Lorenzo Cedrola, orgulloso de ser un hombre centenario

Lorenzo Cedrola | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir
Facebook
WhatsApp

Barquisimeto.- Lorenzo Cedrola se siente cómodo ante los focos. Se para frente a una cámara, en el intermedio entre la práctica de bateo y el shaggeo (tomar elevados en los jardines), aprende el guion con algunas palabras para una campaña publicitaria, y se dispone a hablar, una vez más, pero como un hombre centenario.

El bateador derecho, de 27 años de edad, se unió en la temporada 2024-2025 a un grupo de apenas 19 jugadores en la historia de la LVBP que han combinado 100 hits o más entre la ronda eliminatoria y la postemporada, de acuerdo con Pelota Binaria.

No obstante, al irse de 4-2 con una carrera empujada y otra anotada en el primer juego de la Gran Final Empire Keeway, Copa Mercantil, que disputa como refuerzo de Bravos de Margarita, Cedrola elevó a 107 su total de imparables en la contienda y amplió el récord para un pelotero perteneciente a Tigres de Aragua, establecido por su ahora compañero Alexi Amarista (103), quien la zafra pasada superó la marca combinada del mítico Víctor Davalillo, quien tuvo la particularidad de que disparó sus 100 incogibles sólo en la memorable fase regular 1979-1980.

“Eso representa demasiado para mí. Cuando piensas en esa lista con leyendas como Víctor Davalillo y Alexi Amarista, que es otra gran figura de nuestro beisbol que ha demostrado sus agallas y su talento, es un privilegio”, dijo el vigente campeón bate del circuito. “Estar junto a ellos me emociona”.

Lorenzo Cedrola se unió a Alexi Amarista y Vitico Dvalillo a una lista histórica en Aragua

OPORTUNIDAD HISTÓRICA

Cedrola, quien encabeza la LVBP en inatrapables (138) y promedio de bateo (.368) entre los jugadores con al menos 200 turnos consumidos en las dos recientes ruedas regulares, valora el voto de confianza otorgado por los insulares, que el escogieron como la adición para su primera serie decisiva.

“Estoy orgulloso. Gracias al esfuerzo y sacrificio que he hecho a lo largo de la temporada logré también este honor de que Bravos, en su primera final, me haya tomado como refuerzo”, expresó el caraqueño. “Todo esto me motiva a seguir trabajando y dando lo mejor de mí para lograr el objetivo, que es quedar campeón”.

Desde la cueva neoespartana, entretanto, esperan que la inclusión de Cedrola cause un efecto dominó positivo en la ofensiva del club.

“Cedrola aporta velocidad y defensa, que es nuestro juego. Necesitábamos un primer bate, porque habíamos estado un poco inconsistentes en ese lugar del lineup, y eso afectaba nuestra ofensiva”, explicó el mánager José Moreno. “Amarista, Juan Santana y Wilson Ramos tienen que batear con gente en base, de modo que sentimos que estamos fortalecidos”.

LA CLAVE

A juicio de Cedrola, quien bateó para average para .395 en la primera fase de la zafra, y se mantuvo sobre .300 en el Round Robin (terminó en .302), el factor que marca la diferencia para ser consistentemente bueno en el circuito, es la concentración.

“Hay que mantenerse enfocado”, apuntó. “Si tienes una buena selección de pitcheos, ayuda a que tengas una buena ronda eliminatoria, Round Robin y final”.

Ni siquiera el hecho de que luego de haber sido mariscal de los jardines bengalíes en el certamen, haya sido trasladado a la pradera izquierda de Margarita, por la presencia de Herlis Rodríguez, frena su ímpetu.

“Tengo experiencia jugando en cualquier lugar del outfield. Tomo de la mejor manera estar en el leftfield”, afirmó. “Me llena de satisfacción poder aportar al equipo en cualquier parte de los jardines que me necesiten, porque todos tenemos la misma meta”.

Lorenzo Cedrola saltó al estrellato en la 2024-2025 y podría cerrar su temporada de ensueño con un título

Aunque Cedrola ya sabe lo que es ser campeón, al coronarse con Tiburones de La Guaira en la anterior refriega, confiesa que el cóctel de sensaciones para encarar una serie decisiva, no ha variado.

“Lo vivo de la misma manera. Salgo al terreno a dar lo mejor de mí, y aunque ya tenga la experiencia de haber disputado una final y lograr el título, la emoción es la misma”, subrayó. “Me motiva seguir aprendiendo”.

Al terminar de hablar, un enjambre de medios le esperaba para hacerle más preguntas. Y hacia allá se dirigió Cedrola, con una sonrisa dibujada en el rostro. Así fue toda la temporada.

EL CLUB

Jugadores con 100 o más hits en una temporada de la LVBP, entre ronda eliminatoria y postemporada:

119 Álex Romero (2015-2016 con Águilas)

113 René Reyes (2004-2005 con Cardenales)

109 José El Hacha Castillo (2013-2014 con Caribes)

107 Miguel Cairo (1995-1996 inició con Leones y fue cambiado a Cardenales)

107 Gerardo Parra (2008-2009 con Águilas)

107 Lorenzo Cedrola (2024-2025 con Tigres, hasta el Juego 1 de la Gran Final)

106 Víctor Davalillo (1967-1968 con Leones)

105 Omar Infante (2003-2004 con Caribes)

105 Félix Pérez (2014-2015 con Leones)

105 Robert Pérez (2003-2004 con Cardenales)

104 Alí Castillo (2018-2019 con Águilas)

104 José Pirela (2013-2014 con Águilas)

104 Luis Raven (1998-1999 con Pastora)

103 Cory Aldridge (2013-2014 con Caribes)

103 Cito Gaston (1968-1969 con Magallanes)

103 Luis Sojo (1993-1994 con Cardenales)

103 César Suárez (2011-2012 con Tiburones)

101 Alí Castillo (2024-2025 con Águilas)

100, Víctor Davalillo (1979-1980 con Tigres)

Fuente: Pelota Binaria

Suscríbete al club del fanático

¡Te has suscrito con éxito!

Gracias por unirte al Club del Fanático. Ahora formarás parte de la acción con contenido exclusivo, noticias y promociones especiales.