardenales, el domingo.
𝐄𝐥 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐬 𝐌𝐚𝐥𝐯𝐢𝐧𝐚𝐬 🔥⛴️
— Magallanes BBC ⚓️⚾️ (@Magallanes_bbc) November 12, 2025
Luis Suisbel fue el Jugador del Encuentro en la victoria de esta noche tras irse de 3-2 con cuadrangular, dos impulsadas y dos anotadas 💪#Magallanes #TodosABordo pic.twitter.com/5Y2fpOXUua
TIBURONES
- – Eudis Idrogo (LZ), José Córdova (C) y Javier Rivas (INF) ingresaron en el roster por Keywill Cedeño (LD), Tomás Telis (C) y Kelvin Meleán (INF). Rivas, de 23 años de edad, hará su estreno en la LVBP. Esta temporada, entre las sucursales Clase A avanzada y Doble A conectó 21 jonrones y 20 dobles, con 86 carreras empujadas, en 125 juegos. Puede jugar cualquier posición del cuadro interior.
- – Anthony Escobar (LD) realizó su primera apertura de la temporada. No había permitido carreras en 4.2 entradas repartidas en dos presentaciones previas como relevista largo en la campaña. Abrió por primera vez en el circuito desde el 12 de diciembre de 2022, contra los Leones del Caracas.
- – Máximo Acosta (INF) adelantará su partida. El grandeliga tenía previsto actuar en 30 juegos con La Guaira, pero en los próximos días nacerá su segundo hijo y tiene que renovar la visa estadounidense antes de poder viajar al nacimiento. Es probable que juegue hasta este miércoles y no viaje a Puerto La Cruz para afrontar la gira contra Caribes de Anzoátegui.

EN CIFRAS
- -La serie particular entre el Magallanes y los Tiburones esta temporada ahora está igualada 1-1.
- – La ocasión anterior que el Buque encadenó triunfos esta zafra fue entre el 28 y 29 de octubre, contra Caribes y Leones.
- – Tras el juego, el pitcheo de los Navegantes se afianzó como líder en efectividad colectiva (3.76) en el circuito. Es el único con promedio de carreras limpias inferior a 4.00. También encabeza el apartado de WHIP (1.32) junto a los Tigres de Aragua.
- – El bullpen bucanero es el mejor de la liga en efectividad (3.56) y WHIP (1.24).
- – Enderson Franco no ha permitido carreras en los recientes 7.0 innings repartidos en cinco apariciones. Sólo ha tolerado un hit y otorgado un boleto con una relación de cuatro ponches y un boleto en ese lapso.
- – Por primera vez en la temporada la ofensiva del Magallanes conectó dos jonrones en Valencia en un mismo juego. Lo hicieron, además, en el mismo inning, algo que habían hecho por única vez en la cuarta entrada del duelo del 18 de octubre contra las Águilas, en Maracaibo.
- – Por Tiburones, Eudis Idrogo lanzó un tercio en blanco y registró su aparición 100 en el circuito.
- – Franklin Barreto alineó como centerfield y séptimo bate para disputar su juego número 200 en la LVBP.
- – La Guaira se fue de 5-0 con corredores en posición de anotar.
- – 3 horas con 6 minutos fue la duración del juego.
- -5 mil 240 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez.



