Magallanes bateó y prevaleció ante Cardenales

Magallanes
Luis Suisbel | Fotos: Elio Miranda (Prensa Magallanes)
Compartir
Facebook
WhatsApp

Valencia.-  El cielo de Valencia, en pocas horas, pasó de un gris inusual a un azul eléctrico, todavía menos frecuente esta temporada. Los maderos de los Navegantes del Magallanes despertaron para impulsar el triunfo 12-7 sobre los Cardenales de Lara el martes, en el Estadio José Bernardo Pérez.

No hubo sol en el parque valenciano, en ningún momento de la tarde. Tampoco llovió. Pero en la noche, sí hubo un diluvio de batazos en el Buque, que alumbró el firmamento e igualó su mayor cantidad de carreras anotadas en un juego esta campaña, para frenar en tres la racha de derrotas y a igual cantidad la de victorias de los pájaros rojos.

El Magallanes, que en la semana anterior apenas produjo 20 rayitas (3,33 por duelo) y disparó 37 hits (6,16 por encuentro), se destapó con 15 imparables, incluidos siete (en 12 turnos) con corredores en posición de anotar, uno de sus grandes males en la campaña.

Luis Suisbel fue la figura más productiva del compromiso, igualando una marca personal de cuatro remolcadas, tres de ellas producto de un jonrón en la octava entrada, frente a Edgar Navarro, que dejó cifras definitivas en la pizarra.

“Sólo buscaba un buen contacto. Tenía corredores en primera y tercera base (sin outs), así que buscaba llevar la bola hacia atrás para traer al menos una carrera”, dijo a Lizcar Valle para la transmisión de ByM Sport Suisbel, quien terminó de 4-2, también con un sencillo que igualó el marcador momentáneamente en el sexto episodio. “Hoy la ofensiva estuvo increíble. Cada uno de nosotros pudo aportar y es importante, porque cada juego para nosotros es importante y nos ayuda a mantenernos con vida”.

CAPACIDAD DE REACCIÓN

Los Navegantes castigaron a Adrián Almeida, abridor de la visita, durante el primer tercio del duelo. Incluso, fueron capaces de tomar ventaja de 5-0, luego de un primer racimo de cuatro rayitas, en el tercer episodio, coronado con un cuadrangular de tres carreras de Ángel Reyes, que cortó en 14 su cadena de turnos sin hit.

Sin embargo, Lara remontó entre el cuarto y quinto capítulo con seis anotaciones, impulsado por un triple barre bases de Eduardo García, contra Keyshaw Askew, que empató las acciones para ese momento.

Pero, entonces, el Magallanes fabricó otro rally de cuatro carreras en el sexto tramo, coronado con un sencillo de Carlos Rodríguez con las bases llenas, que le dio una ventaja al home club que nunca más perdería por el resto de la velada.

“Pudimos tomar una ventaja desde el principio, pero ellos también tienen un excelente equipo”, reconoció Suisbel. “Nosotros no perdimos la concentración, porque sabemos que a partir de ahora cada partido es una final”.

TRIDENTE DEL RELEVO

Saúl García, Enderson Franco y Felipe Rivero se combinaron para lanzar los últimos 4.2 innings del encuentro y cerrarle la puerta a la ofensiva de la bandada escarlata.

García (2-0) se apuntó el triunfo al actuar por espacio de un acto y dos tercios en blanco. Franco se anotó el hold al recibir sólo una carrera limpia, producto de cuadrangular de Yohendrick Piñango, en un capítulo y un tercio. Y Rivero se acreditó un juego salvado de cuatro outs, todos ellos conseguidos por la vía del ponche.

La derrota, a su vez, recayó en Robinson Hernández (2-2), quien no pudo retirar a ninguno de los tres bateadores que enfrentó y encajó tres rayitas, todas libres de suciedad.

El Magallanes niveló su récord en Valencia a 8-8

LO QUE VIENE

El Magallanes (13-20) y los Cardenales (16-17) volverán a enfrentarse el miércoles, pero esta vez en Barquisimeto. Será un duelo de zurdos, Ricardo Sánchez por los bucaneros, y Cleiverth Pérez por los crepusculares.

DESDE EL TERRENO

MAGALLANES

  1. – Kleininger Terán, coach asistente desde el 8 de noviembre, asumió como coach de bateo de los Navegantes en reemplazo de Ender Chávez, quien no seguirá con el equipo. Terán es cátcher de bullpen en las Grandes Ligas de los Cardenales de San Luis, organización donde conoció en 2015 a Yadier Molina, mánager filibustero. “Yadier es como un hermano. Me ha dado la total confianza. Fui su coach en República Dominicana (con las Águilas Cibaeñas en la 2024-2025) y Puerto Rico (con los Criollos de Caguas en la 2023-2024), y me ha tomado en cuenta para muchas cosas”, dijo a LVBP.com Terán, quien ya fue contratado para formar parte del staff del Magallanes en la 2022-2023, durante la primera experiencia de Molina como piloto, pero no pudo integrarse debido a la sanción OFAC.

