Magallanes cerró semana casi perfecta con relevo estelar de Bryan Mata

Bryan Mata
Bryan Mata | Fotos: Elio Miranda (Prensa Magallanes BBC)
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia-. Los Navegantes del Magallanes derrotaron 5-4 a los Cardenales de Lara la noche del domingo, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para finalizar una semana casi perfecta.

La Carabela consiguió su primer septenario con récord positivo en la temporada, al terminar con foja de 5-1, sumando su cuarto triunfo en fila, extendiendo así, también, su mayor racha victoriosa de la campaña.

El Magallanes volvió a apoyarse en su bullpen, el mejor del circuito, para ahora compartir junto a los Tiburones de La Guaira el último lugar de la tabla de clasificación, al terminar la quinta semana de la ronda eliminatoria.

Bryan Mata (2-1) se apuntó el triunfo al establecer marcas personales con ocho ponches y 4.2 entradas en las que sólo permitió dos carreras, que fueron sucias, producto de un jonrón de Alí Sánchez, el único hit que permitió en la noche.

“Agradecido con Dios primeramente que todo, desde hace un par de días ya sabía cuál iba a ser el plan para hoy y el enfoque fue confiar en mi staff y mantenerme atacando a los bateadores desde el primer pitcheo”, dijo al maracayero al departamento de prensa naviero, luego del lauro. “El plan siempre fue comenzar con el primer pitcheo en strike que fue lo que me ayudó el día de hoy y confiar en mí”.

El derecho, a quien le tocaba abrir por días de descanso, cedió su lugar en la rotación al debutante Yohander Méndez, quien no lanzaba desde el 6 de octubre, cuando finalizó su actuación en Taiwán. Debido al tiempo de inactividad del zurdo, Mata estuvo prevenido desde el inicio del encuentro.

Bryan Mata, en total, efectuó 71 envíos, 49 de ellos strikes (69 %). Indujo cinco rodados y apenas un elevado, con un boleto otorgado.

LA FAENA

El Magallanes tomó una ventaja que nunca más perdería en la sexta entrada, con un doble hacia la banda contraria de Yasiel Puig, ante Yujanyer Herrera, que remolcó desde la intermedia a Andretty Cordero para romper la paridad que había en la pizarra 3-3, hasta ese momento.

Yasiel Puig batea de 7-5 con cuatro carreras empujadas con corredores en posición de anotar

Ya en el séptimo episodio, Diego Castillo empujó la carrera que terminaría siendo la de la diferencia con un sencillo frente al zurdo Edwin Escobar, con el que se engomó Eliézer Alfonzo Jr. desde la antesala.

Esas rayitas apoyaron la labor de Bryan Mata, secundada también por Felipe Rivero, quien fue usado en el octavo inning por el mánager Yadier Molina para enfrentar a la tanda fuerte del Cardenales: Rafael “Balita” Ortega y los grandeligas Luisángel Acuña e Ildemaro Vargas.

Rivero ponchó sin tirarle a Ortega y Acuña, pero dio pelotazo a Vargas, sólo para abanicar a otro ligamayorista, Everson Pereira, para apuntarse su segundo hold de la campaña.

El noveno tramo se encargó de lanzarlo Enderson Franco. Y a pesar de que las cosas comenzaron con un cuadrangular solitario del prospecto Jeferson Quero, que recordó la distancia por la mínima, el oriental logró retirar en fila a partir de allí a Juan Yépez, Alí Sánchez y Eduardo García, para apuntarse el juego salvado, su segundo de la zafra.

LO QUE VIENE

El Magallanes (11-15) y los Cardenales (11-15) descansarán el lunes y volverán a la acción el martes. Los Navegantes lo harán afrontando una gira de cuatro encuentros por el oriente del país, más un duelo en Caracas el sábado, mientras que Lara también estará en la carretera los primeros cuatro duelos de la semana, antes de regresar el fin de semana a Barquisimeto.

DESDE EL TERRENO

MAGALLANES

  • – Yohander Méndez tuvo su primera presentación de la temporada. El zurdo trabajó 2.1 entradas con tres hits y una carrera -limpia- admitida. Registró un ponche y un boleto. Efectuó, entretanto, 41 envíos, 23 de ellos strikes (56%). Fue el regreso del valenciano con los bucaneros, tras ser cambiado la pasada campaña a los Leones del Caracas y volver al Buque hace un par de semanas, en ambas ocasiones por cambio.

  • – Rougned Odor (INF) está en condición día a día tras la contractura en el isquiotibial derecho que le sacó del encuentro el sábado. No jugó este domingo.

  • – Eliézer Alfonzo Jr. recibió, al principio del compromiso, descanso luego de haber sido el receptor del Magallanes en los cinco encuentros previos de la semana. El grandeliga Sandy León, quien no actuaba desde el 5 de noviembre, estuvo como cátcher y noveno bate. Sin embargo, Alfonzo Jr. ingresó como emergente por León en la sexta entrada y terminó de 2-1 con una carrera anotada, manteniéndose detrás del plato el resto del compromiso.

CARDENALES

  • – Keyvius Sampson realizó su primera apertura de la temporada y la número 18 de su carrera en el circuito. Inició con efectividad vitalicia de 3.40 y WHIP de 1.54 en 76.2 entradas repartidas en 19 presentaciones. Salió del encuentro en el cuarto inning tras recibir una línea de Luis Suisbel en un pie.

  • – Eduardo García disputó su cuarto juego de la temporada como antesalista. En otros 12 encuentros ha aparecido en el shortstop. Esta semana trascendió que renovó contrato de liga menor con los Cerveceros de Milwaukee, con invitación al Spring Training, de acuerdo con NBCSports.

  • El grandeliga Luisángel Acuña defendió el campocorto por décima ocasión en la campaña. También tiene un par de encuentros en el jardín central.

  • – Leonardo Pestana (LD) hizo su estreno en la zafra. Dio un boleto, pero sacó el último out del octavo inning.

YouTube player

EN CIFRAS

  • –  Magallanes se sacudió el yugo de esta temporada contra los Cardenales y dejó la serie particular 3-1, aún a favor de los pájaros rojos. Mientras que el duelo vitalicio quedó en 319-280, también con ventaja para Lara, de acuerdo con el departamento de prensa crepuscular.

  • – El pitcheo colectivo de los Navegantes es el mejor en efectividad (3.79) y WHIP (1.35) del campeonato. El bullpen bucanero también es líder en promedio de carreras limpias (3.61).

  • Felipe Rivero llegó a 12 apariciones consecutivas sin recibir carreras. Registra una estupenda relación de 18 ponches y apenas dos boletos en 11.0 entradas durante ese lapso. La recta de cuatro costuras con la que abanicó al grandeliga Everson Pereira alcanzó las 100 millas por hora.

  • Carlos Rodríguez se fue de 3-1 con una carrera empujada y extendió a seis su cadena de juegos con hit, todos ellos resueltos en victoria para los filibusteros. El miércoles, en la derrota contra los Tiburones, no actuó debido a un cuadro gripal. Durante la racha activa exhibe línea ofensiva de .500/ .536/.538 para OPS de 1.074 con 13 hits, incluido un doble, seis impulsadas e igual cantidad de anotadas.

  • – Los abridores de los Cardenales tienen WHIP de 1.70, el peor del circuito. Mientras que el promedio de carreras limpias de 5.70 sólo es mejor al de los iniciadores de las Águilas (5.80).

  • – 3 horas con 15 minutos fue la duración del juego.

  • – 5 mil 384 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez.

Suscríbete al club del fanático