  1. – Jonny Cuevas (LD),Jefferson Medina (LD) y Bryant Betancourt (C) ingresaron en el roster filibustero en lugar de Leonardo Taveras (LD), Junior Guerra (LD) y Rusber Estrada (C).

  1. El dominicano Leonardo Taveras no seguirá con los bucaneros, de acuerdo con el departamento de prensa del equipo.

  1. Junior Guerra comenzó programa de rehabilitación, fortalecimiento y terapia física por el desgarro tipo 1 en aductor largo izquierdo. Su evolución determinará la cantidad de días que estará fuera de acción.

  1. – Wilking Rodríguez (LD) lanzará el miércoles con el Taxi Squad contra la academia de los Angelinos de Los Ángeles y quedará disponible para ingresar al roster cuando el staff técnico lo determine.

  1. La rotación del Magallanes continuará con Ricardo Sánchez vs. Cardenales, el miércoles; José Suárez vs. Águilas, el jueves; Bryan Mata vs. Águilas, el viernes; y Yohander Méndez vs. Bravos, el sábado, con abridor aún por definir el domingo, vs. Tiburones.

  1. Renato Núñez y Yadier Molina fueron expulsados por protestar conteo de bolas y strikes en el sexto inning.

CARDENALES

  • – César Iztúris, mánager de los pájaros, ofreció un balance sobre la semana anterior del equipo, la primera con récord positivo (5-2) de la ronda eliminatoria. “Fue una semana importante para el equipo. Veníamos de jugar buena pelota un día, y no hacerlo de la misma forma al siguiente. Buscábamos esa consistencia positiva que, pudimos alcanzar en esta reciente semana. El relevo estuvo a la altura y, en general se dieron las cosas, pero debemos mantener esa buena tendencia. Vamos a competir para seguir subiendo en la tabla de posiciones”, comentó a LVBP.com.

  • – Yohendrick Piñango (OF), considerado el séptimo mejor prospecto de los Azulejos de Toronto, de acuerdo con MLBPipele, ingresó al roster de Lara en lugar del grandeliga Everson Pereira (OF). Piñango alineó como octavo bate y jardinero izquierdo, yéndose de 3-1 con un jonrón y dos remolcadas.

  • Sobre Everson Pereira, el piloto Iztúris apuntó: “Él llegó con unas molestias en la espalda y tratamos de que se recuperara bien, pero fue complicado, porque, así como hubo algunos días que no sentía nada, en otros le volvía el dolor, sobre todo luego de los viajes. Estamos abiertos a la posibilidad de que regrese, siempre y cuando esté sano, para que nos pueda ayudar. Me dijo que hubo noches en las que no podía dormir, no fue nada fácil para él. Esperamos que se pueda recuperar”.

  • – La rotación de los Cardenales seguirá con Cleiverth Pérez vs. Magallanes, el miércoles; Keyvius Sampson vs. Tiburones, el jueves; Max Castillo vs. Bravos, el viernes; Robert Colina vs. Águilas, el sábado; y Adrián Almeida vs. Águilas, el domingo.
YouTube player

EN CIFRAS

  • – El juego entre Magallanes y Cardenales fue el 600 de por vida entre ambos equipos, de acuerdo con el departamento de prensa larense.  Los Navegantes recortaron distancias en la serie particular vitalicia 319-281, y en la de la actual ronda eliminatoria a 3-2.
  • Las 12 carreras de los Navegantes igualaron su mayor cantidad esta campaña, establecida el 13 de noviembre, contra los Leones del Caracas, también en Valencia.
  • Ángel Reyes llegó a siete jonrones en la temporada, igualando su marca personal, establecida en la 2021-2022. Aunque fue su primer vuelacerca desde el 12 de noviembre.

  • Andretty Cordero se fue de 5-2 con un doble, una carrera empujada y otra anotada. El tubey fue su primer extrabase desde el día que debutó, el 13 de noviembre. Fue su undécimo juego de la campaña.

  • – Por Cardenales, Rangel Ravelo conectó un doble en el quinto inning contra Amílcar Chirinos. Con ese batazo, elevó a 314 su total de hits con los pájaros rojos, para romper la igualdad con Tom Evans como el importado con más imparables en la historia de la franquicia.

  • – 3 horas con 35 minutos fue la duración del juego.

  • 4 mil 325 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez.

Suscríbete al club del fanático